Activa Ciberseguridad es un programa de Innovación en Ciberseguridad de la PYME impulsado por la Secretaría General de Industria y de la PYME (SGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuyo objetivo es que las PYMES, ante el incesante aumento de los ataques de ciberseguridad, determinen su nivel de seguridad actual y establezcan el nivel que han de conseguir para proteger los sistemas y la información corporativos.
La ayuda en especie objeto de esta convocatoria, será la recepción de un asesoramiento especializado e individualizado que incluirá un diagnóstico de la situación de partida de la empresa beneficiaria, una auditoría de ciberseguridad, una propuesta de implantación de plan de ciberseguridad, así como el seguimiento de las medidas implantadas y valoración de otras actuaciones que sean necesarias. El asesoramiento se prestará por consultores especializados, a través de reuniones individualizadas con las empresas beneficiarias, y contará entre 10 y 20 horas de asesoramiento individualizado por empresa beneficiaria
La empresa beneficiaria recibirá dentro del asesoramiento especializado los siguientes servicios:
- a) Diagnóstico inicial: recogida de información de la empresa y análisis de la situación actual de la empresa en materia de Ciberseguridad.
- b) Análisis de cumplimiento/auditoría de ciberseguridad
- c) Propuesta de Implantación de un plan de ciberseguridad en la empresa
- d) Seguimiento de las medidas implantadas y valoración de otras actuaciones que sean necesarias para mejorar la ciberseguridad de la empresa
- e) Visitas necesarias a las instalaciones de la empresa beneficiaria: Mínimo de 2. El apartado a y d se podrá realizar por medios telemáticos
¿Cómo puedo participar?
Si te preocupa la ciberseguridad de tu empresa, puedes consultar las bases reguladoras para la concesión de ayudas dirigidas a impulsar la aplicación de la ciberseguridad en las pequeñas y medianas empresas españolas en el marco del Programa Activa Ciberseguridad y la Resolución por la que se convoca la concesión de ayudas dirigidas a impulsar la aplicación de la ciberseguridad en las pequeñas y medianas empresas españolas en el marco del programa Activa Ciberseguridad
Podrán tener la condición de empresas beneficiarias las PYME, cualquiera que sea su forma jurídica (ya sean personas físicas o jurídicas, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro, etc.) que, en su condición de tales, cumpliendo los requisitos y condiciones establecidos en la resolución, desarrollan su actividad en nuestro país.
La empresa beneficiaria dispondrá de, entre 10 y 20 horas de asesoramiento, en función de dos variables, del nivel de uso de la tecnología digital y del número de trabajadores en plantilla.
Se consideran tres niveles de uso:
- a) Bajo: empresas que usan habitualmente para la gestión de su negocio el correo electrónico, teléfono móvil y redes sociales.
- b) Medio: empresas que usan habitualmente para la gestión de su negocio el correo electrónico, teléfono móvil, redes sociales, PCs y web de la empresa.
- c) Alto: empresas que usan habitualmente para la gestión de su negocio el correo electrónico, teléfono móvil, redes sociales, PCs y web de la empresa, workstations, servidores y firewalls.
Se trata de una subvención gratuita en especie financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo cuya valoración económica es la que se detalla en el cuadro siguiente, impuestos incluidos, por empresa beneficiaria, que complete el proceso de asesoramiento permitido.
Esta convocatoria tiene carácter de régimen de concurrencia competitiva y el plazo de presentación de solicitudes será de dos meses desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La presentación de las solicitudes se realizará por el solicitante aportando la siguiente documentación:
- a) Solicitud con los datos de la empresa solicitante.
- b) Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
- c) Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
- d) Declaración responsable de que incluya:
- Que cumple los requisitos contemplados en la convocatoria y acepta expresamente la recepción del asesoramiento.
- Que no están incursos en las causas de incapacidad para ser beneficiarias de las subvenciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
- Número de trabajadores de la empresa.
- Nivel de uso de la tecnología digital de la empresa en función de lo indicado en el artículo 2 de la convocatoria
- Si ha sufrido o no algún incidente de ciberseguridad en los últimos tres años naturales.
- Detalle de todas las ayudas de minimis concedidas a la empresa, o al grupo de empresas al que en su caso pertenezca, durante el ejercicio en curso y los dos anteriores. En ella deberán constar el órgano concedente, la referencia, la fecha de concesión y el importe
- Que conoce el valor del servicio prestado
- Porcentaje de trabajadores con discapacidad de la plantilla de la empresa (opcional)
- Porcentaje de mujeres trabajadoras de la plantilla de la empresa (opcional)
La solicitud se cumplimentará por medios electrónicos mediante certificado digital válido utilizando para ello los medios disponibles en http://www.eoi.es, a través de la cual deberá cumplimentarse el formulario de solicitud y adjuntar los documentos requeridos.
El plazo máximo de resolución de las convocatorias y su notificación será de tres meses a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada la solicitud por silencio administrativo.
Una vez aceptada la solicitud, el equipo de consultores del Programa se pondrán en contacto con la persona de contacto de tu empresa para concertar una cita y dar comienzo a las actuaciones.
Programa gratuito financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Si eres una empresa interesada en el Programa Activa Ciberseguridad puedes realizar directamente la solicitud.
Más información en el correo electrónico activaciberseguridad@eoi.es
Convocatoria Cerrada
Resolución de Concesión de Subvenciones para Industria Activa Ciberseguridad 2021
Actualización Resolución de Concesión de Subvenciones para Industria Activa Ciberseguridad 2021