
Datos básicos
¿Cómo puedo poner precios adecuados a mis productos o servicios? ¿Cómo pongo precios que sean rentables y que, al mismo tiempo, no sean tan caros que desanimen a mis clientes? ¿Cómo puedo saber si los precios que estoy poniendo a lo que ofrezco son los mejores que podría pensar? ¿O habría un precio mejor?
Estas preguntas son universales de cualquier persona que crea empresa. Cuando creamos nuestro negocio, muy probablemente, la primea motivación en nuestra mente y en nuestro corazón sea ayudar a nuestros clientes a disfrutar de una vida mejor gracias a lo que les vamos a ofrecer. Y, al mismo tiempo, es menos probable que una segunda pregunta sea: ¿y cómo puedo compatibilizar eso con ponerles unos precios a mis productos que me permitan vivir como deseo, y que mi negocio sea sostenible?
En este taller reponderemos a todas estas preguntas. Descubriremos claves profundas y sencillas de aplicar para decidir y calcular los precios óptimos para mis productos. Derribaremos mitos y preconcepciones muy extendidas sobre lo que significa el precio y cómo se calcula. Y practicaremos ejemplo reales con los que llegaremos, paso a paso, de forma lógica y sistemática, al punto de decidir y aplicar los precios de nuestras ofertas. Todo ello, de forma dinámica y flexible.
El resultado: precios que serán, una vez tras otra, absolutamente irresistibles para nuestros clientes. ¿Con qué foco? Siempre con el foco y la prioridad puestos, primero, en el beneficio de nuestro cliente; y a continuación, y de forma totalmente compatible y sinérgica, “creando la espiral positiva”, en nuestro beneficio.
Ponentes
Daniel Torres Mancera
Asesor, emprendedor, formador y ejecutivo con más de 30 años de experiencia como creador, responsable, mentor, profesor, asesor y coach de empresas y equipos corporativos internacionales. Fundador y gestor de startups digitales e iniciativas corporativas de la sociedad digital, las artes y el desarrollo humano. Colaborador de escuelas de negocios en actividades online y presenciales de formación, mentoring y coaching de emprendimiento, proyectos multiculturales, habilidades de comunicación, relaciones institucionales, valoración económica y estratégica de empresas y programas de cooperación internacionales.