EOI y la DGPYME fomentan la creación de empresas y apoyan a los emprendedores

Madrid, a 9 de febrero de 2010. La Fundación EOI y la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa (DGPYME) colaboran en el desarrollo de acciones de fomento y apoyo a la creación de empresas y asesoramiento a emprendedores.

Ambas instituciones están comprometidas en un mismo proyecto: Fomentar el espíritu empresarial y apoyar el trabajo por cuenta propia y la creación de empresas en todos los sectores económicos, favorecer la capacidad de las PYMES de reciente creación para adaptarse a un entorno global promoviendo mejoras en la gestión de su actividad en diferentes áreas y mejorando la capacidad de sus trabajadores/as para favorecer su competitividad en un mercado global generando valor para la economía y empresas españolas.

Con este objetivo conjunto el pasado 4 de enero de 2010 se firmó un nuevo Convenio de Colaboración entre la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa (DGPYME) y la Fundación EOI, para continuar en la línea de la cooperación y colaboración de prestar servicios de consultoría a las PYMES españolas, siendo EOI Servicios, el responsable de llevar a cabo estas acciones.

Para acceder a estos servicios, las PYMES y emprendedores pueden hacerlo a través del Centro de Asesoramiento al Emprendedor de la DGPYME y a través de la propia Web EOI, donde los interesados encontraran cursos de autoformación sobre Finanzas, Plan de Empresa y Marketing, videos formativos y divulgativos sobre distintos temas vinculados a la contratación pública, responsabilidad social empresarial, etc., además de una herramienta en la que podrán realizar su Plan de Negocio.

Esta herramienta está configurada de forma que los usuarios puedan solicitar ayuda a consultores expertos, homologados por EOI en diferentes sectores empresariales, tanto para ayudarles en la realización del Plan de Negocio como para conocer la viabilidad de su idea o negocio. La herramienta tiene incorporado un sistema de videoconferencia, con el objetivo de hacer más fácil la relación entre el emprendedor y el consultor durante la elaboración del Plan de Empresa.

El contenido de los videos formativos se ha abordado por expertos que han sido entrevistados en profundidad, quienes, a lo largo de aproximadamente 3 minutos, hablan de las diferentes temáticas en las que son especialistas.