EOI apuesta por lo digital como nueva cultura de empresa

Con más de 1000 millones de usuarios de Internet, la economía mundial es ya una economía digital. En el ámbito de lo digital, se está produciendo relevantes cambios que afectarán en los próximos años de manera muy clara a la economía mundial. En este sentido, EOI ha apoyado al Comité Impulsor del Día de Internet donde se integran los agentes sociales más relevantes (Administraciones, asociaciones, federaciones, universidades, colegios, sindicatos, partidos políticos…).

El Dia de Internet ha buscado este año resaltar el poder de Internet para acercarnos aún más a lo que constituye nuestra vida cotidiana: amigos y familiares -a través de mails, redes sociales…-; aprendizaje, mejora profesional, búsqueda de empleo…

EOI Escuela de Organización Industrial propugna una nueva manera de entender la cultura de la empresa, basada en la participación, la colaboración y la creatividad. Su presencia en la red lo manifiesta así. Coincidiendo con los preparativos del día de Internet el pasado domingo 16 de mayo EOI alcanzó 1.000 seguidores en Twitter. Además, la página de EOI en Facebook, con unos 6 meses de antigüedad y cerca de 1600 usuarios comparte de forma abierta información sobre la actividad de la Escuela, material y documentación de nuestros profesores, y noticias relacionadas con los ejes estratégicos de la Escuela. En LinkedIn, EOI tiene un grupo profesional de perfil internacional. En él interactúan alumnos, profesores y otros vinculados a la Escuela, que encuentran en ese vínculo de haber pasado por EOI un valor diferencial. Asimismo, compartimos en abierto todos nuestros contenidos en distintas plataformas: Slideshare, para libros y presentaciones, Youtube y Vimeo, para vídeos, y Flickr para imágenes. Todos con licencias Creative Commons, como parte de nuestra filosofía de Escuela abierta.