Empléate en el Sector del Podcast (Presencia Virtual Online - Málaga)


Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Polo de Contenidos Digitales.

Objetivos

Descubre una oportunidad única de crecimiento profesional, accede a un abanico de oportunidades laborales de alta calidad y enriquece tu perfil profesional con el objetivo de acceder a puestos de más calidad y de mayor valor añadido. No esperes más, únete a nosotros y traza el camino hacia el éxito.

Este programa está organizado por EOI y el Polo de Contenidos Digitales que aseguran una formación de primer nivel, financiado con FSE+.

El objetivo de esta acción formativa es dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para introducirse en el mundo del podcasting profesional, un sector en crecimiento constante dentro de la economía digital y creativa.

Durante el curso, los alumnos aprenderán tanto los fundamentos técnicos y narrativos del podcast como su aplicación práctica en entornos profesionales, medios de comunicación, agencias, instituciones o proyectos colaborativos.

El temario está orientado a cubrir los aspectos esenciales de la creación, producción y posicionamiento de podcasts, con un enfoque práctico que potencia la creatividad, el uso de herramientas digitales y las capacidades de comunicación del alumnado.

Los objetivos concretos de la formación son:

•    Familiarizarse con el entorno profesional del podcasting y su ecosistema digital.
•    Conocer los fundamentos básicos de la grabación, edición y producción de audio.
•    Aprender a estructurar narrativas y formatos sonoros que conecten con la audiencia.
•    Diseñar una identidad de marca sonora: nombre, portada, tono, estilo y música.
•    Identificar al público objetivo y adaptar el contenido a diferentes contextos profesionales.
•    Dominar herramientas clave: editores de audio, plataformas de publicación, analítica y redes sociales.
•    Conocer las herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas al podcasting.
•    Desarrollar productos transmedia en formato de videopodcast.
•    Mejorar la comunicación oral, la seguridad ante el micrófono y la conexión con la audiencia.
•    Integrar el podcast como herramienta de comunicación interna o externa en empresas, entidades o medios.

Las competencias a adquirir por los participante son:

•    Escritura y guionización de contenidos sonoros.
•    Grabación, edición y postproducción de audio (nivel usuario y semiprofesional).
•    Gestión de identidad sonora y visual del podcast.
•    Publicación y distribución multiplataforma.
•    Análisis de métricas y escucha activa de la audiencia.
•    Comunicación digital y promoción en redes sociales.
•    Conocimiento del panorama legal (propiedad intelectual, uso de música, derechos de imagen).
•    Planificación de contenido a medio-largo plazo.
•    Presentación pública del podcast o proyecto de comunicación.
 

Logos Ayto Malaga Polo Contenidos

Datos generales

Convocatoria
2025
Horario

De lunes a viernes.

Duración

170 horas lectivas (168 horas de clases y 2 de tutorías)

Precio:

Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Polo de Contenidos Digitales.

 

Fecha del curso
Provincia
Málaga
Modalidad
Online

Contenidos

Módulo 1. Del concepto a tu primer podcast
• Qué es un podcast y cómo se estructura
• Formatos y plataformas más utilizadas
• Propuesta de valor y definición de audiencia
• Referencias de proyectos reales y tendencias actuales

Módulo 2. Marketing y redes sociales aplicadas al podcasting
• Estrategia de visibilidad y promoción digital
• Gestión de redes sociales para podcasters
• Distribución de clips y snippets en múltiples canales
• Posicionamiento en plataformas y optimización SEO para audio

Módulo 3. Técnicas y herramientas para producir tu podcast
• Grabación y edición de audio paso a paso
• Introducción a herramientas accesibles (Audacity, Audition, etc.)
• Locución, guion y estructura sonora
• Música, derechos de autor y publicación multiplataforma
• IA aplicada a podcasting

Módulo 4. Haz que tu podcast genere ingresos
• Modelos de monetización aplicables al podcast
• Construcción de comunidad y generación de valor comercial
• Patrocinios, membresías, formación y contenido premium
• Elaboración de pitch comercial y plan de sostenibilidad

Módulo 5. Videopodcast y YouTube: Estrategia visual para potenciar tu proyecto
• Grabación de podcast en formato vídeo
• Estructura y narrativa audiovisual
• Diseño de canal y miniaturas para YouTube
• Optimización, publicación y analítica

Módulo 6. Podcast de Marca Personal y Branded Podcast
• Podcast como herramienta de identidad y posicionamiento
• Diferencias entre marca personal y branded podcast
• Narrativa estratégica y storytelling corporativo
• Casos de estudio y buenas prácticas en comunicación de marca


Metodología

EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación grupal, tutorías individualizadas y desarrollo de numerosas actividades.
 
El objetivo inmediato de este curso es la inserción en el mercado laboral de los participantes, habiendo adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder empezar a desarrollar un trabajo efectivo nada más terminar el programa. 
 
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida.

Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, proyectos fin de curso/cuestionarios/formularios/casos prácticos individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.

HORAS DE DIPLOMA: 253 H 
178 horas lectivas (176 horas de clases + 2 de tutorías) + 75 horas de trabajo del alumno.   


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

Contacta con nosotros en: 
EOI Sevilla

Tl: 954 46 33 77
mail: infoandalucia@eoi.es