TECNALIA

Extracto de actividad de la empresa

La propuesta diferencial de TECNALIA para la digitalización de la industria se sustenta en una combinación de talento única: un equipo multidisciplinar de más de 350 personas con las competencias para un despliegue eficaz y eficiente de acciones de transformación 4.0. Estos especialistas combinan tanto el dominio de las tecnologías habilitadoras digitales, el conocimiento experto de diferentes sectores industriales y sus procesos, materiales y tecnologías clave, y la visión estratégica para conectar estas soluciones con el impacto en la rentabilidad y competitividad de los negocios industriales.

Gracias a este equipo multidisciplinar, TECNALIA colabora activamente con las empresas industriales para diseñar su hoja de ruta hacia la Industria 4.0.

Referencias proyectos de Industria 4.0

Desde 2014, TECNALIA ha elaborado diagnósticos y hojas de ruta 4.0 personalizadas a más de 180 empresas, el 80% de ellas pymes manufactureras. Con referencias tanto a nivel regional, como análisis multiplanta para empresas internacionales.

Contamos con el trabajo de asesoramiento en todas las convocatorias del Programa Activa Industria 4.0 a diferentes empresas y sectores. En todos los casos, teniendo en cuenta el despliegue de las tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0: analítica avanzada de datos, mantenimiento predictivo, visión artificial, robótica flexible, realidad virtual y aumentada, Blockchain, fabricación aditiva…

Adicionalmente, buscando siempre la competitividad del negocio, desarrollamos proyectos de desarrollo tecnológico para: Proporcionar información en tiempo real de procesos y activos, aumentar la productividad a través de las reducciones de tiempos, costes y problemas de calidad y diversificar las fuentes de ingreso mediante servicios digitales.

Otros datos de interés

TECNALIA es el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, un referente en Europa y miembro de Basque Research and Technology Alliance. Colaboramos con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible. Lo hacemos gracias a personas apasionadas por la tecnología y comprometidas con la construcción de una sociedad mejor.

www.tecnalia.com

Persona de Contacto

Ana Díaz de Zugazúa

ana.diazdezugazua@tecnalia.com

607410183

ESTUDIOS RAFER S.L.

Extracto de actividad de la empresa

En la actividad de Estudios Rafer se encuentra el asesoramiento personalizado a empresas, mediante proyectos formativos en temáticas de digitalización y con mentorización personalizada en la propia empresa, experiencia en asesoramiento personalizado en industria 4.0 en empresas ubicadas en Galicia desde los últimos años.

Estudios Rafer es una empresa líder en formación en Lugo y Galicia, ofreciendo cursos online y presenciales de alta calidad. Con una plataforma virtual intuitiva, brindan acceso a una amplia variedad d e cursos actualizados en diferentes áreas. Además, imparten programas presenciales con profesionales altamente cualificados. Su oferta incluye diseño industrial, informática, marketing y más, adaptados a diferentes niveles. También ofrecen formación personalizada para empresas. Destacan por su enfoque en la calidad, atención personalizada y apoyo continuo a los estudiantes.

Otros datos de interés

Estudios Rafer cuenta con certificaciones en igualdad, seguridad de la información y gestión medioambiental. Su Sistema de Gestión de la Igualdad promueve la no discriminación y la igualdad de oportunidades. Han obtenido la certificación ISO/IEC 27001 en Seguridad de la Información y la certificación ISO 9001 en Gestión de la Calidad. En gestión medioambiental, tienen la certificación ISO 14001. Además, tienen un Plan de Igualdad que promueve la igualdad de género y previene la discriminación laboral. Estudios Rafer se compromete con la RSC y busca la excelencia en todos los aspectos de su funcionamiento.

Persona de Contacto

BEGOÑA GAUTE VERDES

begona.gaute@estudiosrafer.es

689 69 03 47

MARIA DEL CARMEN SANCHEZ SAAVEDRA

maria.sanchez@estudiosrafer.es

617 23 82 59

MARINA PLANA

directivos@digalicia.es

672 06 33 31

AMIAB

Extracto de actividad de la empresa

AMIAB cuenta con un grupo empresarial sólido, dinámico y diversificado, comprometido con la sociedad y el medio ambiente, que desarrolla actividades sostenibles en sectores de industria y servicios, basadas en la gestión eficiente. En el área concreta de asesoramiento individualizado a pymes AMIAB tiene experiencia y solvencia en la gestión de programas y proyectos europeos destinados a mejorar la competitividad de las empresas e industrias de economía social. AMIAB realiza diagnósticos de áreas de desarrollo, detección de necesidades tic, gestión de procesos industriales centrados en la aplicación de  tecnologías, mentorización y asesoramiento individual y grupal en la implantación de acciones y planes de transformación digital, con seguimiento del impacto en los productos, en los procesos, en las personas trabajadoras. 

Referencias proyectos de Industria 4.0

AMIAB tiene experiencia en el asesoramiento a entidades y empresas para la mejora de la competitividad en cuanto a la digitalización, como son:

  • "TRANSFORMACIÓN DIGITAL AMIAB: DESARROLLO DE LA BASE TECNOLÓGICA EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO”
  • "SERVICIO PARA LA IMPLANTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE MEJORAS EN PROCESOS DE DIVERSIFICACIÓN E INNOVACIÓN" 
  • "MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD AMIAB A TRAVÉS DE LA CPACITACIÓN DE SUS TRABAJADORES-AS Y EL IMPULSO DE UNA ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN INTEGRAL"
  • "GESTION Y CONSTRUCCIOÓN DE INSTALACIONES PARA LA REUTILZIACIÓN, RECICLADO, INNOVACIÓN Y MEJORA DE LOS FLUJOS DE RESUDUOS GESTIONADOS Y RECOGIDOS SEPARADAMENTE".

Otros datos de interés

AMIAB está certificado en ISCC MEDIO AMBIENTE, iso 9001, iso 14001, iso 45001 t CEPS, además de la certificación BeQual. Existen también código ético, plan de igualdad y protocolos y procedimientos de trabajo para mejorar la adaptabilidad, capacitación, innovación e incorporación de las tic.

AMIAB dispone de 4 DEMOLABS en CASTILLA LA MANCHA y MURCIA, especializados en procesos industriales de RECICLADO, MANIPULADO, LAVANDERÍA INDUSTRIAL, REPARACION DE CONTENEDORES DE PLÁSTICO, y un CENTRO DE FORMACIÓN  equipado con procesos industrializados para la capacitación de trabajadores y trabajadoras.

Persona de Contacto

MARIA JOSÉ BERMEJO MARTÍNEZ

mjbermejo@amiab.com

675 901 054

NTT DATA (ANTERIORMENTE EVERIS)

Extracto de actividad de la empresa

NTT DATA (anteriormente Everis), somos la 6ª compañía proveedora de servicios de TI (tecnologías de la información) del mundo, contamos con 140.000 profesionales y operamos en más de 50 países para llevar la transformación y la innovación a clientes en todo el mundo. 

En España, ayudamos a nuestros clientes en su desarrollo digital a través de una amplia oferta de servicios de consultoría estratégica, de negocio y tecnológica, a través de la implementación de tecnologías de vanguardia, aplicaciones, infraestructura, modernización de servicios de nuevas TIC. De este modo, aportamos una profunda experiencia en todos los sectores de actividad económica y disponemos con un gran número de oficinas en todo el territorio español, lo que nos permite llegar a cualquier geografía. 

NTT DATA (con oficinas en Madrid, Barcelona, Sevilla, Malaga, Valencia, Bilbao, A Coruña, Santiago de Compostela...) se organiza por servicios transversales, entre los cuales se encuentra la transformación basada en datos; talento y transformación; estudio digital y servicios marketing, operaciones disruptivas, I-Deals y finanzas digitales.

Referencias proyectos de Industria 4.0

En NTT DATA contamos con una gran experiencia en asesoramiento a pymes, emprendedores y startups, dado que previamente hemos participado en todas las ediciones de Activa Industria 4.0 del 2017, 2019, 2021, 2022, así como otros programas como Acelera Pyme, Kit Digital, Barcelona Activa (Axelera), Programa Empresa Digital de la Junta de Andalucía, Plataforma Industrial 4.0. para Eurecat y i2CAT y Ciberemprende de INCIBE. Adicionalmente, somos una de las empresas homologadas por la EOI para el programa a pymes, emprendedores y autónomos de Activa Crecimiento Empresarial.

Otros datos de interés

 A través de su amplio ecosistema de alianzas estratégicas con proveedores líderes en tecnología, NTT DATA diseña y desarrolla soluciones integrales para abordar los desafíos empresariales más complejos. Ademas, desde NTT DATA hemos creado un Laboratorio Global para fortalecer el servicio de asesoramiento B2B en tecnologías emergentes como Edge computing, Blockchain, Digital Twin, Computación Cuántica y Metaverso con el objetivo es dar apoyo a todas las áreas en la prestación de servicios de consultoría e introducir a los clientes en estas tecnologías. 

Persona de Contacto

Maria Rosa Martínez Fuentes

mrmartin@emeal.nttdata.com

607146823

FACTORÍA DIGITAL

Extracto de actividad de la empresa

Factoría digital nace de una unión 4 empresas con una amplia experiencia en el sector industrial, para ofrecer soluciones integrales en el campo de la industria 4.0. 

  • Coveless Ingeniería: empresa de ingeniería que desarrolla proyectos innovadores integrales de automatización y robótica industrial a medida aplicando nuevas tecnologías como la visión artificial, machine learning o robótica colaborativa.
  • Cedesa Digital: empresa de desarrollo de soluciones software a medida que permiten gestionar todos los aspectos de la cadena de valor para empresas industriales. 
  • Mirafutura: empresa de ingeniería especializada en el diseño y ejecución de obras e instalaciones técnicas aplicando tecnología BIM, que permite aportar soluciones a medida adaptadas a las necesidades de cada cliente.
  • EP Ingeniería y procesos: empresa especialista en el asesoramiento y ejecución de planes de acción que lleven a tu empresa a mejoras industriales y operacionales que te permitan alcanzar tus objetivos.

Referencias proyectos de Industria 4.0

Proyectos que avalan nuestra trayectoria:

  • Desarrollo de una solución de automatización y sensorización del proceso manual de desapilado de bidones para envasado
  • Automatización de una línea de procesado de cápsulas de detergente
  • Monitorización de depósitos, centralización de bases de datos, visualización de parámetros, visualización web y conexión con ERP
  • Automatización y digitalización de la producción mediante con equipos para la asistencias remotas y comunicación con bases de datos y software diseñado a medida
  • Desarrollo software, recogida de datos y KPI para módulos de administración, ventas, elaboración y preparación de pedidos y dirección y gerencia
  • Diseño de la ingeniería del proceso de fabricación en automático, rediseño de las instalaciones de embotellado para optimización de productividad y control del proceso
  • Monitorización del consumo energético de la industria y de generación eléctrica mediante energía renovables y configuración de cuadro de mando energético

Otros datos de interés

Factoría Digital cuenta con 4 centros demolabs propios con las siguientes tecnologías habilitadoras: 

  • Robótica industrial y colaborativa
  • Visión artificial
  • Realidad virtual y aumentada
  • Impresión 3D
  • Sensorización IoT para la industria
  • Aplicativos de bigdata y blockchain
  • Servidores y dispositivos electrónicos para la realización de demostraciones

Persona de Contacto

María Collado

contacto@factoriadigital.info

634076471

TELEFÓNICA EMPRESAS

Extracto de actividad de la empresa

Telefónica Empresas es un operador español, con presencia en todo el territorio nacional y líder mundial en el mercado digital como proveedor de soluciones tecnológicas para Grandes Corporaciones y Empresas. Aceleramos tu digitalización y te facilitamos el acceso a todas las tecnologías que mejoren la rentabilidad del negocio, la experiencia de los clientes y los procesos de negocio. 

Queremos acompañarte a desarrollar o emprender tu proyecto de transformación digital apoyándonos en seis grandes bloques tecnológicos: conectividad, cloud, Iot, seguridad, big data y las soluciones que hacen posible la digitalización del puesto de trabajo. Te ofrecemos una oferta de servicio centralizado e integral para cada uno de tus proyectos y ponemos todas nuestras capacidades a tu disposición y todas las lecciones aprendidas en nuestra propia transformación digital.

El motor de la Industria 4.0 está en la digitalización, la interconexión de todos los puntos de la cadena de producción y distribución, así como la obtención de datos en tiempo real a lo largo de todo el proceso. 

En Telefónica entendemos tus procesos productivos y aplicamos la tecnología más relevante acompañándote durante todo el proceso de cambio, desde el diseño y planificación hasta su implantación y mantenimiento. Para ello nos apoyamos en un modelo de consultoría, gracias a nuestro equipo de expertos en automatización y digitalización industrial y nuestras empresas especializadas: GEPROM y Telefónica Tech. 

Queremos ser tu partner de referencia extremo a extremo para tu transformación hacia una industria 4.0, más digital, conectada y sostenible. Disponemos de casos de éxito de referencia en los sectores industriales más relevantes gracias a nuestras tecnologías habilitadoras e innovadoras : IT/OT, Redes 5G e IoT, Plataformas de Analítica e Inteligencia Artificial, incluyendo, por supuesto, capacidades y soluciones de Ciberseguridad.

Referencias proyectos de Industria 4.0

SIDEM. En este cliente hicimos una transformación extemo a extremo de la factoria en toda la parte de control de producción, trazabilidad y gestión de almacén.

ATOSA. Se realizó una consultoría logística y presentación de propuestas de automatización y digitalización con la implementación del sistema Put to Light, guantes de lectura de códigos de barra para maximizar la producción y reducir averias y roturas. Automatización de procesos de almacenaje, con el diseño, fabricación y puesta en marcha de las estanterías.

BLENDHUB. Disponer de una visión global sobre el estado AS-IS y la estrategia de digitalización a medio y largo plazo de sus fábricas.

  • Estrategia de TI y su mejora de sistemas y herramientas
  • Mejora de la red de comunicaciones
  • Optimización y digitalización de procesos 
  • Ecosistema de herramientas tecnológicas actualizadas
  • Disponer de datos de los procesos en tiempo real

SUREXPORT: se hizo un análisis a nivel de producción, de calidad, logística, mantenimiento y planificación. El objetivo era tener un mayor control, visibilidad y gestión de la producción en tiempo real de todas sus líneas, trazabilidad de las materias primas y de los consumos en el proceso de producción. Mejorar la mecánica y supervisión en tiempo real y gestión de las operaciones entre departamentos, personas y procesos.

Otros datos de interés

Telefónica cuenta con innumerables certificaciones de calidad en sus servicios. Enumero sólo algunas de ellas. ISO 9001 del Sistema de Gestión de la Calidad, PECAL/AQAP-2110 de aseguramiento de la calidad para el diseño, el desarrollo y la producción. ISO 140001 de Gesión Ambiental, ISO/IEC 200001 de Sistemas de Gestión de Servicios TI, ISO 270001 de Sistemas de Gestión de la Información, ISO50001 del Sistema de Gestión Energética, ISO 22301 del Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio, Certificación del registro de huella de carbono, compensación y proyecos de absorción de CO2, UNE 19601 del Sistema de Gestión de Compliance Penal. ISO(IEC 15504 12207 del Nivel de Madurez de los Procesos del ciclo de vida de Software, ISO 45001 de la Gestión de la Seguridad y Salud Laboral, Adecuación al esquema nacional de Seguridad etc...

En cuanto a los espacios tecnológicos, podemos destacar La Cabina en la sede principal de Telefónica en Madrid que es un espacio de inspiración tecnológica. En más de 2000 m2 La Cabina invita al visitante a descubrir el potencial de la Transformación Digital embebida en el propio espacio donde podrás probar, ver y tocar los últimos avances en todas las ramas tecnológicas IoT, Blockchain, Big Data, Cloud, Edge, IA y Ciberseguridad entre otros.

 Otro espacio a destacar es The ThinX que es la red de Open IoT Labs de Telefónica para que clientes, socios e instituciones puedan simular el funcionamiento en condiciones reales de cualquier proyecto de IoT antes de su implementación masiva, siendo una pieza imprescindible para la creación de nuevos negocios.

También hay que destacar los Centros de Innovación de Barcelona y Sevilla

Persona de Contacto

Juan Félix Beteta Cejudo

juanfelix.betetacejudo@telefonica.com

660416050

SISTEPLANT

Extracto de actividad de la empresa

Sisteplant es una ingeniería industrial especializada en proyectos de transformación digital y organizativos en las áreas de mantenimiento, producción y logística. Este doble enfoque, permite a nuestros clientes lograr una transformación integral, potenciando la competitividad y el desarrollo humano en las organizaciones.

Sisteplant lleva 39 años apostando por la innovación y ayudando activamente a prosperar a empresas de todos los sectores mediante la utilización de técnicas vanguardistas de organización y las más avanzadas tecnologías de información y fabricación. 

Dream Innovate Challenge

Referencias proyectos de Industria 4.0

Contamos con más de 2.000 clientes en todo el mundo y más de 300.000 usuarios de nuestras tecnologías. 

Hemos superado los 4.000 proyectos realizados en ámbitos de transformación digital y organizativa, acercando a nuestros clientes a la excelencia operacional e Industria 4.0.

Llevamos a cabo proyectos de ingeniería avanzada y de tecnologías de información: 

  • Nuestra división de ingeniería avanzada y consultoría industrial está orientada a la consecución de la excelencia operacional a través de la de agilidad y flexibilidad de procesos. Tenemos el objetivo es lograr empresas competitivas, creando modelos que dan respuesta los retos de una economía en evolución constante y a sus incertidumbres asociadas.
  • Nuestra división de tecnologías de información ofrece softwares especializados en áreas de mantenimiento (Prisma) y producción (Captor), Machine Learning (Promind) y para la gestión de la Mejora Continua (ITracker). Están orientados a ayudar a ofrecer un mayor control de la situación de la planta para una mejor toma de decisiones y mejora de los resultados.

Otros datos de interés

Sisteplant es creadora de la primera Smart Factory Europea, ASF, que ha sido referente para la transformación integral de compañías de todos los sectores. Este proyecto en colaboración con el AIC, nace para acompañar a cada empresa en el recorrido de transformación: desde el desarrollo de estrategias personalizadas, hasta la implantación en fábrica. 

Sisteplant cuenta con el certificado de Pyme innovadora otorgado por el Gobierno de España, así como otros reconocimientos a la innovación.

Las sedes de la compañía se encuentran en Bilbao, Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Pontevedra, México y Brasil.

Persona de Contacto

Ana Santiago

asantiago@sisteplant.com

616 428 246

NUNSYS

Extracto de actividad de la empresa

Nunsys es una empresa especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología. Realiza proyectos de Comunicaciones, Sistemas y Cloud, Desarollo de Software, Ciberseguridad, Transformación Digital, Industria 4.0, así como la implantación de soluciones de gestión de fabricantes de renombre como Microsoft, SAP, SAGE, o IBM.

Nunsys lleva más de 14 años apoyando a miles de empresas en sus procesos de Transformación Digital en todos los sectores, pero muy especialmente en el sector industrial, donde acumula una amplia experiencia tanto en Alimentación, como en Farma y Química, y en el sector cerámico, así como en entornos de fabricación discreta.

Referencias proyectos de Industria 4.0

Nunsys ha trabajado en proyectos de Industria 4.0 referentes a multitud de tecnologías, desde el diseño de líneas de producción para mejorar la eficiencia, hasta la creación de sistemas de control de la calidad mediante visión artificial, pasando por la implantación de soluciones de planificación de la producción o de monitorización de planta (MES/SCADA), e incluso la programación de Robots.

Todo esto en una amplia variedad de clientes y sectores industriales.

Otros datos de interés

Nunsys es partner de los principales fabricantes tecnológicos a nivel internacional, como Microsoft, Siemens, SAP, SAGE, DELL, Lenovo, …

Además, Nunsys cuenta con la acreditación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) nivel alto, y la ISO 27001 referente a la seguridad de la información.

Nunsys participa también en numerosos entornos y asociaciones empresariales industriales a nivel nacional, así como colabora con centros de investigación de renombre en proyectos de innovación para liderar el futuro de la tecnología.

Persona de Contacto

Jorge Reverte Sevillano

jorge.reverte@nunsys.com

607280412

UNITI 4.0

Extracto de actividad de la empresa

Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por 8 centros tecnológicos (ITI, AIDIMME, AIJU, INESCOP, AIMPLAS, AITEX, ITE, ITC) de la Comunitat Valenciana con la coordinación del Instituto Tecnológico de Informática (ITI), centro de referencia en I+D+I en TIC. La actividad de la UTE está especializada en ofrecer servicios de alto valor añadido a los principales sectores productivos industriales (madera-mueble, metalmecánico, químico-plástico, juguete, calzado, textil, energía y cerámica) sumando capacidades en tecnologías digitales de aplicación multisectorial.

Los Institutos Tecnológicos son organismos de investigación privados que tienen como objetivo apoyar a las empresas para que mejoren su competitividad a través de la I+D+I en tecnologías punteras. Ponen a disposición del tejido industrial nacional e internacional un amplio catálogo de capacidades de I+D e innovación, servicios avanzados de digitalización, ensayos de laboratorio y formación especializada. Además de la conexión con un ecosistema de empresas tecnológicas de referencia para la implantación de soluciones digitales de mercado (ERP, CRM, GMAO, MES, etc.).

Referencias proyectos de Industria 4.0

 A continuación de destacan algunos ejemplos de la experiencia de la UTE en la ejecución de proyectos de Industria 4.0. Estos proyectos han sido ejecutados en empresas de diferentes sectores y tamaños (desde grandes multinacionales hasta PYMES):  

  • Proyectos de asesoramiento especializado y personalizado en Industria 4.0 (Hoja de ruta digital)
  • Proyecto de desarrollo de sistema de mantenimiento predictivo y optimización del OEE (sector automóvil)
  • Proyecto de integración de tecnología para la digitalización de la cadena de suministro (sector textil)
  • Proyecto de infraestructura Big Data en cloud para producto conectado (sector electrónico)
  • Proyecto de asistencia en fabricación aditiva (sector metalmecánico)
  • Proyecto de desarrollo de sistema de adqusición y gestión de datos en tiempo real para centros productivos (sector plástico)
  • Proyecto de robótica colaborativa en matricerías (sector calzado)
  • Proyecto de desarrollo de laboratorio de interoperabilidad de contadores inteligentes (sector energético)
  • Proyecto de asesoramiento en la implantación de Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) y ERP (sector textil)
  • Proyecto de Realidad Aumentada para validación de diseños (sector juguete)
  • Proyectos de creación de gemelos digitales (varios sectores)

Otros datos de interés

La UTE UNITI 4.0 ha participado con éxito en ediciones anteriores de ACTIVA INDUSTRIA 4.0 (2017, 2019, 2021 y 2022) asesorando a más de 70 empresas industriales de diferentes CCAA. Los centros que la forman son: Instituto Tecnológico de Informática (ITI), coordinador de la UTE, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), la Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, conexas y afines (AIJU), el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP) y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE). Todos ellos forman un equipo multidisciplinar que combina a la perfección conocimientos en tecnologías digitales con conocimientos en negocio y estrategia, los dos vectores principales del programa Activa Industria.

Los miembros de la UTE cuentan, además, con centros demostradores en Industria 4.0 donde las empresas pueden ver, de primera mano, la aplicación e impacto de las tecnologías digitales en materia de captación de datos, optimización de procesos, realidad virtual-aumentada y aplicaciones avanzadas como los gemelos digitales. Estos centros demostradores serán la base para los talleres a organizar durante el asesoramiento.

Persona de Contacto

Francisco Ricau González

fricau@iti.es 

690730575

ITECAM - CENTRO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL DE CASTILLA - LA MANCHA

Extracto de actividad de la empresa

Itecam es el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha, constituido como asociación empresarial privada sin ánimo de lucro desde el año 2002 con el objetivo de fomentar la innovación e impulsar la competitividad en la industria dedicada a la transformación, procesado y desarrollo de equipamiento, maquinaria y sistemas con materiales metálicos y afines.

A través de un equipo técnico e investigador y de unos medios tecnológicos avanzados, el Centro desarrolla una I+D+i aplicada, trabajando en el desarrollo de nuevos productos y servicios, la mejora de los procesos, implantación de tecnologías y la transferencia del conocimiento. Todo ello mediante la prestación de servicios tecnológicos de alto valor añadido, el apoyo e implantación de proyectos y consultoría de I+D+i y transformación digital, así como una formación específica y adaptada para la mejora del talento y la capacitación digital.

 

Referencias proyectos de Industria 4.0

Desde Itecam llevamos años, acompañando a las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, en la nueva revolución industrial en la que estamos inmersos, con el fin de que sean competitivas y se encuentren a la vanguardia tecnológica. Hemos ejecutado proyectos de asesoramiento en Industria 4.0 a medida para empresas de forma privada y a través de proyectos locales y regionales.  Además de liderar grandes proyectos como Oficina Acelera Pyme o i4CAMhub (European Digital Innovation Hub) cuyo objetivo es desarrollar las capacidades indusatriales y digitales 

Con este objetivo ponemos a su disposición este servicio de asesoramiento personalizado en Industria 4.0, con el que se persigue elaborar un plan de Transformación Digital diseñado a medida de las necesidades de cada empresa.

 

Persona de Contacto

Raul Benedicto

raul.benedicto@itecam.com

695349754


Suscribirse a Activa Industria 4.0