Pasar al contenido principal

Programa Beautiful Bees

Logos_Beautiful-Bees_FSE-Social-Innovation-Initiative

Proyecto enmarcado en la Iniciativa de Innovación Social del Fondo Social Europeo+  

Formulario de Inscripción

 

El proyecto pretende impulsar la vocación emprendedora entre las mujeres jóvenes (18-29 años) de las áreas rurales en España, Italia y Lituania, donde puedan ser inspiradas e inspirar a otras, así como mejorar sus competencias para la empleabilidad.

El Proyecto Beautiful Bees es llevado a cabo por un consorcio internacional formado por:

  • EOI
  • CESIE, ONG de impacto social en Sicilia
  • ESI, Instituto de emprendimiento europeo en Lituania
  • Cámara de Comercio de Santiago de Compostela

En concreto, las actividades de EOI irán dirigidas a mujeres de 3 localidades:

  • Arroyomolinos de León (Huelva). 15 participantes aprox.
  • Benarrabá (Málaga). 15 participantes aprox.
  • Kuartango (Álava). 15 participantes aprox.

Las actividades de la Cámara de Comercio de Santiago irán dirigidas a mujeres residentes en Galicia (24 participantes), mientras que CESIE enfocará su actividad en Sicilia (20 participantes) y ESI lo hará en Lituania (20 participantes).

Se pretende crear así una comunidad de apoyo y colaboración mutua entre las mujeres participantes de los tres países, con valores compartidos, donde se hará hincapié en la sororidad, la autovaloración, la eliminación de estereotipos y el cambio de narrativas en el medio rural.

Metodología del Programa

Se acompañará a las participantes en un itinerario formativo, a través de sistemas de aprendizaje innovadores y colaborativos.

Además de la formación como tal, las participantes (Las Bees) podrán conocer iniciativas emprendedoras en sectores en riesgo de abandono o falta de relevo generacional (sector agroalimentario, pesquero, artesano, oficios tradicionales…) en sus respectivas regiones, así como en sectores innovadores y nuevos modelo de negocio en el entorno rural, especialmente relacionados con la Economía Verde, la Economía Azul y la Transformación Digital.

Asimismo, tendrán varios encuentros con diferentes entidades del territorio que les podrán orientar acerca de las oportunidades de emprendimiento y de búsqueda de empleo en su región.

Finalmente, las Bees llevarán a cabo “Giving Back Activities”, entendidas como iniciativas que muestra su gratitud por el territorio que las acoge.

DATOS GENERALES

CONVOCATORIA 2025

DIRIGIDO A

  • Mujeres jóvenes que cumplan con los siguientes requisitos:
  • Mujeres de entre 18 y 29 años de Arroyomolinos de León y alrededores, Benarrabá y alrededores y Kuartango y alrededores.
  • Especialmente (pero no sólo) mujeres que ni estén estudiando ni trabajando (NEETS), y que estén interesadas en emprender su propio proyecto, aun sin tener una idea clara.
  • Mujeres que ya tienen una idea emprendedora o iniciativa para su territorio que desean llevar a cabo.
  • Mujeres que hayan emprendido su proyecto como máximo hace tres años, y que quieran hacerlo crecer.
  • Mujeres migrantes que residan en las regiones mencionadas.
  • Mujeres migrantes retornadas a España que residan en las regiones mencionadas.

El siguiente requisito es recomendable, pero no obligatorio:

  • Poseer un nivel de inglés suficiente para seguir las actividades internacionales.

DURACIÓN Y HORAS
6 meses aproximadamente. 
100 horas de formación

PRECIO
Formación Gratuita, cofinanciada por la Iniciativa de Innovación Social del Fondo Social Europeo+  

PERIODO LECTIVO
Sep. 2025 a Feb. 2026

FECHA INICIO DEL CURSO
Septiembre 2025

MODALIDAD
Blended

ACTIVIDADES

Las fases del programa son:

  • Inspiración. Dará comienzo la formación (que podrá ser presencial u online), a la vez que las participantes conocerán de primera mano proyectos reales, relacionados tanto con los nuevos modelos de negocio en lo rural (Economía Verde, Azul, Digital), como con actividades tradicionales y del sector primario, en riesgo de abandono.
  • Coliving. Al finalizar la Fase de Inspiración, las participantes se beneficiarán de una experiencia inmersiva de una semana, en formato Coliving. En esta etapa, se continuará con la formación y la mentorización, y se llevarán a cabo varios encuentros con agentes del ecosistema local (instituciones públicas, empresas, asociaciones de jóvenes emprendedores/as, servicios locales de empleo, cooperativas…), con un doble fin: que las participantes puedan exponer sus necesidades y retos en cuanto a su empleabilidad, y que los agentes de la zona den a conocer las posibilidades que existen en términos de emprendimiento y empleabilidad.
  • Giving Back. En esta fase se continuará con la formación y además se llevarán a cabo iniciativas para mostrar gratitud por su propio territorio. Estas pueden tomar forma de acciones de voluntariado para mejorar el entorno de la localidad, talleres en colegios para inspirar a las nuevas generaciones, encuentros con personas mayores, carreras solidarias, o cualquier otra iniciativa que muestre una valoración positiva hacia su localidad.
  • International Beautiful Bees Bootcamp. Se realizará un encuentro internacional en Lituania de 2 días de duración al que asistirán beneficiarias de las diferentes localidades y en el que podrán exponer sus ideas de proyecto y las experiencias vividas. También estarán invitadas facilitadores y formadoras de los tres países. 

Formulario de Inscripción

Cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son responsabilidad exclusiva del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Fondo Social Europeo. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención se responsabilizan de ellas.

Logos_Programa-Beautiful-Bees_Socios