Expopyme 2011, foro de encuentro de referencia para los profesionales de las Pymes

[]

De izquierda a derecha: Isaías Perez Saldaña, Presidente del PCT Cartuja 93; Gregorio Serrano, Delegado de Empleo, Economía y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; Miguel Sánchez Montes de Oca, Presidente de la Comisión de Promoción y Relaciones Asociativas de la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA; y Francisco Velasco, Director de EOI Sevilla

Sevilla, a 16 de noviembre de 2011. La Escuela de Organización Industrial, en su sede de Sevilla, acoge hoy y mañana un importante encuentro para debatir cómo las Pymes, la base de nuestra economía, pueden ser “motor de la recuperación económica“, en el marco del VI Salón de productos y servicios para la Pyme, EXPOPYME. Una nueva edición que cuenta con el apoyo de la DGPYME, la propia EOI y la Confederación de Empresarios de Andalucía.

La inauguración ha contado con la presencia de Gregorio Serrano, Delegado de Empleo, Economía y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; Isaías Perez Saldaña, Presidente del PCT Cartuja 93; Miguel Sánchez Montes de Oca, Presidente de la Comisión de Promoción y Relaciones Asociativas de la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA; y Francisco Velasco, Director de EOI Sevilla.

La jornada ha contado en su primera sesión con dos mesas redondas en las que las materias laborales han tenido el protagonismo. Así, en la primera, representantes de Infoempleo, APBV Abogados y Telesevilla, moderados por Jesús Bores, profesor de EOI, han tratado tres cuestiones principales: cuál debe ser el futuro marco de las relaciones laborales en España; la formación y la relación entre la universidad y la empresa; y el subsidio del desempleo y cómo debe gestionarse. En la segunda mesa se trató el tema de la sindicación en las pymes por parte diferentes especialistas.

La mañana ha finalizado con una mesa sobre Gestionar en Femenino, abordándose el papel de la mujer como dirigente, directiva y emprendedora. La jornada continúa por la tarde con el bloque de financiación con intervención de representantes de Banca Cívica, ENISA, ICO e Invercaria.

La jornada de mañana jueves se centrará en materias relacionadas con emprendimiento, tecnologías aplicadas a las pymes, comercio electrónico, internacionalización y nuevos modelos de negocio. Además del interim management, y el software de fuentes abiertas.

En la zona expositiva, empresas como Google, Vodafone, EOI Escuela de Organización Industrial, Correos, Páginas Amarillas, ONO, etc., presentan su oferta de productos y servicios para las pymes.