Mobile Learning, una manera de aprender, una manera de trabajar

[]

EOI, apuesta por el conocimiento abierto y la educación expandida en el ‘mobile learning day’

Madrid, a 15 de noviembre de 2011. Los alumnos de postgrado de la Escuela de Organización Industrial han recibido sus tablets, modelo Samsung Galaxy Tab 7300, en el ‘mobile learning day’. Iniciativa educativa que se comprende dentro de la apuesta de EOI por el conocimiento abierto y por una concepción expandida de la Educación. Para EOI, los espacios de aprendizaje van mucho más allá de un aula y se hace necesario el acceso a aplicaciones y contenidos en contextos de movilidad.

Por eso, facilita, en todos sus programas de máster, un Samsung Galaxy Tab 7300, un innovador dispositivo que permitirá a los alumnos participar de una metodología de aprendizaje innovadora y diferente.

En el acto de entrega de los tablets a los alumnos han estado presentes Tiscar Lara, Vicedecana de Cultura Digital, Almudena de la Mota, Director Ejecutiva de Programas, Daniel Siles, Profesor del Global MBA y Fernando Nájera, Director del Máster Profesional en Ingeniería y Gestión Medioambiental y Ángel Vitoria, Ex alumno del Máster en Gestión de Calidad y Excelencia Empresarial, quién ha animado a los alumnos a que utilicen el tablet como “altavoz de vuestro conocimiento, en una escuela que es paradigma del conocimiento libre”.

En palabras de Tiscar Lara, “el tablet es una herramienta que entra dentro de la lógica de cultura libre, escuela digital, educación expandida” que propugna la Escuela.

[]

En este mismo sentido, Almudena de la Mota, señala “el objetivo de usar la tablet es enseñar a ser hábiles digitalmente, lo importante es adquirir habilidades digitales para estar presente en el mercado digital”.

Desde la inauguración del curso, hace tres semanas, los alumnos ya vienen trabajando en esta línea, abriendo espacios en la Red, y generando contenidos. “Está cambiando la forma de enseñar, de aprender y de trabajar” apunta Tiscar Lara. La visión cercana al campo profesional la ha expuesto Daniel Siles, profesor del Global MBA, “el tablet y otras herramientas digitales que tenéis a vuestro alcance, os posibilitará desarrollar nuevas destrezas, y crearos vuestro ‘personal branding’ de cara a futuro.

Por su parte, Fernando Nájera, Director del Máster Profesional en Ingeniería y Gestión Medioambiental, ha animado a los alumnos “a ser parte activa de este ecosistema digital”. En este sentido, la Escuela ha creado un aula pública, espacios propios para la autoría personal y la proyección profesional del alumno bajo la visibilidad de la institución en su propia blogosfera.