La Escuela de Organización Industrial colaborará con Móstoles para seguir mejorando la formación de los desempleados, emprendedores y empresarios

- Este acuerdo contempla el desarrollo de programas y acciones de formación.
- EOI y EMPESA promoverán actuaciones de interés común, entre las que destacarán de manera especial, las orientadas a otorgar respuestas formativas adecuadas a las necesidades que los desempleados, trabajadores, empresarios y emprendedores demandan.
Móstoles, 16 de julio de 2014.- La Escuela de Organización Industrial (EOI), vinculada al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha firmado un convenio con la Empresa de Promoción Económica de Móstoles (EMPESA) con el objetivo de seguir mejorando la formación de los desempleados, emprendedores y empresarios del municipio.
En presencia del Alcalde, Daniel Ortiz, el Director General de EOI, Fernando Bayón, la Concejal de EMPESA, Elena López, y el Gerente de EMPESA, Felipe Díaz, han rubricado este acuerdo que contempla el desarrollo de programas y acciones de formación.
Según Ortiz, esta Escuela es una fundación del sector público estatal dedicada a formar profesionales, producir y difundir conocimiento y ofrecer servicios de valor a empresas, emprendedores y administraciones, en los valores de una economía abierta, social, verde y digital.
En esa línea, EOI y EMPESA promoverán actuaciones de interés común, entre las que destacarán de manera especial, las orientadas a otorgar respuestas formativas adecuadas a las necesidades que los desempleados, trabajadores, empresarios y emprendedores demandan.
“Móstoles vuelve a asociarse a entidades de prestigio con el objetivo de seguir poniendo las condiciones para que la ciudad genere empleo y riqueza, así como para que nuestra población activa tenga las mejores oportunidades de formación sin desplazarse del municipio”.
En palabras de Fernando Bayón, “el objetivo del acuerdo es facilitar la reinserción laboral de personas en situación de desempleo, fomentar la competitividad e innovación de las empresas del municipio, así como incentivar la creación de nuevos proyectos emprendedores a través de la formación, la estimulación del espíritu emprendedor y la creatividad”.
Instituto de Emprendimiento
El Alcalde ha recordado que, en el marco del Plan de Empleo y Competitividad aprobado por la Mesa local por el Empleo, el Ayuntamiento tiene la intención de poner en marcha un Instituto de Emprendimiento y Desarrollo Profesional de referencia en la región.
“La finalidad de esta iniciativa será aunar todos los servicios existentes en la actualidad en un centro, optimizando los recursos materiales y humanos, así como la gestión de las infraestructuras y, por tanto, de los recursos económicos”, ha avanzado.
Según el Alcalde, este Instituto supondrá la unificación de todas las actividades formativas, simplificando y mejorando el servicio para los vecinos, que tendrán un único centro de referencia para poder optar a los certificados de profesionalidad, titulación oficial indispensable para la inserción en el mercado laboral.
Pero, además, posibilitará incrementar la oferta pública formativa y ofrecer una alternativa de titulación a través de la formación privada a aquellas personas que lo deseen, sin tener que desplazarse a Madrid, por ejemplo, a hacer cursos especializados.
El Instituto de Emprendimiento y Desarrollo Profesional también ofrecerá una formación profesional, a través de la formación reglada privada-concertada, a los jóvenes que han abandonado el sistema educativo sin graduarse; y acercar la formación bonificada a las pymes de Móstoles.
Igualmente, permitirá a Móstoles alcanzar acuerdos con entidades de prestigio como las Escuelas de Negocios, Universidades, Colegios Profesionales y Asociaciones con el fin de ofrecer a los mostoleños la posibilidad de cursar máster, cursos de expertos y cursos de especialización subvencionados, especialmente en Comercio y Marketing, desarrollo de productos y tecnologías de la información y las comunicaciones.
“En definitiva, nos posicionará para poder ser sede, por ejemplo, de escuelas de negocios en la zona sur”, ha concluido el Alcalde.
El Gobierno municipal está estudiando la posible implantación de este centro en las aulas disponibles del antiguo colegio Tierno Galván. Esto complementaría la decisión ya adoptada, en consenso con los vecinos, de trasladar a estas instalaciones la Junta de Distrito Oeste y hacer un Centro de Mayores.
A esta firma también han asistido el Director de Formación de EOI, Óscar del Moral, y la Directora de Formación Incompany, Mariló Martínez, entre otros responsables de dicho centro.