Semana del Talento Femenino: más de 20.000 mujeres formadas en EOI

Semana del Talento Femenino: más de 20.000 mujeres formadas en EOI

Madrid, 1.12.2023.- Esta semana, la Escuela de Organización Industrial (EOI), pone el foco en el Talento Femenino y es que, a lo largo de ella, se han llevado a cabo grandes eventos que dan valor a los programas de liderazgo y emprendimiento femenino que se impulsan desde EOI.

El Lunes 27 de noviembre EOI albergó el encuentro Women X Women. Programa de capacitación empresarial para mujeres ante sus primeros empleos, creado por 50&50 Gender Leadership, junto con el Ayuntamiento de Madrid y la Cámara de Comercio. 

El programa está basado en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia de mujeres líderes en distintos sectores y el cual consta de 4 jornadas en las que se imparten masterclasses, de forma presencial y online. 

Algunas de las 12 ponentes son: Patricia Benito; CEO de OpenBank, Maria Luisa Melo; directora de Asuntos Públicos y Regulación para Europa de DHL Express, Carmen González Gens; vicepresidenta de Huawei España y Rosario Sierra; directora general de Ventas de LinkedIn y Top 100 Women Leaders, entre otras.

En esta ocasión la Escuela de Organización Industrial, apoya este programa a través de la cesión y acomodamiento del espacio.

El miércoles 29 de noviembre se celebró la Clausura de la IV edición del programa “TALENTIA360. Mujeres Directivas” organizado por el Instituto de las Mujeres para la Guardia Civil. Con un histórico de 370 alumnas desde 2008 y consiguiendo un total de 123 Guardias Civiles graduadas este 2023

El jueves 30 de noviembre celebramos la Clausura de la IV edición del programa “TALENTIA360. Mujeres Directivas” en este caso para Policía Nacional. Con un histórico de 430 alumnas desde 2008 y consiguiendo un total de 209 Policías Nacionales graduadas este 2023.

Por último, el viernes 1 de diciembre clausuramos todos los Programas de Liderazgo Femenino: Programa Acelera - Becoming a Leader, Programa Consejera - Diversidad y Profesionalización en los Consejos de Administración y Programa de Desarrollo para la Dirección - Mujeres con Alto Potencial. Con un total de 104 graduadas.

La Escuela de Organización Industrial (EOI) adscrita a la Secretaría General de Industria y Pyme del Ministerio de Industria y Turismo, apuesta, desde hace más de 30 años, por fomentar programas de liderazgo y emprendimiento femenino. alcanzando a fecha de hoy un total de 20.000 mujeres formadas en este ámbito.

Y es que, gracias a la versatilidad de la Escuela de Organización Industrial, se ha podido apostar por la formación femenina y lo sigue haciendo desde sus tres dimensiones funcionales. 

La primera como Organismo Intermedio de Fondos Europeos; a través de la cual ha formado a más de 95.000 emprendedores y pymes priorizando la presencia femenina. Además, en las actuaciones que finalizan este año 2023 y desde su puesta en marcha en 2016, se han formado a más de 30.000 personas en programas de jóvenes, emprendimiento y pymes con la financiación del Fondo Social Europeo, con la presencia del 50% de mujeres, 15.000 mujeres formadas.

Este compromiso se mantiene con las nuevas actuaciones que EOI desarrollará en el nuevo período de programación del Fondo Social Europeo FSE + con actividades entre 2023 y 2027 para el que se estima se apoyará a 24.000 mujeres.

La segunda dimensión, como actor en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; en la que el compromiso de EOI con el liderazgo emprendedor femenino se plasma en diferentes actuaciones que se vienen desarrollando con fondos Next Generation de la UE dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como es el caso de “The Break”, programa que visibiliza el ecosistema emprendedor español en Europa, atrae a startups lideradas por mujeres y emprendedoras innovadoras europeas, e impulsa el desarrollo local español, especialmente en zonas rurales, con el talento femenino de toda Europa. 

The Break recibió el premio de la Comisión Europea como mejor proyecto de “Mejora del Entorno Empresarial y apoyo a la internacionalización en la Unión Europea”. Y el programa Aceleración de Startups, que tiene como objetivo acelerar a 6.100 startups o emprendedores innovadores entre 2023 y 2024, en este programa donde ya se han inscrito más de 1.600 proyectos también tiene como prioridad impulsar el emprendimiento femenino.

Y una tercera dimensión, como Escuela de Negocio, dimensión en la que desde el año 2008, EOI, comenzó a impulsar diversas iniciativas para contribuir al empoderamiento femenino, tanto relativas a la promoción de mujeres a cargos directivos como al fomento de iniciativa emprendedora y autoempleo. Ejemplos de estas iniciativas son: el Programa de Desarrollo para Mujeres Directivas diseñado en colaboración con el Ministerio de Igualdad en 2009. Este programa cuenta con diez ediciones y actualmente está impulsado por el Instituto de las Mujeres.

Tras este programa, EOI crea, en 2012, el Programa de Desarrollo Directivo para Mujeres de Alto Potencial, orientado a grandes empresas que desean fomentar las capacidades y el acceso de sus empleadas a cargos gerenciales, y el cual cuenta con 25 ediciones hasta la actualidad.

En 2018 se crea TALENTIA360 marca registrada por EOI e Instituto de las Mujeres, donde se dan cabida acciones de formación y networking ampliando la formación no solo a mujeres profesionales de empresas sino también a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, dando formación a todas las escalas de ambos cuerpos. Consiguiendo un total de 800 mujeres, entre Policías Nacionales y Guardias Civiles, formadas hasta el año 2023.

El Programa Acelera - Becoming a Leader, de 2022, dirigido a mujeres profesionales junior, en torno a 5 años de experiencia, proporciona una gran oportunidad para dar un impulso a su carrera profesional. Y este 2023, EOI apuesta por el Programa Consejera – Diversidad y Profesionalización en los Consejos de Administración, dirigido a consejeras actuales en empresas cotizadas, no cotizadas, PYMES, empresas familiares, que deseen ampliar y reforzar sus conocimientos o adaptarse a los nuevos desafíos que surgen en los Consejos de Administración. En su ya segunda edición, el programa ha formado a una veintena de mujeres.