Webinar "Un elemento fundamental para el éxito en la gestión de proyectos: la definición del alcance del proyecto”

Evento
Direccion de proyectos Madrid Sevilla.png
Datos básicos

Una sesión online gratuita para comprender por qué el alcance es el eje central de la Dirección de Proyectos y cómo se convierte en la base del valor generado por cualquier iniciativa.
Durante la misma se presentará el Programa Ejecutivo en Dirección de Proyectos de EOI.

El alcance de un proyecto no es sólo una fase: es el corazón de la Dirección de Proyectos. Conocerlo, definirlo y gestionarlo adecuadamente es lo que transforma una idea en valor real.

Este webinar explorará:

  • Qué significa realmente el "alcance" de un proyecto
  • Cómo se gestiona de forma progresiva en entornos predictivos o ágiles
  • Por qué una visión sistémica es clave para tomar decisiones efectivas
  • Qué papel juega el alcance en la generación de valor y la satisfacción de los interesados

Una sesión dirigida a profesionales que buscan iniciarse o certificarse como Project Managers (PMP) y quieren hacerlo con una base sólida desde el principio.

El alcance de un proyecto constituye el dominio de gestión más importante para la generación de valor o beneficio. Puede decirse que la labor de cualquier Director de Proyecto consiste en la gestión o elaboración progresiva del alcance dentro de unas condiciones de contorno determinadas. La gestión de alcance debe abordarse desde una perspectiva doble, dinámica y sistémica:

  • Por una parte, el alcance se elabora de manera progresiva - carácter dinámico- a lo largo del tiempo, desde unos requisitos de usuario hasta un producto o servicio final que proporciona valor, ya sea de manera continua (enfoque adaptativo) o en forma de entrega final de valor (enfoque predictivo).
  • Por otra parte, la gestión de alcance debe abordarse teniendo en cuenta las necesidades de los interesados, los riesgos y la incertidumbre del proyecto, y las restricciones de tiempo y coste del proyecto. Esta perspectiva hace necesaria una toma de decisiones rápida y efectiva, que sólo puede alcanzarse mediante el desarrollo de pensamiento sistémico del director de proyecto.  
Programa

Adriano Coronel Granado
Director Programa Ejecutivo en Dirección de Proyectos EOI.

20 años de experiencia en el sector aeroespacial y de defensa, y más de 10 como formador y consultor en gestión de proyectos.

Ingeniero Aeronáutico por la UPM. Master Business Administration (MBA) UPM. Project Management Professional (PMP) Project Management Institute (PMI) Miembro del PMI y del PMI capítulo español.

Veinte años en actividades relacionadas con la gestión de proyectos y la comercialización de productos y servicios dentro del sector aeroespacial y de la defensa. Actividades de formación y consultoría en el campo de la dirección de proyectos en los últimos diez años.

En la actualidad es Director Comercial del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y Director Comercial del INTA.

Ha trabajado en Consultoría de formación en Dirección de proyectos y programas en diferentes entidades y empresas privadas: BP Solar, Gamesa Aeronáutica, AMPER, AMENA, Crisa, Dimetronic, Comunitel, Cajamadrid, John Deere, Robert Bosch, Técnicas Reunidas, Foster Wheelers, IDAE, Loreal, Abengoa, Parque Tecnológico de Galicia, TECNATOM, Heymo Ingenieria, etc.