Taller "La IA aplicada a tu proyecto emprendedor" (Coworking Guadalajara)

Coworking
|
Emprendimiento
Cabecera talleres coworking.jpg
Datos básicos

En un mundo empresarial cada vez más digital y competitivo, comprender y aplicar la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) ya no es solo una ventaja, sino una necesidad para quienes desean impulsar el crecimiento y la eficiencia de sus negocios. Este taller está diseñado para emprendedores, autónomos y responsables de pymes que buscan incorporar la IAG como una aliada estratégica en sus proyectos.
El objetivo principal de esta sesión es que los participantes entiendan, de forma práctica y accesible, cómo la Inteligencia Artificial Generativa puede convertirse en una herramienta clave para transformar su negocio. A lo largo del taller, exploraremos cómo utilizar la IAG para optimizar la toma de decisiones, automatizar procesos clave, anticiparse a tendencias del mercado y mejorar la productividad general.
Partiremos de una visión clara sobre qué es la IAG y cuáles son sus aplicaciones reales en el entorno empresarial. Analizaremos casos de éxito concretos de pequeñas y medianas empresas que ya están aprovechando su potencial, y revisaremos las herramientas más útiles y accesibles para comenzar a integrarla desde hoy mismo en cualquier proyecto.
Con un enfoque práctico, este taller te permitirá identificar oportunidades dentro de tu propio negocio para aplicar la IAG y dar el siguiente paso hacia un modelo más innovador, eficiente y preparado para el futuro.
 

Programa

El taller combinará la exposición teórica con actividades prácticas, donde se abordarán los siguientes temas:

    1.    ¿Qué es la Inteligencia Artificial Generativa y cómo aplicarla en tu negocio?
    2.    Optimización de procesos mediante la automatización.
    3.    Predicción y análisis de tendencias de mercado con IAG.
    4.    Casos de éxito: Negocios que han potenciado su crecimiento con IAG.
    5.    Herramientas accesibles de IAG para emprendedores y pymes.
 

Ponentes
Pedro Martín Díaz

Es un emprendedor con una amplia experiencia en el mundo audiovisual y tecnológico desde hace más de 25 años. Es el fundador de Visualeo, una aplicación especializada en crear evidencias digitales inmutables de fotografías y vídeos mediante el uso de la tecnología blockchain y la inteligencia artificial. Ha obtenido varios premios y reconocimientos por sus iniciativas emprendedoras que incluyen el Premio "Reto BBVA" otorgado por Ances Open Innovation y BBVA, y también fue reconocido como “Embajador de EOI” por su compromiso en la difusión de los valores EOI.