Demoday Espacio Coworking EOI Sevilla: el evento sobre emprendimiento de EOI se celebrará el 7 de noviembre

- El Demoday clausura la 9ª edición del Espacio Coworking EOI Sevilla con proyectos que abarcan desde innovaciones en interiorismo y diseño, pasando por soluciones legales en protección de datos, plataformas tecnológicas para financiamiento de PYMES y mejora de la calidad del agua.
- En la jornada se podrá ver el progreso los proyectos presentados, charlar con los emprendedores y conocer más del ecosistema de los espacios coworking de EOI
Sevilla, 26.10.2023.- El Espacio Coworking EOI en Sevilla se complace en anunciar la celebración de su Jornada Demoday, que tendrá lugar el 7 de noviembre de 2023. Bajo el lema "De la Innovación al Futuro Empresarial", el evento promete ser un escaparate de innovación, emprendimiento y visión empresarial.
El Demoday está diseñado para brindar una plataforma a los emprendedores y startups que han formado parte de la novena edición del Espacio Coworking EOI en Sevilla. Durante la jornada, se llevarán a cabo exposiciones de proyectos, interesantes ponencias y networking, creando una sinergia única entre los participantes y el público.
José Antonio Herreros de la empresa Misscar participará con la ponencia “De la idea al producto” y compartirá su experiencia por su paso en el coworking de EOI.
El programa de la jornada se detalla a continuación:
10:00 h. - Bienvenida y presentación - Dolores Martínez, directora del Departamento de Innovación, Emprendedores y Pymes de EOI en Andalucía y Raúl Dorado, mentor residente del Coworking EOI en Sevilla
10:15 h. - Exposición de proyectos (1ª Parte)
10:45 h - Ponencia: "De la Idea al Producto" José A. Herreros García. Co-Founder & CEO de MissCar
11:45 h. - Networking
12:15 h. - Exposición de proyectos (2ª Parte)
12:45 h. - Turno de preguntas del público
13:00 h. - Cierre y despedida
Los proyectos de la 9ª edición del Coworking EOI Sevilla abarcan desde innovaciones en interiorismo y diseño, pasando por soluciones legales en protección de datos, hasta plataformas tecnológicas para financiamiento de PYMES y mejoramiento de la calidad del agua. Estos emprendimientos reflejan una combinación de creatividad, tecnología y compromiso social en el tejido empresarial de Sevilla.
1. Bonhome Studio: Dirigido por Mónica Pérez Rodrigo, se especializa en proyectos de interiorismo y decoración, ofreciendo visualizaciones fotorrealistas y estrategias para mejorar la productividad en proyectos de diseño.
2. Códice Privado: Un despacho de abogadas, con Paola I. Codón Algaba y Ángeles Ponferrada Iñigo al frente, especializado en protección de datos personales y certificado por la AEPD.
3. Coworking Creativo Astropollo: Fundado por Marta Muñoz Oliveros y Cristina Jiménez López, es un espacio para creativos en Sevilla, enfocado en ilustración, diseño y cómic.
4. DISEYCON: Liderado por Paco Serrano, se dedica al diseño y construcción de viviendas y reformas integrales en Sevilla, destacando el uso de tecnología avanzada como gemelos digitales.
5. Ikebana Slow Life: Bajo la dirección de Nuria López Morales, ofrece servicios y experiencias en salud, belleza y bienestar, con un enfoque en maximizar el bienestar y potenciar el cambio hacia un futuro mejor.
6. Maite Murube: Farmacéutica y especialista en Health Coaching, Maite ofrece terapia nutricional y medicina funcional integrativa.
7. Comunidad de Mujeres Sobresalientes: Fundada por Mamen Villalba e Isabel Valdés, es un espacio de formación y networking para emprendedoras y empresarias en Sevilla.
8. PayBlock: Una plataforma crowdfactoring que utiliza la tecnología blockchain para financiar PYMEs de manera justa. Está dirigida por Pablo Porrero Ramírez, Miguel Ángel Boleto Gallardo, Jesús Jiménez Vargas y Jesús Inurria Porrero.
9. MaquiControl: Un SaaS creado por Fernando García de Castro Rdz. y Jorge Ramírez Fdz. para registrar partes de trabajo de reparación y mantenimiento en formato digital.
10. M E M T U: Fundado por Virginia Jiménez Mora, es una técnica corporal que transforma el estrés y la ansiedad en equilibrio y vitalidad.
11. WhaterApp: Desarrollado por Israel Guzmán Pons, es una plataforma digital que proporciona información sobre la calidad del agua y ofrece soluciones para mejorarla.
12. Resiliencia Urbana: Liderado por Jesica Lisbeth Amador Orozco, es un equipo que moviliza capacidades para enfrentar la crisis climática mediante acciones concretas.
Los interesados en asistir a la Jornada Demoday "De la Innovación al Futuro Empresarial" pueden obtener más información y registrarse aquí .
Sobre el Programa Go2Work
El coworking de EOI en Sevilla tiene su sede en el parque tecnológico de Cartuja, - C/ Leonardo da Vinci, 12 41092 Isla de la Cartuja (Sevilla) - representando el compromiso de EOI con la innovación y el emprendimiento.
El espacio coworking de EOI está cofinanciado a través del Fondo Social Europeo y diseñado para aumentar las probabilidades de éxito de proyectos innovadores en fase temprana de desarrollo, con el claro objetivo de lograr que los emprendedores puedan poner en marcha sus ideas.