Decrecimiento: ¿Innovación o Amenaza? (Madrid, Palacio Municipal de Congresos. Campo de las Naciones)

Gestión Empresarial
|
Evento
Recetas para Superar la Crisis con Sostenibilidad (Sede EOI Andalucía)
Datos básicos
[]

¿Oportunidad o peligro? Crecer, crecimiento, capacidad de consumo, productividad, etc. ¿Para qué? ¿Para quién? En Occidente estamos olvidando quiénes somos y esto deviene en drama. Para tomar conciencia de esta situación y transformar profundamente la manera de hacer empresa y economía, debemos inventar desde lo más profundo de nosotros mismos.

El taller constará de dos partes. Una primera serie de ejercicios que nos ayudarán a entender lo difícil que resulta cambiar de patrón, de paradigma. Nos focalizaremos en lo que esto implica para los profesionales dentro de una organización o empresa. La segunda parte nos ayudará a comprender el potencial que tenemos como personas y de las posibilidades ilimitadas que ello implica de cara a transformar la sociedad y la economía.

El tema del decrecimiento es un asunto peliagudo dentro del ámbito empresarial. Sin duda, apunta a un modelo radicalmente contrario a lo que conocemos y exige “aprender” nuevas formas de desarrollo sostenible. El cómo y por qué la empresa puede decrecer, cómo aplicar estas metodologías en una empresa para trabajar sobre la sostenibilidad de la misma son las claves de este taller.

Este evento se enmarca en el ciclo de conferencias sobre Innovación y Cambio que celebraremos en Expomanagement el día 23 de mayo. Estas conferencias tienen como objetivo actuar como síntesis del tipo de actividades que EOI realiza con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, en concreto, acciones formativas para dinamizar la creación y consolidación de empresas. Esta actividad está cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

Actividad cofinanciada por:

Ponentes
[]

Alejandro Castillo,
EOI / Profesor del Programa de Gestión de Industrias de la creatividad.

Arquitecto de interiores por la Universidad Politécnica de Madrid. Su trabajo actual es diseñar nuevas estrategias en identidad global para empresas e instituciones. Esto lo combina con su faceta como profesor de la Escuela de Organización Industrial de Madrid (EOI). Ponente habitual en diferentes programas de postgrado de la universidad Politécnica de Madrid. Co-director del Curso de Especialización "Diseñar para empresas" en el Instituto Europeo di Design de Madrid..