Arranca la séptima edición del coworking de EOI y la Diputación de Pontevedra para impulsar emprendedores de esta provincia

Madrid, 21.03.2023.- La Fundación EOI, en colaboración con la Diputación de Pontevedra, ponen en marcha este 20 de abril y hasta finales de junio un coworking que esta edición tiene la particularidad de tener multisede en Vigo, Tui y Silleda. Es la primera vez que se llevará a cabo en tres sedes ofreciendo así oportunidades de emprendimiento para todo el territorio pontevedrés, así como de aprendizaje del uso de nuevas herramientas de comunicación y formación digitales, algo en lo que EOI es y sigue siendo una escuela líder.
En la presentación estuvieron presentes las personas emprendedoras; Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra; Javier Benito, el director de aceleración empresarial de EOI.
En este coworking se impulsan 17 emprendedores vinculados a las nuevas tecnologías y el desarrollo sostenible, entre otros sectores. Desde la primera edición de 2017 ya se han impulsado más de 100 iniciativas empresariales, en su mayoría han sido liderados por mujeres.
En esta ocasión recibirán formación, asesoramiento y tutorías por parte de especialistas en sus áreas de negocio y en emprendimiento. Concretamente, durante este programa cada proyecto recibe 40 horas de tutorías individualizadas y 15 talleres específicos de emprendimiento enfocadas al desarrollo de cada una de sus propuestas de la mano de más de 30 especialistas y sin coste alguno para ellas.
La formación se impartirá de forma presencial en cada una de las sedes, pudiendo seguirse online con la participación en tiempo real de todas las personas emprendedoras, acceso a documentación, trabajo y formación de grupos de trabajo. Todo esto se complementará con tutorías con especialistas y encuentros grupales para favorecer el trabajo en equipo y la colaboración, lo que constituye la esencia básica del coworking.
Entre los proyectos seleccionados para este año se encuentran: elaboración de filloas; revista sociocultural, guías de turismo oficial; app de fidelización de clientes HORECA; economía circular; compliance; o un simulador de toma de decisiones en situaciones de crisis.