Curso de Unreal Engine para Artistas: Del Diseño Visual al Videojuego Real (Presencia Virtual Online - Castilla-La Mancha)


Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Presentación

El objetivo principal del curso es formar a la nueva generación de artistas digitales que quieren dar el salto profesional al desarrollo de videojuegos. A través de Unreal Engine 5, el motor líder de la industria, los participantes aprenderán a transformar su talento visual en producción real, trabajando con flujos de estudio, herramientas profesionales y criterios técnicos que les permitirán incorporarse directamente a equipos de desarrollo en videojuegos, simulación, producción virtual o experiencias interactivas. Este curso no sólo te enseña a crear mundos, sino a construir una salida laboral real en una de las industrias más dinámicas y creativas del mercado.

Los objetivos específicos de este curso son los siguientes: 

•    Dominar el entorno profesional de Unreal Engine 5 y adaptarse con fluidez a sus herramientas, editores y flujos de trabajo.
•    Diseñar niveles y escenarios jugables con sentido estético, estructura funcional y preparación para gameplay real.
•    Crear materiales realistas, optimizados y personalizables mediante técnicas profesionales de shading e instanciado.
•    Implementar iluminación avanzada, efectos visuales atmosféricos y volúmenes de postprocesado para dar identidad y calidad a las escenas.
•    Diseñar interfaces visuales atractivas y usables, conectadas al juego a través de UMG y sistemas interactivos.
•    Integrar efectos visuales (VFX) y sonido espacializado (SFX) que potencien la experiencia del jugador y el estilo del juego.
•    Aplicar visual scripting con Blueprints para crear interacciones visuales, eventos, animaciones y conexiones entre elementos del nivel.
•    Participar en la creación de cinemáticas y secuencias animadas utilizando herramientas como Sequencer, Control Rig o captura de movimiento.
•    Optimizar escenas artísticas para su uso real, depurar errores y empaquetar correctamente proyectos listos para distribución.
•    Desarrollar un proyecto visual completo, integrando todas las áreas del curso y presentándolo como parte de un portfolio profesional competitivo.
•    Potenciar habilidades personales clave como la comunicación visual, el trabajo en equipo y la presentación efectiva ante estudios y empresas del sector.
•    Preparar un portfolio visual y técnico de calidad, y adquirir habilidades clave para la empleabilidad en estudios de videojuegos y sectores interactivos.

Este curso está diseñado para que los participantes salgan preparados para incorporarse de forma inmediata a estudios de videojuegos, empresas de producción virtual, entornos de simulación o proyectos XR, ocupando roles con alta demanda y proyección.

Al finalizar el programa serán capaces de:

•    Diseñar entornos y niveles de alta calidad visual, optimizados para gameplay real y adaptados a flujos de producción profesional.
•    Dominar las herramientas artísticas de Unreal Engine 5, incluyendo iluminación, materiales, paisajes, foliage, efectos visuales, sonido y postprocesado.
•    Construir interfaces funcionales y visualmente atractivas, integradas con la lógica de juego a través del sistema de UMG y HUDs interactivos.
•    Crear VFX impactantes con Niagara, integrando partículas, luz, sonido y sensación de impacto (game feel) en la experiencia jugable.
•    Participar en el montaje de cinemáticas y secuencias animadas, utilizando Control Rig, Sequencer y animación basada en eventos o gameplay.
•    Utilizar Blueprints como herramienta de integración visual, conectando elementos del entorno con lógica interactiva, eventos, cámaras, personajes y UI.
•    Optimizar tu trabajo artístico para entornos reales, asegurando rendimiento, calidad visual y eficiencia en el uso de recursos.
•    Desarrollar y presentar un portfolio técnico-artístico profesional, con un proyecto completo que demuestre tu capacidad para crear, integrar y producir visualmente dentro de Unreal Engine.

Y, sobre todo, adquirirán una mentalidad técnica-artística realista y profesional: sabrán cómo se trabaja en los estudios, qué se espera de un artista técnico en producción y cómo demostrar su valor dentro de un equipo multidisciplinar desde el primer día.

Logo Castilla La Mancha
Logo SEPE

Datos generales

Convocatoria
2025
Horario

De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas (Sujeto a cambios)

Duración

188 horas lectivas (180 horas de clases y 8 de tutorías) 

Precio:

Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

 

Periodo lectivo
A partir del 30 Octubre
Fecha del curso
Provincia
- Otras -
Modalidad
Online

Contenidos

Módulo 1: Fundamentos de Unreal Engine:

•    ¿Qué es Unreal Engine
•    Usos de Unreal Engine en Industrias
•    Epic Games Launcher
•    Instalación del motor
•    Estructura de un proyecto de Unreal
•    Fundamentos 3D en Unreal Engine
•    Editor Principal y Navegación
•    Herramientas y Editores

Módulo 2: Ingestión:  

•    Importación y exportación de Assets
•    Uso de FAB para Ingesta
•    Configuración de colisiones y físicas
•    Optimización de Meshes: LODs y Nanite

Módulo 3: Materiales y Texturas: 

•    Material PBR
•    Instancias de Materiales
•    Máscaras
•    Material Functions
•    Expresiones matemáticas
•    Optimización / Streaming Pool
•    Materiales Dinámicos

Módulo 4: Level Design: 

•    Templates de Unreal
•    Montaje de Niveles, Subniveles y Escenarios
•    Landscape y Foliage
•    Materiales Landscape
•    Iluminación y ambientación visual de la escena
•    Volumen de Post procesado

Módulo 6: Programación: 

•    Game Framework en Unreal Engine
•    Programación C++ en Unreal Engine
•    Programación Blueprints (Visual Scripting)
•    Interacciones básicas
•    Intercomunicación
•    Sistema Enhanced Input
•    Programación de Personajes Jugables
•    Componentes

Módulo 7: Gameplay: 

•    Assets de Animación
•    Inteligencia Artificial en el Videojuego
•    Programación de NPC
•    Sequencer
•    Montaje de Cinemáticas

Módulo 8: Interfaz de Usuario: 

•    Diseño UI/UX
•    UMG Widgets
•    Comunicación con Gameplay Framework - HUD
•    Elementos Widget

Módulo 9: VFX y Sonido: 

•    Efectos visuales VFX Niagara
•    Efectos de Sonidos en Unreal Engine

Módulo 10: Game Feel: 

•    Control de personaje
•    Camera Manager y Camera Shake
•    View Targets
•    Integración de Gameplay en Animaciones (Anim Notifies)
•    Physical Material

Módulo 11 Optimización y Empaquetado: 

•    Optimización y limpieza de proyecto
•    Herramientas de Debugging
•    Packaging para Windows

Módulo 12: Empleabilidad. (12 horas) 

•    Técnicas y habilidades para la búsqueda de empleo. 
 


Metodología

Metodología    EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación grupal, tutorías individualizadas y desarrollo de numerosas actividades.

El objetivo inmediato de este curso es la inserción en el mercado laboral de los participantes, habiendo adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder empezar a desarrollar un trabajo efectivo nada más terminar el programa. 

Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida.

Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, proyectos fin de curso, cuestionarios, formularios, casos prácticos individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.

HORAS DE DIPLOMA: 263 H
188 horas lectivas (180 horas de clases + 6 de tutorías) + 75 horas de trabajo del alumno


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

EOI - Escuela de Organización Industrial

Director: Javier Jurado – javier.ue4@gmail.com
Coordinador EOI: Gregorio López -  gregorio.lopez@eoi.es