Curso de cerámica en Argentona

El museu del Càntir organiza el curso “Reflejos metálicos en reducción con azúcar y alcohol en horno eléctrico”, de una duración de cinco días. El curso incluye los siguientes contenidos: - Elaboración de piezas y soportes. A cargo de Joan Serra y Mia Llauder. El 24 y 25 de mayo. - Técnicas de decoración y cocción de los reflejos metálicos. A cargo de la ceramista italiana Saura Vignoli. Del 7 al 9 de junio. El precio del curso es de 221 euros incluyendo el material. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la Escola Taller de Ceràmica del Museu del Càntir d'Argentona (Joan y Mia), teléfonos 937 972 817 - 661 339 412. Más información en: www.museucantir.org Fuente: AeCCEl museu del Càntir organiza el curso “Reflejos metálicos en reducción con azúcar y alcohol en horno eléctrico”, de una duración de cinco días. El curso incluye los siguientes contenidos: - Elaboración de piezas y soportes. A cargo de Joan Serra y Mia Llauder. El 24 y 25 de mayo. - Técnicas de decoración y cocción de los reflejos metálicos. A cargo de la ceramista italiana Saura Vignoli. Del 7 al 9 de junio. El precio del curso es de 221 euros incluyendo el material. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la Escola Taller de Ceràmica del Museu del Càntir d'Argentona (Joan y Mia), teléfonos 937 972 817 - 661 339 412. Más información en: www.museucantir.org Fuente: AeCCEl museu del Càntir organiza el curso “Reflejos metálicos en reducción con azúcar y alcohol en horno eléctrico”, de una duración de cinco días. El curso incluye los siguientes contenidos: - Elaboración de piezas y soportes. A cargo de Joan Serra y Mia Llauder. El 24 y 25 de mayo. - Técnicas de decoración y cocción de los reflejos metálicos. A cargo de la ceramista italiana Saura Vignoli. Del 7 al 9 de junio. El precio del curso es de 221 euros incluyendo el material. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la Escola Taller de Ceràmica del Museu del Càntir d'Argentona (Joan y Mia), teléfonos 937 972 817 - 661 339 412. Más información en: www.museucantir.org Fuente: AeCC