Castilla- La Mancha visibilizará el talento emprendedor en los ‘demodays’ organizados por la Escuela de Organización Industrial y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo

Madrid. 6.07.2023.- La Escuela de Organización Industrial – EOI y el Gobierno de Castilla La Mancha organizan los ‘demodays’, en los coworkings de Talavera de la Reina, Puertollano, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Manzanares, Cuenca y Guadalajara.
El pasado 4 de julio, tuvo lugar el primero de ellos en Talavera de la Reina, en el que fue la inauguración del primero de los ocho eventos enmarcados en el nuevo convenio entre la Escuela de Organización Industrial y la consejería de Economía, Empresas y Empleo del gobierno de Castilla La Mancha.
A la presentación de los proyectos asistió la directora general Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, quien pudo conocer de primera mano los 12 proyectos innovadores de los participantes del coworking de Talavera de la Reina.
A lo largo del mes de julio se celebrarán el resto de ‘demodays’ en Puertollano (6 de julio), Albacete (11 de julio), Ciudad Real (13 de julio), Toledo (18 de julio), Manzanares (19 de julio), Cuenca (25 de julio) y Guadalajara (27 de julio).
Un convenio exitoso
El 14 de febrero se firmó el cuarto convenio entre la Escuela de Organización Industrial y el gobierno de Castilla-La Mancha para la celebración de ocho coworkings, con grupos de entre nueve y 14 participantes y una financiación por parte de EOI de 800.000 euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo.
El convenio supone reforzar la colaboración conjunta en el programa de coworking y se suma a los tres anteriores y que ya han permitido la puesta en marcha de un total de 50 espacios en la región.
Con los 96 proyectos que se presentarán durante el mes de julio, 1084 personas se habrán beneficiado de esta iniciativa, superando la cifra de 900 proyectos empresariales que han visto la luz en el programa.
Los coworkings incluyen la realización de talleres con el fin de ayudar a los emprendedores a validar el modelo de negocio con metodologías ágiles, así como a desarrollar las habilidades imprescindibles para poner en marcha su proyecto emprendedor.