Programa de Transformación Digital en Industria 4.0 (Madrid)

Convocatoria
2024
Periodo lectivo
Fecha de inicio: Abr
Duración

40 horas (10 presenciales y 30 online)

Modalidad
Blended
Precio

PRECIO: 2.800 €
PRECIO SOCIOS DE SERNAUTO: El alumno que sea miembro de tendrá una bonificación del 30% 

Presentación

Se está consolidando una era en la industria donde el mundo físico se confunde con el mundo virtual dando lugar a lo que denominamos sistemas ciberfísicos. Este nuevo paradigma, conocido como industria conectada o industria 4.0, habilita nuevas formas de crear valor y nuevos agentes laborales donde competición y colaboración conviven. 

La base de este nuevo paradigma son las llamadas tecnologías habilitadoras que también tienen capacidad disruptiva y, por tanto, capacidad de redefinir completamente la dinámica de la industria, rompiendo sectores tradicionales y creando nuevos ecosistemas de valor. 

La cuarta revolución industrial que supone la Industria 4.0 consiste en la introducción de las tecnologías digitales en la industria. Estas tecnologías permiten que dispositivos y sistemas colaboren entre ellos y con otros, permitiendo modificar los productos, los procesos y los modelos de negocio. 

La digitalización constituye una oportunidad clave para la mejora de la competitividad de la industria española en un mercado cada vez más global. 

La industria está abocada a una transformación digital que afectará a todas las empresas y todas tendrán la necesidad de adaptarse a esa transformación. En el sector de componentes de automoción, es ya una realidad en las grandes empresas, y se está trabajando para conseguir la implementación de tecnologías digitales en el resto de los eslabones de la cadena de suministro para seguir manteniendo la competitividad de la industria en su conjunto. El objetivo de este programa es conseguir la transformación digital en toda la cadena de suministro para mantener la competitividad de la industria en su conjunto.

En colaboración con:

The referenced media source is missing and needs to be re-embedded.
Dirigido a

Contenidos

El programa de Inmersión Digital en Industria 4.0 para el sector de componentes de automoción se desarrolla en 20 módulos agrupados en 4 bloques:

MÓDULO 1 ESTRATEGIA

En este bloque abordamos las principales herramientas de diseño de ventaja competitiva en la industria de componentes de automoción incorporando las nuevas capacidades que aportan los habilitadores tecnológicos, particularmente la inteligencia artificial.

  • El marco de la industria 4.0 y 5.0 
  • Nuevos modelos de negocio en industria conectada 
  • Claves para asegurar la ejecución de la estrategia hacia industria inteligente
MÓDULO 2 INNOVACIÓN

En este bloque los participantes identifican de forma práctica y aterrizada las herramientas claves a la hora de desarrollar nuevas propuestas de valor o cambios substanciales en sus operaciones adoptando una visión moderna de experimentación ágil.

  • Excelencia operativa. Lean manufacturing 
  • Design thinking 
  • Metodologías ágiles en la industria 
MÓDULO 3 TECNOLOGÍA

Con un enfoque eminentemente práctico e ilustrado con ejemplos y casos de uso en este bloque se presenta la esencia de las principales tecnologías de impacto en la industria inteligente.

  • IoT 
  • Cloud computing
  • Big data
  • Inteligencia Artificial e inteligencia artificial generativa
  • Realidades extendidas
  • Gemelo digital
  •  Automatización
  •  Robótica colaborativa
  • Fabricación aditiva
  • Nuevos materiales
  •  Ciberseguridad industrial
  • Tecnologías basadas en blockchain
MÓDULO 4

En este bloque se presenta a los participantes a través de varios casos reales en sector de componentes de automoción una visión integrada de transformación digital de la industria de la mano de sus propios protagonistas.

Además de los módulos específicos de cada caso de estudio se ofrece una mesa redonda final donde los participantes podrán contrastar los principales retos a la hora de abordar una transformación digital de sus empresas.


Metodología

Los programas de EOI se caracterizan por la combinación de práctica y teoría, dinámica, rica en experiencias y orientada a la puesta en acción. El objetivo es que la combinación de sesiones docentes, trabajo de análisis en grupo, así como las actividades prácticas, se desarrollen en una atmósfera de trabajo y aprendizaje donde resulta clave el intercambio de conocimientos y experiencias. 

Las sesiones lectivas son impartidas por profesorado experto con una dilatada experiencia profesional que conjuga conocimientos, experiencia y vocación pedagógica. De este modo, el programa se imparte desde una perspectiva real y de conocimiento cercano y especializado de la práctica real. 

Las sesiones se realizarán online por videoconferencia en el Aula Virtual de EOI. El formato este programa realizado en formato talleres permite que la metodología sea eminentemente práctica, rica en experiencias reales donde compartir conocimiento, valores y buenas prácticas, orientadas a potenciar la capacidad de toma de decisiones de los participantes. 
Learning by doing con un enfoque netamente práctico, donde cada concepto y herramienta serán practicadas en grupo.
 



Claustro
Juan Miguel
Poyatos

Fundador – Consualia Business Partners

Perfil en LinkedIN

Laura Izquierdo García
Laura
Izquierdo

Consultora Excelencia Operacional e Industria 4.0 - ARN Consulting España

Perfil en LinkedIN

David
Lozano

Director IoT & Digital Services - AKO Group

Perfil en LinkedIN

Helmar
Rodríguez

Founder - Innate CQ

Perfil en LinkedIN

Ver más profesores

¿Cómo solicitar admisión?

El alumno que sea miembro de SERNAUTO o antiguo alumno de un máster o programa ejecutivo de EOI tendrá una bonificación del 30% así como para las empresas colaboradoras de EOI que estén incluidas en la Política de Descuentos de EOI; este descuento no será acumulable a ningún otro tipo de descuento o bonificación.

Solicita admisión

Puedes consultar aquí información detallada del proceso de admisión y matriculación en nuestros programas.