EOI refuerza su compromiso con el liderazgo femenino en todas las etapas profesionales

EOI refuerza su compromiso con el liderazgo femenino en todas las etapas profesionales

Madrid, 2 de octubre de 2025 – La Escuela de Organización Industrial (EOI) lleva más de 30 años promoviendo la formación de mujeres en puestos de liderazgo y emprendimiento, consolidando en las últimas dos décadas una oferta especializada que ha beneficiado a más de 20.000 profesionales. La institución entiende que la igualdad de oportunidades y la diversidad son motores de innovación y competitividad.

EOI actúa desde dos frentes: como gestor de Fondos Europeos y como Escuela de Negocios pionera, ofreciendo programas que acompañan a las mujeres en todas las etapas de su carrera profesional, desde los primeros pasos hasta la dirección estratégica en empresas e instituciones. Entre sus principales programas destacan:

Además, EOI colabora con administraciones y organismos como el Instituto de las Mujeres y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), desarrollando programas como Talentia 360. Mujeres Directivas, que fomenta la promoción profesional de mujeres en empresas y fuerzas de seguridad, y The Break, dirigido a emprendedoras con vocación internacional.

Como ha señalado Vanessa Jaklitsch, directora de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de EOI: "La igualdad no es solo un mandato legal, sino una palanca de competitividad y transformación social. Con estos programas queremos formar, acompañar y empoderar a mujeres líderes en todos los sectores estratégicos de la Economía y la Industria".

Marisa Durán, directora de Desarrollo de Negocio de EOI Andalucía, destaca el compromiso de la Escuela con la formación de mujeres en todos los niveles profesionales: “En EOI trabajamos para ofrecer formación especializada y de excelencia que potencie el talento femenino en todas las etapas de su carrera profesional. En particular, el PDMAP, con 25 ediciones y más de 500 mujeres formadas, prepara a profesionales con alto potencial para asumir roles de liderazgo y contribuir a la transformación de sus organizaciones y de la sociedad”.

El impacto del programa también se percibe desde la perspectiva de la alumna y profesional Yamina Aderdour, Coordinadora Corporativa de Seguridad y Salud en Cox: “Desde el primer momento pude apreciar la profesionalidad de EOI, una Escuela referente en formación, y el programa me está brindado oportunidades clave para hacer networking y fortalecer mi desarrollo profesional”.

En el marco de esta apuesta, en colaboración con 50&50GL, EOI celebrará en noviembre en Madrid el IV Mes del Mentoring #WomenXWomen, un evento que reunirá a 12 mujeres profesionales referentes en cuatro jornadas presenciales y online (4, 11, 17 y 24 de noviembre, 17:00–20:00h), ofreciendo inspiración, consejos y oportunidades de networking para potenciar el desarrollo profesional de las participantes.

Y es que, tal y como recalcan en 50&50 Gender Leadership, la brecha salarial sigue siendo del 12,9% según datos de 2025. “Cerrar esa brecha no es sólo una cuestión de justicia: supondría un impacto positivo de 255.755 millones de euros, equivalente al 17,1% del PIB nacional”.

Más información sobre el IV Mes del Mentoring: https://5050gl.com/womenxwomen/