
Durante 36 días los alumnos de segundo curso de ingeniería del diseño industrial del Centro Universitario de Mérida (CUM) perteneciente a la Universidad de Extremadura (UEX), han participado en una experiencia educativa de proyección socio-cultural, en la que la formación ha estado dirigida hacia el fomento del pensamiento del diseño integrado en distintos ámbitos. Esta experiencia universitaria ha unido a estudiantes, docentes, empresa, sociedad, y cultura, para enmarcar la formación en la realidad y necesidad de nuevos escenarios. La acción parte desde la asignatura de metodología del diseño, y propicia la formación desde el denominado “
Design Thinking”.
Las distintas propuestas de diseño de producto planteadas por los alumnos han sido discutidas en el acto final de este proceso, el pasado lunes 5 de noviembre en el acto denominado “Ceremonia del Racú”.
Cabe destacar la participación de la empresa artesana de cerámica “Terracota”, finalista de los Premios Nacionales de Artesanía 2010, que ha ofreciendo su asesoramiento en esta actividad, cuyo fin ha sido formar y encontrar sinergias entre el diseño y la artesanía. En este contexto, se ha aprovechado la jornada “Artesanía: una experiencia de lujo”, organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Fundesarte, el pasado 10 de octubre.
Las distintas propuestas de diseño de producto planteadas por los alumnos han sido discutidas en el acto final de este proceso, el pasado lunes 5 de noviembre en el acto denominado “Ceremonia del Racú”.
Esta experiencia universitaria ha unido a estudiantes, docentes, empresa, sociedad, y cultura, para enmarcar la formación en la realidad y necesidad de nuevos escenarios. La acción parte desde la asignatura de metodología del diseño, y propicia la formación desde el denominado “
Design Thinking”.
Más información en:
Centro Universitario de Mérida - Universidad de Extremadura
Profesor Cayetano José Cruz García
ccruz@unex.es
Grupo de Investigación INNOVA
Fuente:
Cayetano Cruz
Durante 36 días los alumnos de segundo curso de ingeniería del diseño industrial del Centro Universitario de Mérida (CUM) perteneciente a la Universidad de Extremadura (UEX), han participado en una experiencia educativa de proyección socio-cultural, en la que la formación ha estado dirigida hacia el fomento del pensamiento del diseño integrado en distintos ámbitos. Esta experiencia universitaria ha unido a estudiantes, docentes, empresa, sociedad, y cultura, para enmarcar la formación en la realidad y necesidad de nuevos escenarios. La acción parte desde la asignatura de metodología del diseño, y propicia la formación desde el denominado “
Design Thinking”.
Las distintas propuestas de diseño de producto planteadas por los alumnos han sido discutidas en el acto final de este proceso, el pasado lunes 5 de noviembre en el acto denominado “Ceremonia del Racú”.
Cabe destacar la participación de la empresa artesana de cerámica “Terracota”, finalista de los Premios Nacionales de Artesanía 2010, que ha ofreciendo su asesoramiento en esta actividad, cuyo fin ha sido formar y encontrar sinergias entre el diseño y la artesanía. En este contexto, se ha aprovechado la jornada “Artesanía: una experiencia de lujo”, organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Fundesarte, el pasado 10 de octubre.
Las distintas propuestas de diseño de producto planteadas por los alumnos han sido discutidas en el acto final de este proceso, el pasado lunes 5 de noviembre en el acto denominado “Ceremonia del Racú”.
Esta experiencia universitaria ha unido a estudiantes, docentes, empresa, sociedad, y cultura, para enmarcar la formación en la realidad y necesidad de nuevos escenarios. La acción parte desde la asignatura de metodología del diseño, y propicia la formación desde el denominado “
Design Thinking”.
Más información en:
Centro Universitario de Mérida - Universidad de Extremadura
Profesor Cayetano José Cruz García
ccruz@unex.es
Grupo de Investigación INNOVA
Fuente:
Cayetano Cruz

Durante 36 días los alumnos de segundo curso de ingeniería del diseño industrial del Centro Universitario de Mérida (CUM) perteneciente a la Universidad de Extremadura (UEX), han participado en una experiencia educativa de proyección socio-cultural, en la que la formación ha estado dirigida hacia el fomento del pensamiento del diseño integrado en distintos ámbitos. Esta experiencia universitaria ha unido a estudiantes, docentes, empresa, sociedad, y cultura, para enmarcar la formación en la realidad y necesidad de nuevos escenarios. La acción parte desde la asignatura de metodología del diseño, y propicia la formación desde el denominado “
Design Thinking”.
Las distintas propuestas de diseño de producto planteadas por los alumnos han sido discutidas en el acto final de este proceso, el pasado lunes 5 de noviembre en el acto denominado “Ceremonia del Racú”.
Cabe destacar la participación de la empresa artesana de cerámica “Terracota”, finalista de los Premios Nacionales de Artesanía 2010, que ha ofreciendo su asesoramiento en esta actividad, cuyo fin ha sido formar y encontrar sinergias entre el diseño y la artesanía. En este contexto, se ha aprovechado la jornada “Artesanía: una experiencia de lujo”, organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Fundesarte, el pasado 10 de octubre.
Las distintas propuestas de diseño de producto planteadas por los alumnos han sido discutidas en el acto final de este proceso, el pasado lunes 5 de noviembre en el acto denominado “Ceremonia del Racú”.
Esta experiencia universitaria ha unido a estudiantes, docentes, empresa, sociedad, y cultura, para enmarcar la formación en la realidad y necesidad de nuevos escenarios. La acción parte desde la asignatura de metodología del diseño, y propicia la formación desde el denominado “
Design Thinking”.
Más información en:
Centro Universitario de Mérida - Universidad de Extremadura
Profesor Cayetano José Cruz García
ccruz@unex.es
Grupo de Investigación INNOVA
Fuente:
Cayetano Cruz