Diseño aplicado a la cerámica

Cada vez más, la artesanía encuentra retos comunes con distintas disciplinas tales como la arquitectura o el diseño. Estos retos se convierten en un motor de creación e innovación para cada una de estas especialidades. Un ejemplo de ello, concretamente con la cerámica, es la participación de ALICER -Área de Diseño y Arquitectura del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) – en el escaparate “Valencia Design Week”, en donde mostró diversos productos entre los que destacan los seleccionados por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) para formar parte de su bianuario de diseño.  Uno de los productos más innovadores es el “Bongos”, que plantea un sistema de construcción de diferentes elementos de mobiliario urbano en donde la mayor parte de la materia prima utilizada es material cerámico obsoleto o con un valor en el mercado muy bajo.

Otro de los proyectos presentados es “Iglú Reserva”, que recrea una vivienda que busca la sostenibilidad, impactando lo menos posible en su entorno y utilizando de un modo racional los recursos. El proyecto se basa en la creciente importancia de la toma de conciencia sobre el entorno y la forma de habitar en él.

Por último, en el proyecto “Soleil”, se desarrollan piezas cerámicas fabricadas en gres esmaltado en formas circulares y concéntricas con las que se crearán composiciones murales inspiradas en motivos florales. Todas estas piezas han seguido un proceso de fabricación artesanal en su producción  utilizando moldes de escayola para cada una.

Junto a estos productos se presentan también una serie de piezas representativas de técnicas decorativas que han supuesto un hito en la innovación en el sector cerámico en lo que se refiere a la decoración, destacando la impresión digital, el termoconformado, distintos relieves, efectos superficiales novedosos.

Más información en:
www.itc.uji.es
www.valenciadissenyweek.com