EOI y la Fundación ICO lanzan la primera edición del curso “Finanzas para Directivos de Pequeñas Empresas”

EOI y la Fundación ICO lanzan la primera edición del curso “Finanzas para Directivos de Pequeñas Empresas”

Madrid, 02.10.2025.- El próximo 2 de octubre dará comienzo el curso “Finanzas para directivos de pequeñas empresas”, una iniciativa impulsada por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Fundación ICO. El objetivo del programa es proporcionar a los directivos de pequeñas empresas los conceptos financieros esenciales para fortalecer la gestión y toma de decisiones en sus organizaciones.

El curso combina sesiones presenciales y online, impartidas a través del campus de EOI Madrid y su plataforma virtual, respectivamente. Este entorno digital permite a los participantes acceder a documentación del curso, recursos complementarios (notas técnicas, vídeos, presentaciones, etc.) y grabaciones de las sesiones, que podrán revisarse en cualquier momento.

La primera edición del curso, que formará a 30 pymes, consta de 34 horas de formación más 60 horas de mentoría (2 horas por pyme) + una bolsa de otras 60 horas opcionales de mentoría para aquellas que lo soliciten. 

La metodología del programa consta de dos módulos presenciales y ocho módulos online, en los que se estudiarán desde los fundamentos de las finanzas operativas hasta temas de financiación, presupuestación, evaluación de proyectos o fiscalidad.

Una parte esencial del curso es el claustro de profesores de EOI, que cuenta con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el ámbito empresarial y con altas capacidades docentes, tanto en formato presencial como virtual. Para este programa se contará con mentores que disponen de una dilatada experiencia trabajando con pequeñas empresas y asesorándolas desde el punto de vista financiero en procesos de reorganización, crecimiento e internacionalización, entre otros. El perfil del profesorado garantiza una visión práctica y de aplicación de lo desarrollado en las diferentes sesiones que, además, se complementa con la realización de las sesiones de mentoring financiero.

El curso reunirá a pymes de distintas comunidades autónomas, lo que no solo asegura una amplia cobertura territorial sino también aporta riqueza y diversidad al contenido del programa. Las pymes participantes en el programa vienen de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y Región de Murcia.

Además, se contempla la creación de la comunidad #AlumniFinanzasPyme para la que se habilitará un espacio virtual que facilite el intercambio de conocimiento y experiencias, el acceso a información de interés y a nuevos recursos de aprendizaje.
Toda la información está disponible en la web del programa.