El Director General del CDTI inaugura el <em>CEO-Collaborative Forum</em>
- El Director General del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Arturo Azcorra, ha inaugurado hoy la sesiones del CEO-Collaborative Forum que se celebran en la Escuela de Organización Industrial EOI.
- El Foro reúne en Madrid a más de 100 CEOs de empresas de alto rendimiento y crecimiento de 20 nacionalidades diferentes.
- El Director general del CDTI ha destacado la importancia de los emprendedores en el desarrollo de la economía y esbozó el nuevo escenario que puede suponer para la emprendeduría la aprobación de la Estrategia Estatal de Innovación (E2i) en el Consejo de Ministros del viernes pasado.
El Director General del CDTI ha inaugurado hoy, en la Escuela de Organización Industrial (EOI), la sesión del Congreso anual Pan-Europe 2010 organizado por CEO-Collaborative Forum, junto con CEIM, Madrid Emprende y la propia EOI. Este Congreso reúne en Madrid a más de 100 CEOs de empresas de alto rendimiento y crecimiento de 20 nacionalidades diferentes. El objetivo es identificar y explorar soluciones prácticas a problemas financieros, de capital, y a todos los demás problemas que surgen en la práctica cotidiana de la empresa. Este encuentro de CEOs del mundo entero se desarrolla a lo largo de tres días (4-6 julio) con conferencias, foros y reuniones.
Arturo Azcorra destacó la importancia de los emprendedores en el desarrollo de la economía y esbozó el nuevo escenario que puede suponer para la emprendeduría la aprobación de la Estrategia Estatal de Innovación (E2i) en el Consejo de Ministros del viernes pasado. Las nuevas empresas de base tecnológica, indicó el Director General del CDTI, deben caracterizarse por ser desarrolladoras de productos y servicios novedosos, invertir intensamente en I+D, tener a un equipo de emprendedores cualificado y con empuje, altas perspectivas de crecimiento, dirigirse a mercados internacionales (no sólo nacionales o regionales) y ser receptivos, en la mayoría de los casos, a la entrada de inversores externos para acelerar su desarrollo.
Por su parte, la Estrategia Estatal de Innovación plantea en su eje de financiación un fuerte impulso a la figura del inversor privado en i+D+i como actor fundamental en el impulso al desarrollo de la innovación. Así, establece que el acceso de las empresas a la financiación de actividades innovadoras se facilitará a través de instrumentos como la financiación bancaria, los fondos de inversión en investigación y desarrollo, el capital riesgo y los mercados secundarios bursátiles.
Además del Director General del CDTI y otros altos representantes de diferentes instituciones españolas, el Congreso acoge conferenciantes como Ole Carlson asesor en plan estratégico y coach, Mary Maybin coach que ha desarrollado The True Colors una herramienta para provocar cambios en las personas, Paulo Rosado, CEO y fundador de OutSystems, David Frodsham, Erno Duda, CEO de Solvo Biotech, Inge Geerdens, fundadora de CVWarehouse, Mark Whitaker, Socio de Howrey LLP, especializado en Propiedad Intelectual, y Studip Nandy es CEO de Aricent, experto en las industrias de las comunicaciones y de outsourcing.