TRAGSA 'Lo público como referencia de gestión'

Gestión Empresarial
|
Evento
Taller: Presentación de Experiencias de Éxito de Emprendedores y Startups de la Red Emprendeverde (Green Jobs Conama - EOI)
Datos básicos
[]

Una de las principales ideas que se destacan es esta conferencia es la revalorización de lo público en ámbitos tan importantes como infraestructuras, medio ambiente, salud, educación o innovación, ante el hecho de que la empresa estatal siempre presta servicio allí donde la empresa privada no llega por diferentes razones o estímulos.

En este marco, se hace referencia a la acción empresarial del Estado como un elemento de cohesión social, un servicio y un instrumento capaz de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y redistributiva, y más equilibrada interterritorial e inter-generacionalmente. En definitiva, una sociedad más solidaria y sostenible en todos sus aspectos.

En el caso del Grupo Tragsa, se quiere destacar el gran papel que realiza la empresa sobre todo en el mundo rural, donde además de crear empleo y generar trabajo para las pymes, se contribuye al equilibrio territorial y a la sostenibilidad. Tragsa como instrumento empresarial de las Administraciones en materia medioambiental, desarrollo rural y servicios de emergencia, es la empresa pública necesaria para que el resultado de su actividad redunde en beneficio de toda la sociedad.

Ponente

María Luisa Graña Barcia,
Presidenta Grupo Tragsa

Nacida en Cangas del Morrazo y Licenciada en Derecho, en 1987, por la Universidad San Pablo C.E.U. Completó su formación con un máster en Estudios Fiscales y cursos de negociación, economía y finanzas y administración pública, entre otros.

Durante 7 años ejerció como abogada asociada de bufete hasta 1993, momento en que fue nombrada Secretaria General de la Autoridad Portuaria de Vigo, actividad que realizó durante 10 años.

Posteriormente, continuó su actividad profesional como Concejala del Ayuntamiento de Vigo, realizando labores en el área de Economía y Hacienda, control de contratación y como presidenta de la comisión de gestión municipal.

En este puesto desarrolló funciones como vocal del Pleno del Consorcio de la Zona Franca, de la Asamblea de Caixanova; de organismos autónomos de vigozoo y Escuela de Artes y Oficios y del Pleno y Comisión Especial de la Mancomunidad de Vigo.

Ha sido asesora del programa de inmigrantes de la Cruz Roja; miembro del Foro de Urbanismo del Club Financiero de Vigo y asesora jurídica en procesos electorales, además de realizar diferentes colaboraciones en prensa.

Actualmente es Presidenta del Grupo Tragsa, después de ejercer, durante dos años, como Delegada Autonómica en Galicia. Es la primera mujer presidenta de esta empresa pública, que cuenta con más de 20.000 trabajadores.

Entrada libre previa inscripción

Para confirmar asistencia, haga click en el botón de asistir