
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Polo de Contenidos Digitales.
Objetivos
Aprender a contar historias que emocionen. Usar la tecnología para decir algo con alma. Crear contenido breve, viral y con sentido.
Este curso es una oportunidad única para formarte en una de las competencias más demandadas del mundo digital: el storytelling audiovisual, apoyado por las herramientas de Inteligencia Artificial más punteras.
El objetivo: que puedas crear TikToks y Reels con impacto, aunque nunca hayas editado vídeos antes.
Aprenderás a idear, escribir, grabar y editar contenido creativo usando ChatGPT, CapCut, Canva, Runway, Kling, Sora y otras herramientas gratuitas o freemium, todo desde una metodología gamificada que te enganchará desde el minuto uno.
Este programa está organizado por EOI y el Polo de Contenidos Digitales que aseguran una formación de primer nivel, financiado con FSE+.
El objetivo de esta acción formativa es dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para introducirse en el mundo del storytelling audiovisual aplicado a redes sociales, con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial de última generación.
Durante el curso, los alumnos aprenderán a idear, escribir, grabar y editar contenido creativo en formato corto, capaz de generar impacto y conectar con audiencias en plataformas como TikTok e Instagram.
Los objetivos concretos de la formación son:
• Comprender y aplicar las bases del storytelling emocional y viral.
• Escribir guiones con estructuras que enganchen y generen reacción.
• Utilizar herramientas de IA para crear ideas, personajes, vídeos y audios.
• Aprender a editar vídeos verticales con ritmo, estilo y criterio narrativo.
• Generar un portafolio de contenido real, presentable a marcas y proyectos.
• Entender la narrativa de marca personal y aplicarla en redes.
• Desarrollar la autonomía creativa para crear piezas virales desde cero.
Las competencias a adquirir por los participantes son:
• Guionización y escritura de contenidos audiovisuales breves.
• Manejo de herramientas de edición móvil (CapCut, InShot, Canva).
• Uso de Inteligencia Artificial (ChatGPT, Runway, Kling, Sora, etc.) para creación de contenido.
• Copywriting emocional y técnicas de comunicación digital.
• Producción de vídeos en formato vertical para redes sociales.
• Gestión de identidad digital y creación de portafolio profesional.
• Trabajo colaborativo y gamificado en entornos creativos.
• Presentación y defensa de proyectos narrativos.

Datos generales
Los destinatarios de las acciones formativas serán siempre jóvenes menores de 30 años (16- 29 años) y beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Se tratará de jóvenes que buscan mejorar sus capacidades en tecnologías de la información, capacitación digital, en economía social, circular y verde y formación útil para sectores estratégicos donde el uso de tecnología hace necesaria la adquisición de este tipo de cualificaciones.
Imprescindible adjuntar Certificado de Garantía Juvenil a fecha actual.
170 horas lectivas (168 horas de clases y 2 de tutorías)
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Polo de Contenidos Digitales.
Contenidos
Módulo 1. Tu historia importa
• Fundamentos del storytelling emocional y neurociencia básica de la atención.
• Viaje del héroe, arco de transformación y metáforas visuales.
• Personajes con propósito y conflictos relevantes para audiencias jóvenes.
Módulo 2. La magia del copy emocional
• Escritura persuasiva y tono de voz: del insight al mensaje.
• Hooks, ritmo narrativo y CTAs que convierten.
• Microcopy y guías de estilo para redes sociales.
Módulo 3. Diseño de historias para formato corto
• Estructura Hook–Build–Shift; patrones virales y su ética de uso.
• Subtítulos, ritmo, silencios y lenguaje no verbal.
• Análisis comparado de casos y reverse engineering de formatos.
•
Módulo 4. Guiones con IA
• Prompt engineering aplicado a escaletas, escenas y diálogos.
• Creación de personajes, estilos y universos con IA generativa.
• Reescritura, versiones y consistencia narrativa con GPTs.
Módulo 5. Edición para TikTok y Reels
• CapCut, InShot y Canva: flujo de trabajo y buenas prácticas.
• Audio, transiciones, keyframes y ajustes finos.
• Subtitulado accesible, plantillas y presets propios.
Módulo 6. Video con IA visual
• Runway, Veo, Sora, Kaiber, Kling: posibilidades y límites.
• Prompts visuales, storyboards y look development.
• Integración de assets IA con material grabado.
Módulo 7. Construcción de identidad digital
• Identidad digital, posicionamiento y propuesta de valor.
• Construcción de portafolio y landing/mini–sitio.
• Medición básica y mejora continua del perfil profesional.
Módulo 8. Gamificación creativa
• Octalysis: motivaciones y dinámicas aplicadas a contenidos.
• Retos, progresión y diseño de experiencias.
• Ética de la gamificación y seguridad infantil.
Módulo 9. Proyección y empleabilidad
• CV creativo, storytelling personal y elevator pitch.
• Entrevistas no convencionales y simulaciones grabadas.
• Networking, emprendimiento y vías de monetización.
Módulo 10. Proyecto final narrativo
• Diseño de campaña de 4–6 piezas con coherencia estética.
• Producción, edición y calendario de publicación.
• Presentación pública y defensa del proyecto.
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación grupal, tutorías individualizadas y desarrollo de numerosas actividades.
El objetivo inmediato de este curso es la inserción en el mercado laboral de los participantes, habiendo adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder empezar a desarrollar un trabajo efectivo nada más terminar el programa.
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida.
Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, proyectos fin de curso/cuestionarios/formularios/casos prácticos individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Contacta con nosotros en:
EOI Sevilla
Tl: 954 46 33 77
mail: infoandalucia@eoi.es