Resultados de la encuesta de necesidades formativas del sector artesano del CRN

Resultados de la encuesta de necesidades formativas del sector artesano del CRN

El pasado mes de noviembre, el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Artesanía presentó los resultados de la encuesta de necesidades formativas del sector artesano en España 2021. Entre sus objetivos se encuentra observar y analizar a nivel estatal, la evolución de los sectores productivos, para adecuar la oferta de formación a las necesidades del mercado de trabajo.  Por este motivo, durante los pasados meses de diciembre de 2020 y enero de 2021 realizaron una encuesta online dirigida a profesionales en activo, asociaciones y federaciones artesanas, así como a entidades vinculadas con los sectores profesionales de referencia de toda España, con el fin de conocer las necesidades formativas del sector.

Para la difusión de la encuesta se enviaron más de siete mil correos electrónicos, respondiendo al cuestionario un total de novecientos cincuenta y seis profesionales repartidos por las cincuenta y dos provincias españolas. Las invitaciones se dirigieron tanto a profesionales encontrados en los diferentes registros oficiales de acceso libre como a aquellos que aparecían en los listados de las asociaciones profesionales, en las aplicaciones móviles o en las bases de datos del propio CRN. También promocionaron la encuesta a través de diferentes entidades como EOI-Fundesarte, la Fundación Pública Artesanía de Galicia y la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria, además de federaciones profesionales de artesanos y artesanas como la Organización de Artesanos de España Oficio y Arte, la Federación de Organizaciones Artesanales de Castilla y León, y la Federación Red de Asociaciones Artesanas de Granada, su apoyo fue determinante para planificar acciones de formación futuras en las diferentes regiones.

Los resultados se presentan de forma general, pero también por subsectores profesionales y por comunidades autónomas, pueden verse aquí.

Los CRN son centros públicos dedicados a la innovación y experimentación al servicio de la formación profesional para el empleo.  Su principal objetivo es facilitar una formación profesional más competitiva y poder responder de forma eficaz a los cambios en la demanda de cualificación de los sectores productivos.  Andalucía cuenta con cuatro centros de referencia nacional: la Escuela de Joyería de Córdoba, la Escuela de la Madera de Encinas Reales (Córdoba), la Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural Albayzín de Granada y la Escuela del Mármol de Andalucía, ubicada en Fines (Almería).

Más información aquí.