EOI acoge la conferencia que muestra cómo hacer negocio con software libre
- Administraciones públicas, empresas, comunidades de desarrolladores e investigadores debatirán en Madrid las razones para usar software libre.
- WhyFLOSS Conference alcanza su cuarta edición en España y su novena a nivel internacional mostrando sin complejos la apuesta por el modelo de negocio del software libre y de fuentes abiertas.
La Escuela de Organización Industrial acoge una nueva edición de la WhyFLOSS Conference Madrid 10, co-organizada con Neurowork, consultora en tecnologías de la información de software libre, continuando así con el apoyo a la promoción y la difusión del software libre y de fuentes abiertas.
Con más de 300 inscritos, la WhyFLOSS Conference tendrá lugar el próximo 18 de Marzo en EOI, y acogerá diferentes conferencias en torno al futuro del software libre y de fuentes abiertas con un especial énfasis en el modelo de negocio, pero con contenidos que atienden también a los intereses de las comunidades de desarrolladores, los investigadores y universidades, empresas privadas, así como a las diferentes administraciones públicas españolas.
Una Conferencia de carácter libre y gratuito, pero que precisa de inscripción previa a través de la web www.whyfloss.com/es/conference/madrid10
De portal divulgativo a conferencia internacional en varios países.
Lo que hoy es una conferencia internacional desarrollada en diferentes países de Europa y LatinoAmérica, y a la que han asistido ya más de 1.700 personas en cuatro ciudades diferentes del mundo, nació en 2006 como un portal para la divulgación de las tecnologías abiertas.
El evento muestra que el software libre es una realidad productiva y de negocio, más allá de los aspectos tecnológicos, y que se está utilizando ampliamente en todos los países del mundo.
Impulso al software libre
EOI Escuela de Organización Industrial es una Fundación del sector público estatal vinculada al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio cuya misión consiste en: formar a alumnos y profesionales en postgrado y formación continua, producir y difundir conocimiento hacia la sociedad, y ofrecer servicios de apoyo a empresas, emprendedores y administraciones con el fin de ayudarles a adaptarse al futuro en el contexto globalizado de una economía social y una economía verde en los ámbitos de la industria, el medio ambiente, la innovación, las nuevas tecnologías y la gestión de conocimiento.
Neurowork es una de las empresas líderes en el desarrollo de soluciones basadas en open source (FLOSS) e ITIL. Su objetivo es hacer llegar el FLOSS a organizaciones de todos los tamaños a través de una oferta eficiente y accesible.
Actualmente cuenta con un amplio catálogo de soluciones y servicios sectoriales basados en software libre satisfaciendo diferentes necesidades tanto en instituciones públicas como privadas.
Enlaces de interés
Edición WhyFLOSS Madrid 10, [registro] y [programa]