“No hay que tener miedo a abrir el conocimiento” Joi Ito, presidente de Creative Commons
Madrid, a 8 de julio de 2011. La Escuela de Organización Industrial ha acogido esta mañana la presentación del libro The Power of Open, un libro que celebra una década de libre intercambio a través de licencias CC abiertas y recoge más de treinta proyectos de casos de éxito con su uso. Después de pasar por París, Londres, Tokio, Bruselas, Rio de Janeiro y Washington, Joi Ito Director de Media Lab del MIT y presidente de Creative Commons, ha presentado la versión en español de The Power of Open, que estará disponible el próximo lunes, acompañado por Lisa Green, Jefe de Personal de Creative Commons, Javier de la Cueva, abogado y experto en Propiedad Intelectual, y Tiscar Lara, Vicedecana de Cultura Digital de EOI.
El presidente de Creative Commons, Joi Ito, ha señalado que todo el mundo debería tener acceso a la educación y a los contenidos, sin embargo, no es una realidad para mucha gente. En este sentido, ha apuntado que “no hay que tener miedo a abrir el conocimiento”. El verdadero poder del ‘movimiento Open’ proviene de la creación de un ecosistema en el que la innovación no requiere pedir permiso.
En la actualidad, más de 400 millones de piezas de contenido tienen una licencia de Creative Commons ha apuntado Lisa Green, Jefe de Personal de Creative Commons. Asimismo ha manifestado que The Power of Open, es un relato de intercambio de contenido con copyright, para impulsar la innovación en la era digital, con estudios de casos de científicos, educadores, artistas y empresarios que se han beneficiado de las herramientas de Creative Commons. Las licencias Creative Commons han sido ampliamente adoptadas por organizaciones tales como Wikipedia, Al Jazeera, GlaxoSmithKline, YouTube y Flickr, y Riot Cinema Collective (España)… “al usar estas licencias han conseguido distribución, reputación e impacto. En la economía digital, el dinero no es la única medida”, ha declarado Green.
Asimismo, Javier de la Cueva, experto en Propiedad Intelectual, ha señalado que “las estadísticas indican que España lidera el movimiento Open y las resoluciones judiciales sobre CC”.
Acerca de Creative Commons: Creative Commons es una organización sin fines de lucro, fundada en 2001, que desarrolla herramientas legales y técnicas utilizadas por los individuos, instituciones culturales, educativas y de investigación, gobiernos y empresas en todo el mundo para superar las barreras al intercambio y la innovación. Más de 400 millones licencia CC-trabajos han sido publicados por sus creadores en Internet.
Video Streaming [The Power of Open]