Programa de Desarrollo para la Dirección – Mujeres con Alto Potencial (Sevilla)

Convocatoria
2026
Periodo lectivo
Fecha de inicio: Abril
Duración

256 h. lectivas:

  • 84 h. presenciales.
  • 150 h. modalidad online.
  • 22 h. para el desarrollo de un proceso de coaching.  
Horario

3 periodos presenciales con el siguiente horario: miércoles, jueves y viernes de 9:00 a 19:15 y Sábado de 9:00 a 13:30
 

Localidad
Sevilla
Modalidad
Blended
Precio

8.250 €

 

Consulta aquí DESCUENTOS Y BONIFICACIONES (hasta 40%)

 

 

VER FOLLETO

 

Solicitar información

El programa trata de ofrecer una formación estructurada e integral, cuyo fin es preparar a mujeres directivas y predirectivas de empresas privadas y entidades públicas para asumir responsabilidades gerenciales, de cualquier tipo y dimensión, con una perspectiva de formación multidisciplinar, fortaleciendo los conceptos de compromiso, esfuerzo y responsabilidad con los siguientes objetivos:

  • Facilitar la adquisición y desarrollo de competencias y habilidades directivas de aplicación práctica
  • Enriquecer el desarrollo personal y profesional,
  • Reflexionar y compartir con los profesores de EOI, expertos e invitados, experiencias y nuevos estilos de dirección
  • Entablar contacto con mujeres en puestos cercanos a la dirección que tienen potencial para desempeñar cargos de responsabilidad
"Es un programa que te permite salir de tu  zona de confort, ampliar tu visión estratégica del negocio, y que me ha  permitido reflexionar sobre el valor que  aportamos desde la función financiera a la organización, entendiendo mejor el valor de  la transversalidad en las organizaciones,  para lograr una gestión más eficiente y  sostenible. Además, es una excelente oportunidad para el autoconocimiento y el  desarrollo personal. Las sesiones relacionadas con operaciones y recursos  humanos fueron para mí especialmente  reveladoras, al tratarse de áreas menos  habituales en mi día a día y que ahora valoro mucho más en la gestión global  de la empresa."

Isabel Molinero. Directora Financiera en Oleoestepa SCoop Andaluza.

 

"Recomendaría el PDMAP a cualquier mujer que  quiera participar en él o que tenga la duda de si hacerlo, sin duda, que lo haga. Dedicar parte de tu  tiempo a conocer una visión 360º de la empresa, es  muy importante, te ayuda a crecer, no solo a nivel profesional, sino también personal. Para una persona  que quiera llegar a un puesto de dirección o que quiera seguir creciendo, es vital. La red de contactos  y networking es muy alto. El programa te permite hacer una pequeña comunidad entre nosotras (alumnas) con mujeres directivas con los mismos  retos que tú te planteas, y por otro lado, el networking con el profesorado, de grandes compañías, que te permite compartir espacios con  ellos en lo descansos y en las clases (coffees, almuerzos, …) y la plataforma que ofrece la EOI, que  te permite seguir vinculada a la Escuela."

Cristina Cuervas, Directora de Comunicación y RRII en Ghenova.

 

 

Dirigido a

CONTENIDOS

MÓDULOS DE HABILIDADES DIRECTIVAS

  • Trabajo en equipo
  • Liderazgo y gestión de conflictos.
  • Gestión del tiempo
  • Técnicas de negociación
  • Creatividad e innovación
  • Presentaciones eficaces

MÓDULOS DE GESTIÓN OPERATIVA

  • Curso Introductorio de finanzas
  • Análisis del entorno económico
  • Dirección de marketing
  • Análisis financiero y control de gestión
  • Transformación digital
  • Excelencia operativa
  • Gestión de recursos humanos
  • Estrategia de la empresa

DESARROLLO PERSONAL/ COACHING

EOI pondrá a disposición de cada participante un experto en coaching que ayude a enfocar su capacidad directiva. Las sesiones se realizarán de forma presencial o vía on line según se acuerde con el Coach. Para cada participante se marcarán las áreas de mejora y se establecerá un plan personal con el seguimiento del experto de EOI.


METODOLOGÍA

Los programas de EOI se caracterizan por la combinación de práctica y teoría, dinámica, rica en experiencias y orientada a la puesta en acción. El objetivo es que la combinación de sesiones docentes, trabajo de análisis en grupo, visitas de directivos y actividades prácticas se desarrollen en una atmósfera de trabajo y aprendizaje donde resulta clave el intercambio de conocimientos y experiencias.

Las sesiones lectivas son impartidas por profesorado experto con una dilatada experiencia profesional que conjuga conocimientos, experiencia y vocación pedagógica. De este modo, el programa se imparte desde una perspectiva real y de conocimiento cercano y especializado de la práctica empresarial.

Metodología de las sesiones presenciales:

  • Desarrollo de contenidos a través de las exposiciones de los profesores
  • Desarrollo de grupos de trabajo
  • Seguimiento individualizado
  • Casos prácticos y sesiones magistrales

Semanas e-learning

Se desarrollarán videoconferencias y semanas e-learning de las materias previstas y se utilizará el aula virtual de EOI para el seguimiento de ejercicios y actividades de cada módulo. Los participantes tendrán acceso al Aula Virtual para participar de las siguientes acciones:

  • Foros de debate y discusión entre participantes, moderados por el docente.
  • Presentación de lecturas de interés y documentación para la preparación de las sesiones presenciales y bibliografía para la realización de trabajos de aplicación.
  • Interacción entre las participantes con la posibilidad de crear chats de discusión sobre los temas relacionados con el programa.
  • Seguimiento personalizado de cada participante para asegurar la asimilación de los contenidos de cada módulo.

Claustro
Antonio
Rodríguez

Director General - Magtalent Interim Management

Perfil en LinkedIN

Maria Luisa Garcia
María Luisa
García

President - AABAN (Asociación Andaluza Business Angels Network)

LinkedIN profile

Avelino
Vegas

Corporate Finance Consultant

José María Casero Camacho
José María
Casero

CEO - Alkanza

Perfil en LinkedIN

Cristobal Cantos
Cristóbal
Cantos

Consultor Finanzas Corporativas y Private Equity

LinkedIN profile

Carlos Nieva
Carlos
Nieva

Principal Consultant EMEA - LINAR Advisors - Global Supply Chain Operations

Perfil en LinkedIN

Mariví
Campos

Partner Director Consulting Services- Ackermann International 

Perfil en LinkedIN

Pedro
Guanche

Director General Desarrollo Organizacional y RRHH - Signait Advisors

Perfil en LinkedIN

Ana
Lledó

Head of Business & Institutional Relationships - Banco Inversis 

Perfil en LinkedIN

Magdalena
Requena

Socia fundadora - Itinera

Perfil en LinkedIN

Pilar
González

Socia directora - Itínera

Perfil en LinkedIN

Fernando
Fabiani

Médico de Familia. Divulgación en salud. Comunicador. Formador

Perfil en LinkedIN

Pedro L.
Calvo

Consultor y formador en habilidades directivas

Perfil de LinkedIN

Julio
Alonso

Consultor Freelance experto en Marketing, Digitalización y Transformación Digital de Organizaciones

Perfil en LinkedIN

Ver más profesores

¿Cómo solicitar admisión?

Si deseas solicitar la admisión en el programa, completa el formulario de admisión y envíalo junto con tu CV o enlace a tu perfil de LinkedIn actualizado. Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los siguientes pasos.

Solicita admisión

Puedes consultar aquí información detallada del proceso de admisión y matriculación en nuestros programas.

#eoiteayuda: Bonificaciones y Descuentos

EOI, como Fundación Pública comprometida con la formación y el talento ofrece, a través del programa #eoiteayuda, un amplio abanico de descuentos y bonificaciones con el fin de facilitar el acceso a la formación, al mayor número posible de candidatos. Estas bonificaciones pueden llegar a cubrir el 40% del precio total del curso.

Convocatoria de becas y descuentos disponibles: Más información