Oficio y Arte, la Organización de los artesanos de España

Sus herramientas sectoriales más importantes durante estos años han sido: la revista en papel Oficioyarte, que se sigue editando trimestralmente: un clásico de la información sobre artesanía en España que ha contribuido a hacer más visible al sector y a difundir las actividades que se organizan en todo el territorio; la web corporativa www.oficioyarte.org, la de mayor contenido sobre artesanía profesional en el país; la revista digital www.oficioyarte.info, una fuente de información de interés en tiempo real pensada para llegar a todos los artesanos en España; o la App www.talleresabiertos.com, el GPS de la artesanía, ganadora del Premio Fundetec en el año 2012 al mejor proyecto dirigido a pymes por una entidad sin ánimo de lucro.
Durante estos años Oficio y Arte ha promovido y participado en congresos internacionales; colaborado con la Comisión Europea en el diseño de políticas de apoyo a la artesanía, y también con el Gobierno de España, o los Gobiernos Autonómicos, en el diseño de nuevas políticas de promoción, o en la organización de numerosas actividades.
El objetivo de Oficio y Arte sigue siendo el de contribuir a la creación de una estructura de promoción sectorial acorde con la importancia de la artesanía en España, tanto desde el punto de vista económico o laboral como, lo que es más importante, desde el de su potencial generador, su papel esencial como contenedor vivo de conocimiento, o el del valor añadido de sus producciones.