''El sector blogueros en España no está profesionalizado'' en RRPP & Tweets

[]

Madrid, a 13 de enero de 2011. El evento RRPP & Tweets reunió ayer a profesionales de las relaciones públicas, la comunicación y el marketing para debatir sobre la influencia del nuevo entorno 2.0 en su trabajo. Blogueros de referencia en varios sectores hablaron sobre cómo se relacionan con las agencias de comunicación y gabinetes de prensa.

Esta nueva edición de RRPP & Tweets dejó de manifiesto que el contacto que se establece entre blogueros y, agencias de comunicación y gabinetes de prensa es muy complejo por el desconocimiento mutuo de los procedimientos de trabajo. Si bien, queda claro que los medios sociales han abierto nuevas posibilidades en la interacción entre todos los agentes de la comunicación, que se han de aprovechar.

En este sentido, Manuel Contreras, Blogger, director y CBO de la red de blogs Hipertextual señaló “lo mejor de la relación con comunicadores es el trato entre personas; lo peor, el envío masivo de notas de prensa”. Sin embargo, Antonio Ortiz, Director de estrategia online de Weblogs S.L. y autor de Error500 mantiene que “lo peor son las relaciones ‘de poder’, el trato paternalista de la agencia o el gabinete hacia el bloguero”.

Por su parte, Juan Carlos Milena, Responsable de Prensa en minube.com, rompió una lanza a favor de las agencias “son necesarias porque son un recurso muy útil. El futuro es más social que bloguero”.

Sobre el futuro de los blogueros y su profesionalización, Fernando Tellado, Administrador de Ayuda WordPress y WordPress España, declaró que “el blogger tiende a no necesitar a las agencias y gabinetes, a no ser que le aporten un valor añadido”. Asimismo, manifestó que “el sector blogueros no está profesionalizado en España. El bloguero no es periodista, ni tiene porqué serlo, ahora bien, para ser un buen bloguero hay que tener unas nociones básicas de periodismo”. Domingo “Remo”, Blogger de El Blog Salmón y Pymes y Autónomos, fue más allá al señalar que “al igual que no todas las agencias son buenas, no todos los blogueros son honestos… ni todos los medios”.

Finalmente, Lucía Pardávila, Periodista, bloguera y consultora de comunicación 2.0 en los sectores de belleza, moda, cultura y tendencias (editora de blogs como Fashvictim o Mundo Sibarita) señaló que “cada bloguero requiere que se le trate de forma específica, porque hacen cosas distintas. Seguir anclado en esa visión romántica de que el blog es independiente es no ceñirse a la verdad”.