Desafío Emprendedor Innovador (Las Palmas de Gran Canaria)


Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Ministerio de Industria y Turismo.

Este programa pretende mostrar a los alumnos universitarios la creación de una empresa como una alternativa atractiva frente al empleo por cuenta ajena, donde puedan desarrollar su potencial creativo e innovador, a la vez que les dota de herramientas necesarias para estudiar la viabilidad de una idea de negocio. 

En el transcurso del programa se busca como objetivo formativo, el fomentar e incentivar el espíritu de innovación y creatividad de los alumnos, como fuentes de identificación de oportunidades de negocio y resolución de problemas, así como el lograr que la utilización de la tecnología sea un factor diferenciador de su actividad 

Principales objetivos: 

  • Fomentar la creación de empresas y el trabajo por cuenta propia.
  • Fomentar el espíritu emprendedor y la cultura emprendedora entre las personas jóvenes en el ámbito universitario.
  • Estimular el espíritu de innovación y creatividad como fuente de identificación y explotación sistemática de las oportunidades de negocio.
  • Transformar una idea de empresa en un proyecto viable, siempre que las condiciones del mercado al que se dirija la idea de empresa, tenga visos suficientes de éxito.
  • Conocer de cerca experiencias de emprendimiento de emprendedores que hayan puesto en marcha su propio proyecto.
  • Completar una formación superior de carácter eminentemente académico con una aproximación práctica a la problemática del emprendimiento. 

EN RESUMEN: sensibilizar y estimular la creación de nuevas empresas en el entorno universitario 

Se trata de un programa 100% gratuito gracias a la cofinanciación del Ministerio de Industria y Comercio y el Fondo Social Europeo Plus. Además, cuenta con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Datos generales

Convocatoria
2025
Duración

Horas lectivas: 40 h.
Horas de tutoría por alumno/a: 16 h.

Precio:

Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Ministerio de Industria y Turismo.

Periodo lectivo
Del 7 de Octubre a Diciembre
Fecha del curso
Provincia
Las Palmas
Modalidad
Blended

Contenidos

FASE I: TALLERES METODOLÓGICOS (20 HORAS)

Paso previo o simultáneo a las tutorías.

•    MÓDULO 1: Introducción al Emprendimiento (2 HORAS)
•    MÓDULO 2: Lean Startup y DesignThinking (2 HORAS)
•    MÓDULO 3: Ideación (2 HORAS)
•    MÓDULO 4: Prototipado (2 HORAS)
•    MÓDULO 5: Estrategias de Lanzamiento (2 HORAS)
•    MÓDULO 6: Pitching (2 HORAS)
•    MÓDULO 7: Investigación de Mercado (2 HORAS)
•    MÓDULO 8: Análisis de oportunidades de negocio (2 HORAS)
•    MÓDULO 9: Mínimo Producto Viable (2 HORAS)
•    MÓDULO 10: Validación (2 HORAS)

FASE II: MENTORIZACIÓN ON LINE (16 HORAS)

FASE III: TALLERES ESPECIALIZADOS (20 HORAS)

•    Fase simultánea a la mentorización.
•    Marca Personal
•    Competencias digitales para emprender
•    Marketing Digital
•    Crea tu propia página web
•    Comunicación eficaz
•    Comercio electrónico
•    Automatización /IA

FASE IV: DEMODAY


Metodología

EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes.

Esta metodología combina sesiones formativas y talleres con sesiones de mentorización para asesorar al alumno/a y su proyecto.
Los contenidos del programa están concebidos para transmitir una visión global de una nueva forma de emprender a través de las metodologías ágiles de emprendimiento.

La metodología Lean Startup, el Desarrollo de Clientes y el Desarrollo Ágiles es la base del programa formativo.

La fase de tutorías personalizadas está diseñada para que el alumno ponga en práctica y profundice los contenidos aprendidos durante los talleres adaptándolos a su plan de negocio o idea.

La propuesta de talleres especializados es abierta en función de los intereses de cada Universidad y de cada grupo de emprendedores (Marca Personal, Competencias digitales para emprender, Marketing Digital, Crea tu propia página web, Comunicación eficaz, Comercio electrónico, Automatización /IA, etc.).

Al finalizar el programa se realizará una jornada DEMODAY donde los participantes mediante sus memorias/ proyectos compartirán el resultado del trabajo realizado y experiencias vividas.

CERTIFICACIÓN
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan realizado la evaluación final del curso, que deberá alcanzar la calificación de Apto.
 


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

EOI - Escuela de Organización Industrial
Roberto Bayón - robertobayon@eoi.es