Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, el Ministerio de Industria y Turismo y por PROMÁLAGA.
Presentación
El sector de la microelectrónica, los semiconductores y la fotónica ha emergido como una industria de relevancia crítica a nivel global, y Málaga se está posicionando como un epicentro tecnológico estratégico en este ámbito. El impacto de la futura instalación en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de un centro de diseño de semiconductores del IMEC, una institución de prestigio mundial, proyecta a la ciudad como un polo de referencia en la investigación y el desarrollo de microchips. Ante este escenario de crecimiento y transformación, se hace imprescindible impulsar la creación de un sólido ecosistema emprendedor en Andalucía y, en concreto, en Málaga, que aproveche esta oportunidad histórica, transfiera el conocimiento de vanguardia, y garantice el desarrollo de talento y la creación de startups innovadoras en toda la cadena de valor de los semiconductores.
En este contexto, el Coworking especializado en Microelectrónica se presenta como primer gran paso para avanzar en este reto. Este programa de preincubación intensivo está específicamente centrado en la industria de la microelectrónica, semiconductores y fotónica. A través de 60 horas de talleres con temáticas esenciales como Lean Start Up, IA para Aceleración de Startups, Financiación, junto con materias técnicas específicas como “Programación C/C++ para embebido”, “Prototipado en FPGA” y “Electrónica y diseño de PCBs”. Además, los 20 proyectos seleccionados recibirán 40 horas de mentorización individualizada por parte de expertos nacionales e internacionales, que acompañarán a los emprendedores desde el diseño del modelo de negocio hasta su optimización y despegue. El programa culmina con un Demo Day que busca la captación de inversores y feedback de mercado.
Este programa nace fruto de la colaboración entre la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Empresa Municipal de Iniciativas y Actividades Empresariales de Málaga, S.A. (PROMÁLAGA). La matrícula en este programa es gratuita, ya que el programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, el Ministerio de Industria y Turismo y por PROMÁLAGA. Este triple apoyo público garantiza un entorno de excelencia, con espacio físico asignado en el Núcleo - Polo de Innovación en Microelectrónica del Parque Tecnológico de Andalucía.
Datos generales
Convocatoria abierta a emprendedores del sector de la microelectrónica y los semiconductores, personas desempleadas y personas inactivas, con proyectos empresariales en fase temprana de desarrollo que tengan gran motivación y compromiso con el programa, que tengan el deseo de mejorar sus capacidades y habilidades para poner en marcha su propio proyecto empresarial.
Se estiman en 20 los proyectos de emprendedores que podrán participar en esta convocatoria. La convocatoria permanecerá abierta hasta cubrir las plazas previstas del programa.
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, el Ministerio de Industria y Turismo y por PROMÁLAGA.
Coworking EOI Málaga. Núcleo - Polo de Innovación en Microelectrónica. Calle Severo Ochoa 27, Campanillas (Parque Tecnológico de Andalucía), 29590 Málaga.
Actividades
Se desarrollarán diferentes tipos de actividades, todas ellas de carácter obligatorio para los participantes del coworking:
Talleres (60h)
En su mayoría, de acceso libre (obligatoria para los participantes del coworking). Se ayuda a los emprendedores a desarrollar y validar el modelo de negocio con metodología lean adaptada a los sectores de las industrias indicadas, así como a desarrollar las habilidades imprescindibles para ponerlo en marcha. Se abordarán temáticas como: “Lean Start Up: Evaluación y validación de tu modelo de negocio”, “emprendimiento aspectos básicos”, “Herramientas digitales e IA para Aceleración de Startups”, “Financiación: Crowdfunding, “PERTE Chip”, “imec i-Start e Inversores”, “Estrategias de posicionamiento y publicidad en redes sociales”, “Elevator Pitch”, “Storytelling para emprendedores”, “Marketing Digital”, “Finanzas para emprendedores no financieros”, y otros.
Además, se realizarán sesiones donde se trabajarán materias específicas de los sectores objetivo para el impulso y despegue de los proyectos del espacio coworking: “Programación C/C++ para embebido”, “Prototipado en FPGA”,"EDA tools”, “IA aplicada a la electrónica y vibe-coding”, “Propiedad Intelectual y Derechos de Autor”, “Open source RISC-V”, “Electrónica y diseño de PCBs”, entre otros.
Mentorización (40h)
Asignación individualizada a cada proyecto de mentores expertos. Todos los participantes del coworking mantendrán sesiones individuales y continuadas impartidas por mentores especialmente asignados en función de la tipología del proyecto. Las funciones de los mentores de proyecto estarán centradas en acompañar a los emprendedores desde el diseño de modelo de negocio a la puesta en marcha y optimización del proyecto, dando respuesta a las necesidades que surjan en el proceso de aceleración.
A su vez, los emprendedores disponen de la dedicación adicional, por parte de mentores especialistas, expertos de ámbito nacional e internacional, en aquellas materias de la industria que requiera completar los procesos de validación de los modelos de negocio y de un seguimiento continuado por parte del mentor del programa.
Las sesiones de tutoría serán presenciales o virtuales en función de las asignaciones de las/los mentoras/es.
Eventos
Se podrán celebrar diferentes actividades encaminadas a potenciar el networking y compartir las mejores prácticas, contando con la experiencia de otros emprendedores/expertos y empresarios del sector. Asistencia de acceso libre a estos eventos (obligatoria para los participantes del coworking) que se realizarán, usualmente, en modo presencial.
Como cierre a la edición se celebrará el Demo Day durante el cual los proyectos participantes expondrán el trabajo realizado durante su estancia en el coworking, al efecto de obtener feedback sobre sus productos y optimizar su evolución de cara al mercado; así mismo presentarán sus proyectos de cara a la captación de inversores.
Convocatoria
Convocatoria abierta a emprendedores del sector de la microelectrónica y los semiconductores, personas desempleadas y personas inactivas, con proyectos empresariales en fase temprana de desarrollo que tengan gran motivación y compromiso con el programa, que tengan el deseo de mejorar sus capacidades y habilidades para poner en marcha su propio proyecto empresarial.
Los proyectos deberán estar enfocados, necesariamente, al ámbito relacionado con la industria objetivo, tal y como se detallan en la imagen a continuación:
Se estiman en 20 los proyectos de emprendedores que podrán participar en esta convocatoria. La convocatoria permanecerá abierta hasta cubrir las plazas previstas del programa.