Objetivos y Actividades

Logo Cátedra Fernandez Novoa OEPM - EOI

Los objetivos de la Cátedra

  • Dar formación dirigida a las empresas españolas.
  • Desarrollar programas de formación específicos para los estudiantes universitarios.
  • Organización de Foros de Encuentro que permitan el intercambio de conocimientos, experiencias e inquietudes.
  • Generar una plataforma de innovación e información sobre Prácticas Excelentes en materia de Propiedad Industrial.
  • Acercar el mundo de la Propiedad Industrial al ámbito educativo de forma interdisciplinar y transversal.
  • Difusión de actividades para el fomento del conocimiento de la Propiedad Industrial.
  • Investigación de nuevas herramientas para el fomento del conocimiento de la Propiedad Industrial.

Cursos enmarcado dentro de la actividad de la Catedra

Actividades de la Cátedra en 2021

Actividades de la Cátedra en 2019

  • Jornada informativa sobre Propiedad Industrial para Centros Regionales. Cáceres, 7 y 8 de noviembre de 2019. Programa
  • Curso de Verano OMPI de Propiedad Intelectual: la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ofrece a estudiantes en sus últimos años de estudios y a jóvenes profesionales la oportunidad de adquirir un hondo conocimiento de los distintos ámbitos de la Propiedad Industrial e Intelectual (PI), así como de comprender mejor la PI como instrumento de desarrollo económico, social, cultural y tecnológico y conocer el papel que la OMPI desempeña en la administración mundial de la PI. El programa consiste en conferencias impartidas por expertos, estudios de casos prácticos, ejercicios de simulación y debates de grupo sobre determinados temas de PI orientados a examinar la relación entre la PI y otras disciplinas. El curso está organizado por la Academia de la OMPI y la Oficina Española de Patentes y Marcas, tendrá una duración de dos semanas entre el 1 y el 12 de julio y será impartido en Madrid. Los candidatos que hayan cumplido todos los requisitos del programa recibirán un certificado de participación. Información e Inscripciones.
  • Jornada Gijón: Parque Científico Tecnológico de Gijón. 26 de junio de 2019 (Información)

Actividades de la Cátedra en 2018

  • Acto de presentación del estudio Implantación de procedimientos de mediación en la OEPM. 26 de noviembre de 2018. Madrid (EOI)
  • Curso de Verano OMPI de Propiedad Intelectual: la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ofrece a estudiantes en sus últimos años de estudios y a jóvenes profesionales la oportunidad de adquirir un hondo conocimiento de los distintos ámbitos de la Propiedad Industrial e Intelectual (PI) , así como de comprender mejor la PI como instrumento de desarrollo económico, social, cultural y tecnológico y conocer el papel que la OMPI desempeña en la administración mundial de la PI. El programa consiste en conferencias impartidas por expertos, estudios de casos prácticos, ejercicios de simulación y debates de grupo sobre determinados temas de PI orientados a examinar la relación entre la PI y otras disciplinas. El curso está  organizado por la Academia de la OMPI y la Oficina Española de Patentes y Marcas, tendrá una duración de dos semanas entre el 2 y el 13 de julio y será impartido en Madrid. Los candidatos que hayan cumplido todos los requisitos del programa recibirán un certificado de participación. InformaciónInscripciones
  • Jornada informativa sobre Propiedad Industrial para Centros Regionales. Programa e Inscripciones
  • Jornada de Nueva Directivas de Marcas
  • Publicación: la Propiedad Industrial y su influencia en el éxito empresarial. Vol. 2
  • Estudio: Situación de la enseñanza de Propiedad Industrial en España en titulaciones de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura.

Actividades de la Cátedra en 2017

  • Jornada informativa sobre Propiedad Industrial para Centros Regionales. Zaragoza, 24 de octubre. Programa
  • Curso de verano de OEPM/OMPI. 3 Julio 2017 - 14 de julio 2017. Inscripciones y Programa
  • La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ofrece a estudiantes en sus últimos años de estudios y a jóvenes profesionales la oportunidad de adquirir un hondo conocimiento de los distintos ámbitos de la Propiedad Industrial e Intelectual (PI) , así como de comprender mejor la PI como instrumento de desarrollo económico, social, cultural y tecnológico y conocer el papel que la OMPI desempeña en la administración mundial de la PI. El programa consiste en conferencias impartidas por expertos, estudios de casos prácticos, ejercicios de simulación y debates de grupo sobre determinados temas de PI orientados a examinar la relación entre la PI y otras disciplinas. El curso está  organizado por la Academia de la OMPI y la Oficina Española de Patentes y Marcas, tendrá una duración de dos semanas entre el 3 y el 14 de julio y será impartido en Madrid. Los candidatos que hayan cumplido todos los requisitos del programa recibirán un certificado de participación.
  • Presentación del folleto divulgativo: "Cómo proteger la artesanía: Patentes, Marcas y Diseños". 30 de junio 2017. Madrid (OEPM)
  • Cómo Proteger la Artesania. Patentes, Marcas y Diseños Industriales. Folleto disponible para su descarga [aquí]

Actividades de la Cátedra en 2016

Actividades de la Cátedra en 2015

Actividades de la Cátedra en 2014

Actividades de la Cátedra en 2013

Actividades de la Cátedra en 2012

Actividades de la Cátedra en 2011