EOI y el ayuntamiento de Málaga reúnen por primera vez a los participantes de las doce ediciones del Programa de Emprendimiento Go2Work

Málaga, 9.02.2023.- El Ayuntamiento de Málaga, a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales ubicado en Tabacalera, y la Escuela de Organización Industrial (EOI) han celebrado hoy, por primera vez, un encuentro con todos los participantes de las doce ediciones del programa de emprendimiento Go2Work que desarrollan conjuntamente y que se ha denominado Go2Work Network Meeting.

En total, han sido más de 240 los proyectos que han participado en esta pre-incubación, que actualmente está en captación la decimotercera edición.

Durante la jornada, que fue clausurada por la concejala delegada de Innovación y Digitalización Urbana del Ayuntamiento de Málaga, Susana Carillo, y el director de EOI en Andalucía, Francisco Velasco, se hizo un repaso por cada una de las ediciones a través de la puesta en común de experiencias.

Además, se contó con las ponencias de algunos casos de éxito, como son las empresas Tales Studio, VR Studio, Best Ride Simulator, Activa Car y Cooking & Publishing, que se han desarrollado gracias a su paso por el programa Go2Work.

La experiencia de varios de los mentores, un anecdotario de todas las ediciones y un espacio para compartir recuerdos entre los participantes configuraron la jornada en la que no faltó el networking entre los asistentes.

Doce ediciones celebradas

Gracias a esta iniciativa, se ha ayudado a emprender a un total de 242 proyectos en sus doce ediciones celebradas, cifra que supone, además, la participación de más de 600 personas (teniendo en cuenta a los miembros de los equipos de todas las iniciativas) y la impartición de más de 11.000 horas formativas a través de expertos, tanto de los 20 mentores de proyecto como de los 250 mentores especialistas que han participado entre todas las ediciones. 

En total, se han impartido también más de 180 talleres a través de 60 docentes, que han supuesto más de 700 horas de formación práctica desarrolladas en las instalaciones del Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga.

El programa Go2Work complementa la formación y mentorización de los proyectos con la asistencia a eventos y ferias de interés, entre las que se han registrado más de 25 de ámbito nacional e internacional, así como la celebración de un evento final, el DemoDay, en el que los emprendedores realizan presentaciones de sus productos ante público general y potenciales inversores, así como demostraciones de los mismos.

Esta iniciativa está diseñada especialmente para aumentar la probabilidad de éxito de proyectos innovadores en fase temprana de desarrollo (pre-incubación) de los sectores de los medios digitales, el entretenimiento, los videojuegos y la realidad extendida. Es el único de estas características a nivel nacional y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Málaga, a través de un acuerdo firmado con la Escuela de Organización Industrial (EOI), organismo adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Durante los cinco meses de duración que tiene cada edición y desde que se pusiera en marcha en mayo de 2016, este programa pretende promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral, así como incentivar el trabajo por cuenta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, incluidas las microempresas y las pequeñas y medianas empresas innovadoras.

Con una ratio de éxito cercana al 2 (lo que supera las medias de 1:10 habituales en programas de emprendimiento y aceleración), Go2Work ya cuenta con desarrollos de éxito como son Cooking&Publishing, empresa dedicada a la publicación de videojuegos; Best Ride Simulators, un videojuego que recrea experiencias en parques de atracciones; VR Estudio, dedicado a la implementación de realidad virtual como herramienta educativa; Krill Audio, sobre sonido para videojuegos; La Diversiva, un portal online de información de ocio para toda la familia; o Novelingo, que ha desarrollado una experiencia gamificada sobre la artista Maruja Mallo, entre otros.