Es posible innovar a bajo coste gracias a ''la nube''

Sevilla, 13 de julio de 2012. En el marco de la Factoría de Innovación (Fdi), el Campus de EOI Escuela de Organización Industrial en Sevilla ha acogido un encuentro empresarial con varias empresas innovadoras, quienes han presentado diversos proyectos que tienen como común denominador el alojamiento de servicios en “la nube” y su bajo coste. Todos los proyectos presentados, promovidos por empresas andaluzas, se caracterizan por su fuerte componente innovador.
Las empresas participantes han sido Besol Soluciones, Crowdslides, Foulders, Mowento y Woodocs, las tres primeras sevillanas y la cuarta onubense. El encuentro ha contado asimismo con la participación de Pablo Pleguezuelo, jefe de servicio de formación e innovación tecnológica de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, y de Margarita Álvarez, jefa de área de Sandetel.
Los ponentes han coincidido en las posibilidades que ofrece la nube o el cloud computing para el desarrollo de proyectos de fuerte componente innovador, sin necesidad de efectuar grandes inversiones ni movilizar excesivos recursos. De hecho, el encuentro empresarial llevaba como título “Soluciones low-cost”.
Las aplicaciones en la nube presentadas en el marco de este encuentro multisectorial han sido de naturaleza diversa, desde aplicaciones móviles hasta la gestión documental de tareas. Así, Mowento presentó su proyecto ADM, una novedosa aplicación de tecnologías de la información aplicadas a servicios en movilidad, más concretamente para la gestión de albaranes y facturación a través del smartphone, mientras que la onubense Woodocs dio a conocer un innovador programa que integra un sistema de gestión de la información y una red social. Besol Soluciones presentó diversas aplicaciones de computación de alto rendimiento, virtualización y cloud, mientras que Foulders se centró en una plataforma que unifica el correo electrónico, ficheros, actividad social y gestión de proyectos. Crowdslides, por su parte, dio a conocer un innovador producto diseñado para ayudar a los conferenciantes a mostrar sus presentaciones creando un canal bidireccional de información que permite interactuar en tiempo real.
El encuentro empresarial se planteaba como una concentración para fomentar el conocimiento y la red de contactos entre empresas. De hecho, el formato de la presentación de los proyectos ha sido muy innovador, a través de la habilitación de seis corners (uno por ponente) donde los empresarios, en función de la afinidad y el interés, han participado en las presentaciones de los proyectos, que se desarrollaban de forma simultánea. Durante la actividad se ha instalado asimismo un “muro networking”, donde los asistentes, a través de fichas, han podido dar a conocer sus demandas y necesidades al resto de profesionales concentrados, potenciando las posibilidades comerciales del encuentro.
La celebración de este encuentro forma parte del programa de la Factoría de Innovación (Fdi), un novedoso proyecto promovido por EOI Escuela de Organización Industrial y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo que persigue el desarrollo de proyectos innovadores por parte de las empresas participantes. En este encuentro han participado más de 50 responsables de pymes.