FOACAL presenta el Libro Blanco de la Artesanía Europea: una estrategia para el siglo XXI

FOACAL presenta el Libro Blanco de la Artesanía Europea: una estrategia para el siglo XXI

La Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) ha presentado el Libro Blanco de la Artesanía Europea (2026–2035), un documento pionero que define el sector artesanal en el contexto de la Unión Europea y establece la primera hoja de ruta común para situar la artesanía en el centro de las políticas culturales, sociales y económicas europeas.

El texto es fruto del compromiso adquirido por FOACAL tras el Congreso Internacional de la Artesanía de Castilla y León, celebrado en junio de 2025 en León. El Libro Blanco ofrece un análisis detallado de la situación actual del sector, sus retos y potencialidades, así como propuestas concretas dirigidas a las instituciones comunitarias y a los gobiernos nacionales.

La artesanía, un sector estratégico para Europa

El documento subraya el papel estratégico de la artesanía como generadora de empleo de calidad, fijadora de población en el medio rural, impulsora de la innovación sostenible y refuerzo de la identidad cultural europea. Además, destaca la importancia de los oficios artísticos y las tradiciones como motor de economía de proximidad y sostenibilidad, así como su capacidad para aportar resiliencia económica y soluciones ante los desafíos climáticos y digitales.

Retos y propuestas

Entre los principales retos identificados, el Libro Blanco señala la ausencia de una definición común de artesanía en Europa, la falta de visibilidad estadística, la atomización sectorial y la escasa representación en los espacios de decisión de la UE. También aborda las dificultades de acceso a financiación, digitalización y formación adaptada.

Como hoja de ruta, el documento propone una estrategia en tres fases (2026–2040) que incluye la creación de un Observatorio Europeo de la Artesanía, la definición armonizada de actividades, el impulso de un sello europeo de calidad, la creación de hubs de innovación y la integración plena en el Pacto Verde Europeo.

Entre las recomendaciones estratégicas destacan la aprobación de un Estatuto Europeo del Artesano, la inclusión de la artesanía en los códigos NACE y en las estadísticas de Eurostat, el desarrollo de programas Erasmus+ específicos y el refuerzo del relevo generacional, así como la consolidación de hubs de innovación digital, ecológica y circular.

Un mensaje a Europa

Con este Libro Blanco, FOACAL quiere poner de manifiesto que apostar por la artesanía es apostar por una Europa con raíces y futuro, donde la sostenibilidad, la diversidad cultural y la cohesión social sean pilares fundamentales.

El Libro Blanco se puede descargar aquí.

Más información en info@foacal.es