Introducción. Modelo de comunicación directiva. Presentaciones en público. Objetivos de una presentación. Los siete pasos. Ahora me toda a mi salir al escenario. Métodos. Escucha activa. La ventana de Johari y el feedback. Estilo de comunicación asertivo
Hablar en público. Técnicas de presentación. La comunicación en presencia. Fisiología d el acomunicación. Comunicación no verbal. La preparación. El guión. Las partes de la presentación. Los soportesHablar en público. Técnicas de presentación. La comunicación en presencia. Fisiología d el acomunicación. Comunicación no verbal. La preparación. El guión. Las partes de la presentación. Los soportes
Clase abierta del Executive MBA, dirigida a Conocer y comprender las variables fundamentales del proceso de comunicación directiva.
Evento Relacionado
Programa Relacionado
Aprender a comunicar es fundamental para que los emprendedores puedan dar a conocer su trabajo, sus productos y lo que ofrecen. Hacerlo de manera innovadora permite usar las herramientas que tenemos a nuestro alcance para ser más visibles y potenciar nuestras posibilidades.
Junto con Pablo Caño nos acercaremos al mundo de la comunicación eficaz, a través de algunas herramientas para aprender a contar bien un proyecto, y motivar a quien te escucha.
El taller tiene el objetivo de orientar a los participantes acerca de los contenidos de su pitch de cara al Demoday y entrenar las habilidades para hacer presentaciones en público, aplicando la técnica de storytelling, cuidando la comunicación no verbal y haciendo un uso óptimo de los soportes visuales.
Empleamos una metodología práctica y colaborativa y los participantes reciben feedback tras sus intervenciones en público.
El taller tiene el objetivo de orientar a los participantes acerca de los contenidos de su pitch de cara al Demoday y entrenar las habilidades para hacer presentaciones en público, aplicando la técnica de storytelling, cuidando la comunicación no verbal y haciendo un uso óptimo de los soportes visuales.
Empleamos una metodología práctica y colaborativa y los participantes reciben feedback tras sus intervenciones en público.
El taller tiene el objetivo de orientar a los participantes acerca de los contenidos de su pitch de cara al Demoday y entrenar las habilidades para hacer presentaciones en público, aplicando la técnica de storytelling, cuidando la comunicación no verbal y haciendo un uso óptimo de los soportes visuales.
Empleamos una metodología práctica y colaborativa y los participantes reciben feedback tras sus intervenciones en público.
El objetivo de esta clase es:
El objetivo del taller es orientar a los participantes acerca de los contenidos de su pitch a distintas audiencias (pitch comercial y pitch a inversores) y entrenar las habilidades para hacer presentaciones en público, aplicando la técnica de storytelling, cuidando la comunicación no verbal y haciendo un uso óptimo de los soportes visuales.
Se trata de una metodología práctica y los participantes recibirán feedback individual tras sus intervenciones.
El taller tiene el objetivo de orientar a los participantes acerca de los contenidos de su pitch a distintas audiencias (en especial el pitch comercial y el pitch a inversores) y entrenar las habilidades para hacer presentaciones en público, aplicando la técnica de storytelling, cuidando la comunicación no verbal y haciendo un uso óptimo de los soportes visuales.
Se trata de una metodología práctica y los participantes reciben feedback individual tras sus intervenciones.