Curso de Automatización Inteligente desde 0. Programación de Robots con IA para Pymes (Presencia Virtual Online – Provincia de Cáceres)


El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Diputación de Cáceres.

Objetivos

•    Comprender el marco conceptual, las oportunidades y las limitacio-nes de la RPA en las pymes.
•    Aplicar una metodología de descubrimiento de procesos para selec-cionar aquellos con mayor retorno de inversión.
•    Diseñar, construir y depurar robots utilizando una plataforma low‑code (UiPath Community / Power Automate Desktop).
•    Incorporar servicios de IA (OCR avanzado, clasificación automática, generación de texto) a los flujos de RPA.
•    Gestionar el ciclo de vida de los robots, su orquestación y la gober-nanza de datos en un entorno seguro.
•    Desarrollar un proyecto tutorizado que automatice al menos un pro-ceso real de la empresa participante.

Logo_Diputacion-Caceres

Datos generales

Convocatoria
2025
Horario

Lunes y jueves (16.00 a 21.00 h) 
Las tutorías se concertarán entre el tutor y el alumno en horario no lectivo.
 

Duración

10 semanas aprox.
65 horas lectivas + 20 horas de tutorías individuales.

Precio:

Matrícula gratuita. El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Diputación de Cáceres.

Periodo lectivo
Del 9 Septiembre a Noviembre
Fecha del curso
Provincia
Cáceres
Modalidad
Online

Contenidos

UI Path – Developer Nivel 1.

Formación virtual presencial en desarrollo de automatización de procesos en UIPath con la herramienta UIPath Studio.

Sesiones:

●    1 - Introducción al Entorno UIPath - Actividades, Variables, Secuencias y Diagramas de Flujo. Introducción a los Flujos de Control
●    2- Introducción a la Manipulación de Datos – Variables Complejas. Cadenas, Listas, Diccionarios. Regex Builder. Transformaciones de Variables.
●    3- Excel y Data Tables -Data Tables y Actividades de Data Tables. Actividades de Integración de Aplicaciones. Workbooks y Excel Aplication Scope. Actividades específicas de Workbooks y Excel Application Scope.
●    4- Interacción avanzada UI – Métodos y Acciones de Entrada y Salida -Screen Scraping y Data Scraping. Trabajando con elementos UI. Localizando elementos en pantalla (eventos y acciones).
●    5- Introducción a Selectores- UIExplorer- Acceso/Reparación de Selectores. Selectores dinámicos. Computer Vision vs Actividades basadas en Selectores.
●    6- Introducción a las Grabaciones - Tipos de Grabadoras (Basic, Desktop y Web). Personalización de Grabaciones.
●    7- Depuración y Manejo de Errores – Modo Debug. Depuración básica y avanzada. Excepciones comunes. TryCatch. Continue on Error.
●    8- Organización de un Proyecto – Cómo elegir la estructura de un proyecto. Mejores Prácticas Fundamentales – Como desglosar un proceso complejo. Invoke Workflow. Argumentos de entrada/salida. Cómo reutilizar partes de un proyecto.  
●    9- PDF y Automatización del correo electrónico - Actividades de lectura de PDF. Actividades de gestión de correo electrónico
●    10- Automatización de Imágenes y Texto - Grabador de Citrix – Automatización del Teclado. Recuperación de Información.

UI Path – Developer Nivel 2.

Formación virtual presencial en desarrollo de despliegue y control de procesos automatizados en UIPath con la herramienta UIPath Orchestrator, y del Framework o plantilla estándar de desarrollo propuesto por UIPath (UIPath Framework).

Sesiones:

●    11- Introducción a UIPath Framework. Procesamiento de Transacciones. El REFramework.  Dispatcher&Performer. Práctica avanzada.
●    12- Introducción a Orchestrator- Despliegue de proceso: Máquinas, entornos, robots, planificación tareas. 
●    13. Introducción a Orchestrator - Gestión de Colas de Trabajo y Variables de entorno. 
●    Se trabajará con una herramienta conocida del mercado en temas de IA (previsiblemente chatGPT), en la que explicaremos el rational de estas herramienta y su utilización  en el mercado para soluciones cotidianas pero innovadoras.

Proyecto Troncal.

Los alumnos desarrollarán en grupos, un proyecto de RPA.

Los alumnos deberán entregar y presentar un proyecto de robotización en UiPath de un proceso de negocio elegido por ellos para una empresa de sector que representan. 

Habrá sesión final de presentación de los proyectos.

 


Metodología

Clases en presencia virtual: Al ser un curso/taller intensivo, los alumnos contarán con la participación y el apoyo de un director de curso y de un profesor especializado en cada módulo cuya misión es impartir la formación específica con un alto nivel de calidad, ayudando a los alumnos a profundizar más en la materia y a adquirir los conocimientos necesarios.

Revisión de código: Es fundamental que los programadores produzcan procesos y códigos fáciles de mantener y preparados para ser entendidos y completados por otros desarrolladores. Por ello, se revisará en el aula el proceso y código producido por los alumnos y se comentarán las buenas prácticas necesarias.

Resolución de problemas prácticos reales: Los estudiantes aprenden mediante la práctica. Es por ello que los profesores son todos expertos en sus respectivas materias. 

El profesor introduce un nuevo concepto en clase, lo explica y a continuación propone un ejercicio que los estudiantes estén practicando el mayor tiempo posible.

Ejercicios alineados con las necesidades de las empresas: Los ejercicios están diseñados para que tengan una aplicación en el mundo laboral y que a la vez sean atractivos para los estudiantes. La mayoría de ejercicios están basados en proyectos reales de empresas. Creemos que es la mejor forma de preparar a los estudiantes para la demanda del mercado laboral.

Proyecto Final: El elemento metodológico con más peso dentro del programa es el proyecto troncal. Se trata de desarrollar la automatización con UIPath de un proceso de negocio específico a partir del trabajo en cada una de las áreas sobre las que se centra cada módulo (BPMN, Metodología RPA - UIPath y Desarrollo con UIPath). Al final del programa deben dar coherencia a todos los capítulos trabajados siguiendo las orientaciones del profesor para lograr este desarrollo.


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

EOI - Escuela de Organización Industrial

Director: Antonio Sirvent - antonio.sirvent.santos@gmail.com
Coordinadora: Teresa González – teresa.gonzalez@eoi.es