
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Fundesarte, acaba de terminar en Argel la asistencia técnica que ha permitido la redacción de la primera norma de calidad para la joyería artesanal. Esta norma pretende certificar las joyas artesanales, basándose en la mayor calidad que aporta el proceso artesanal a las mismas. De esta forma, los artesanos buscan distinguir sus productos de las competencias, por su calidad. El texto de la norma está finalizado, sin embargo, para verla publicada, habrá que esperar a que IANOR (el equivalente a AENOR en Argelia) emprenda el proceso necesario para hacer de este texto una norma TEDJ (equivalente a las normas UNE, en Argelia).
Esta asistencia técnica se enmarca en el proyecto europeo de Hermanamiento que España, junto con Francia, está desarrollando en Argelia, para el fortalecimiento institucional de las entidades de apoyo a la artesanía.

Fundesarte acaba de terminar en Argel la asistencia técnica que ha permitido la redacción de la primera norma de calidad para la joyería artesanal. Esta norma pretende certificar las joyas artesanales, basándose en la mayor calidad que aporta el proceso artesanal a las mismas. De esta forma, los artesanos buscan distinguir sus productos de las competencias, por su calidad. El texto de la norma está finalizado, sin embargo, para verla publicada, habrá que esperar a que IANOR (el equivalente a AENOR en Argelia) emprenda el proceso necesario para hacer de este texto una norma TEDJ (equivalente a las normas UNE, en Argelia).
Esta asistencia técnica se enmarca en el proyecto europeo de Hermanamiento que España, junto con Francia, está desarrollando en Argelia, para el fortalecimiento institucional de las entidades de apoyo a la artesanía.

Fundesarte acaba de terminar en Argel la asistencia técnica que ha permitido la redacción de la primera norma de calidad para la joyería artesanal. Esta norma pretende certificar las joyas artesanales, basándose en la mayor calidad que aporta el proceso artesanal a las mismas. De esta forma, los artesanos buscan distinguir sus productos de las competencias, por su calidad. El texto de la norma está finalizado, sin embargo, para verla publicada, habrá que esperar a que IANOR (el equivalente a AENOR en Argelia) emprenda el proceso necesario para hacer de este texto una norma TEDJ (equivalente a las normas UNE, en Argelia).
Esta asistencia técnica se enmarca en el proyecto europeo de Hermanamiento que España, junto con Francia, está desarrollando en Argelia, para el fortalecimiento institucional de las entidades de apoyo a la artesanía.