Los emprendedores del Coworking Redepyme EOI Madrid presentan sus proyectos en el Demoday

Madrid, 2 de febrero de 2016.- Tras medio año de trabajo, los emprendedores que han participado en la segunda convocatoria de Coworking Redepyme EOI han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos empresariales ante expertos y emprendedores de éxito. Además los asistentes contaron con las intervenciones de Miguel Caballero, fundador de Tutellus y Jesús Alonso Gallo, fundador de restaurantes.com, que compartieron su experiencia emprendedora y dieron consejos para el futuro.

El Coworking Redepyme EOI es un espacio de coworking, impulsado por la Escuela de Organización Industrial, destinado a proyectos empresariales en sus fases más iniciales, y en donde los emprendedores participantes no sólo han dispuesto de un lugar para trabajar, sino también han tenido la ayuda de los expertos de EOI a través de talleres y sesiones de formación y mentoring. Al igual que la edición inicial, Coworking Redepyme EOI se plantea como una fase previa a los procesos de aceleración de startups y su objetivo último es aumentar las posibilidades de éxito de los emprendedores, antes de formar parte de una aceleradora que les aporte más recursos para desarrollar la empresa.

En esta ocasión, los proyectos emprendedores que han participado en el Demoday han sido 8 con perfiles variados que van desde las APP móviles a una herramienta de promoción para nuevos diseñadores de moda, o un centro comercial de alimentación online. El primer turno fue para Micocar, una app móvil para solicitar taxis, seguido de Oh my chic, una herramienta de promoción para nuevos diseñadores de moda y de Cubelizer, que ofrece analítica de datos y clientes(Big Data) para espacios comerciales tradicionales.

También expuso su proyecto Motas de lana, una web con productos pensado para los más pequeños, seguida de Cangobox, un servicio de transporte de paquetería. A continuación fue el turno de Worona, una plataforma que adapta páginas al móvil.

Finalmente, cerraron el Demoday M’entta, un centro comercial online de alimentación, y Pulsecurity, un sistema de teleasistencia que avisa a los familiares si el usuario sufre cualquier problema de salud.

60 aniversario de EOI

La segunda edición de Coworking Redepyme EOI se encuadra dentro de los actos organizados para celebrar los 60 años de vida de la Escuela de Organización Industrial. Con motivo de esta conmemoración, declarada por el Gobierno Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP), se pondrán en marcha a lo largo de 2015 y 2016 numerosos eventos de diversa índole, que abarcan eventos culturales y exposiciones artísticas, foros internacionales y ciclos de conferencias con líderes mundiales, así como el impulso de proyectos de transformación empresarial para emprendedores, entre otras iniciativas.

Fundada en 1955, la Escuela de Organización Industrial (EOI) es la escuela de negocios decana en España y una de las más antiguas de Europa. Vinculada al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, más de 70.000 antiguos alumnos han pasado por sus aulas en sus 60 años de historia.

EOI cuenta con más de 1.800 empresas que confían en su Alumni como fuente de reclutamiento de talento. Imparte anualmente más de 80.000 horas de formación de liderazgo en la gestión empresarial a una media de 4.300 alumnos, a través de un claustro de más de 1.200 profesores. Todo ello a través del apoyo de las nuevas tecnologías, que hacen de EOI una escuela digital de referencia.