''El emprendimiento no es para todas las personas'', Bob Dorf

Madrid, 25 de octubre de 2013. Bob Dorf, coautor del Manual del Emprendedor (Gestión 2000) junto a Steve Blank, analizó en EOI la realidad actual del emprendimiento, así como algunas pautas que deben seguir las startup y los emprendedores a la hora de iniciar su andadura, basadas en la metodología Lean Startup.

Dorf analizó el imprescindible papel que juegan los clientes en el posible éxito de una startup. De esta forma, destacó que la mayoría de las decisiones deben orientarse hacia ellos, con el objetivo de generar entusiasmo. En su opinión, “cuando pides feedback a los clientes, lo peor que te pueden decir es que todo está bien”.

A través de su propia experiencia creando nuevas empresas a lo largo de su vida, destacó las dificultades que deben afrontar los emprendedores o la importancia de aprender tanto de los éxitos como de los fracasos, bajo la premisa “soy un emprendedor, resuelvo problemas”. En este sentido, destacó que el Lean Startup “es una metodología que permite fallar pronto, para aprender y crecer pronto, y así atraer a los inversores”. No obstante, recordó que “el emprendimiento no es para todas las personas” sino que requiere de ciertas habilidades.

Entre los errores más frecuentes que cometen las startup, principalmente en España, Bob Dorf destacó que muchas veces “se gestionan como si fueran una gran compañía en pequeño”, obviando que “el día que una startup inicia su andadura, no tiene clientes, nadie la conoce”.

Además, la presencia de Bob Dorf en EOI sirvió también como lanzamiento del Master Executive en Lean Startup que comenzará el próximo mes de marzo en metodología online y a través del cual los participantes podrán desarrollar su propio proyecto utilizando esta metodología de la mano de emprendedores y mentores con amplia experiencia.