
Datos básicos
Apertura (9h00-9h45) - SALON DE ACTOS
- Lorena Boix Alonso, Comisión Europea, jefa adjunta de gabinete de la Vicepresidente Neelie Kroes
- Consuelo Rumí Ibáñez, Secretaria de Estado para la Función Pública, Ministerio de Política Territorial y Administración Pública (tbc)
- Juan Maria González, Secretario general de innovación y Sociedad de la Información, Junta de Andalucía
Sesión de la mañana: Administración electrónica, identidad electrónica, y reutilización de la información del sector público (09h45 – 14h00) - SALON DE ACTOS
Panel 1: Plan de Acción Europeo sobre eGovernment: prioridades para España (09h45 – 11h)
Moderador: Fernando de Pablo Martín, Director General para el Impulso de la Administración Electrónica, Ministerio de Política Territorial y Administración Pública
- Objetivos y acciones del Plan de Acción Europeo sobre eGovernment
Juan Arregui, Comisión Europea, DG INFSO - Evolución de los marcos jurídicos sobre eGovernment
David Sancho, Universidad Carlos III - La perspectiva de los usuarios (empresas)
Mª Jesús Sobrini, Cisco
Café: 11-11.30AM
Panel 2: Re-utilización de información del sector público (11h30 – 13h00)
Moderador: Ignacio Durán Boo, Catastro español
- Prácticas de re-utilización en España - perspectiva del sector público
Sebastián Mas Mayoral, Instituto Geográfico, PSI Alliance Award Junio 2011) - Prácticas de re-utilización en España - perspectiva del sector privado
Carlos Alonso, Presidente de ASEDIE
David Cabo, vicepresidente PRO BONO PUBLICO - Desarrollo de datos abiertos
Mr. Alberto Ortiz de Zárate. Director de Atención a la Ciudadanía. Gobierno del País Vasco
Carlos Marcos Martín, Subdirector General de Coordinación y Estudios, Dirección General para el Impulso de la Administración Electrónica, Ministerio de Política Territorial y Administración Pública
Panel 3: Identidad electrónica e interoperabilidad (13h00 – 14h00)
Moderador: Francisco García Morán, Comisión Europea, DG DIGIT
- Overview of eID in Spain and National Electronic Identity Card (DNIe)
Salvador Soriano, Director Adjunto de Servicios de la Sociedad de la Información, Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información - eID en Europe: el proyecto Stork
Alberto Crespo, project technical coordinator ATOS ORIGIN
Miguel Álvarez Rodríguez, Jefe de Área, Dirección General para el Impulso de la Administración Electrónica, Ministerio de Política Territorial y Administración Pública - Estado de la eJusticia
Francisco Javier García Más, notario de Ocaña
Comida: 14h00-15h30
Apertura (15.30-15.45pm) - SALON DE ACTOS
- Juan Junquera, Secretario de estado de telecomunicaciones (tbc)
Sesión de la tarde I: Prioridades del espectro y desafíos para la innovación de las comunicaciones inalámbrica en España (15h30 – 18h00)- SALON DE GRADOS
Panel 1: Banda ancha inalámbrica, redistribución del espectro y su contribución a los objetivos de la Agenda Digital para Europa (15h45 – 18h00)
Moderador: Roberto Sánchez, Director General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información
- Una política coordinada de espectro como soporte a la innovación y el crecimiento en Europa
Pearse O'Donohue, Comisión Europea, DG INFSO, Jefe de la Unidad de Política del espectro - Licencias y reasignación de espectro; impacto de los derechos flexibles de uso sobre la innovación y la competencia en España y otros países de la EU
Alberto Moreno Rebollo, Director de asuntos regulatorios, Telefónica - La perspectiva de los usuarios
Andreu Veà, Presidente de Internet society - Tendencias tecnológicas y de mercado en el sector audiovisual español e impacto sobre las necesidades de espectro
Josep Ventosa, director Abertis Telecom - Espectro disponible, demandas emergentes y uso eficaz
Iñigo Polo, Relaciones Internacionales de ONO
Eladio Gutiérrez, Consultor en Telecomunicaciones y Medios Audiovisuales
Sesión paralela de la tarde II: TICs para el empoderamiento ciudadano y la mejora de la calidad de vida (15h45 – 18h00)- SALON DE ACTOS
1. Innovación para la transformación social (15h45– 17h00)
Moderador: Miguel González-Sancho, Commission Europea (Dirección General Sociedad de la Información y Media), Jefe adjunto de la unidad 'Agenda Digital- Coordinación Política'
Ponentes:
- Francisco Prieto, Director, Fundación CTIC (Asturias)
- Juan Francisco Delgado, Dtor. Consorcio Fernando de los Ríos: Retos sociales e innovación de la red Guadalinfo (Andalucía)
- James Stewart (JRC-IPTS): Cuidando a las cuidadoras: innovación social y tecnología en beneficio de las cuidadoras informales de personas mayores. Análisis de evidencia a través de Europa.
- Javier Escalera Rey, Profesor de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla): Análisis de centros autogestionados y nuevas formas de participación, desde el SubProyecto People Participating (PEPA) del PEOPLE programme (Interreg)
2. Redes sociales, generadoras de oportunidades laborales y emprenditoriales (17h00 – 18h00)
Moderador: Ana Barbeito, Directora General de Economía Social y Emprendedores
- Eva Piñar, Directora General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información), Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. Junta de Andalucía.
Ponentes:
- Gabriel Rissola (JRC-IPTS): Mejora de la empleabilidad a través de las TIC. Análisis de evidencia anecdótica a través de Europa.
- Carlos Cano, Director General, Red.es: Estrategia de contenido digital en España
- Marta Izquierdo, Directora General de CLAND (Cluster de empresas de contenidos digitales)
Cierre (18h00 – 18h30)- SALON DE ACTOS
- Fabio del Alisal, Director de Relaciones Internacionales CMT
- Lorena Boix Alonso, Comisión Europea, jefa adjunta de gabinete de la Vicepresidente Neelie Kroes
Para inscripciones mandar un email a: confirmaciones@gpdevent.com