Publicada la convocatoria de 5M€ en ayudas a eventos que impulsen el Ecosistema Emprendedor Innovador 2024

Publicada la convocatoria de 5M€ en ayudas a eventos que impulsen el Ecosistema Emprendedor Innovador 2024

Madrid, 20 de mayo de 2024– El Boletín Oficial del Estado ha publicado la convocatoria de ayudas para el impulso del ecosistema emprendedor innovador nacional 2024 con un presupuesto de 5 millones de euros. Mediante estas ayudas, el Ministerio de Industria y Turismo persigue promover el emprendimiento y la innovación, fortaleciendo las redes y ecosistemas que les ofrecen soporte. 

La convocatoria cuenta con la financiación de los fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se inserta en el Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador, dentro del Programa Bandera, que tiene por objetivo difundir la cultura emprendedora como elemento clave de la Estrategia España Nación Emprendedora.

El presupuesto se distribuirá en ayudas con una cuantía máxima de 200.000 euros. En la edición anterior, dotada con 4 millones de euros, se llegaron a financiar un total de 24 eventos.

Como novedad, este año en la selección se dará prioridad a los eventos que impulsen el emprendimiento rural y el emprendimiento industrial. Los criterios de selección también valorarán cuestiones como el ámbito de actuación, la experiencia y antigüedad acreditada del evento, su impacto en el ecosistema, la colaboración con entidades públicas y privadas o la sostenibilidad. También tendrá en cuenta la capacidad y experiencia de la entidad solicitante, al igual que su impacto socioeconómico y medioambiental.

La Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública adscrita a la Secretaría de Estado de Industria y Pyme del Ministerio de Industria y Turismo, es la encargada de gestionar estas ayudas. En su web se pueden encontrar todos los detalles de la convocatoria, que permanecerá abierta un mes desde el 17 de mayo. 

Más programas PRTR gestionados por la Escuela de Organización Industrial

Las ayudas del Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador no son la única implicación de EOI en el desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En su compromiso con el ámbito del emprendimiento y las pymes, desarrolla diversos programas dirigidos a Emprendedores y pymes.

Actualmente, está abierta la convocatoria del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH), que ofrece hasta 30.000 euros para que pymes españolas puedan recibir servicios de digitalización avanzada e innovación tecnológica de la red europea de centros de innovación (EDIH): https://padih.eoi.es/

También se encuentran en marcha varios programas ACTIVA. Con Activa Ciberseguridad, las pymes pueden beneficiarse de un asesoramiento 100% financiado por parte de consultoras especializadas en ciberseguridad. Activa Industria 4.0, por su parte, se dirige en exclusiva a las pymes industriales para ofrecerles un programa de digitalización específico con entidades especializadas. La información sobre ambos programas se puede consultar en: https://www.eoi.es/es/empresas/programas-activa

El programa Activa Startups, por su parte, cuenta con 50 aceleradoras por todo el territorio nacional para ofrecer a un total de 6.100 pymes un Plan de Aceleración personalizado, específico para su región o para su sector de actividad: https://www.eoi.es/es/acelerastartups 

Por último, cabe destacar un programa de formación en la transformación digital de la pyme: Generación Digital. Con este programa las personas directivas de las pymes pueden entrar a formar parte de un programa exclusivo para directivos y directivas que deseen formarse para liderar la transformación digital de su pyme. 
El programa también ofrece una formación para personas desempleadas y trabajadoras de pymes como Agente del Cambio, la figura especializada en transformación digital de la pyme. El acceso a ambas ramas del programa se encuentra en https://www.eoi.es/es/generaciondigital