
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Cabildo de Tenerife a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife.
Presentación
El Centro de Alto Rendimiento PYME (CARE) es un programa que combina formación, tutorías grupales e individuales destinado a empresarios, directivos y personal técnico de Pymes y trabajadores autónomos. Diseñado para mejorar la competitividad de pymes.
Este curso ha sido creado específicamente para comercios minoristas que quieren modernizarse sin complicaciones, aprendiendo a aplicar herramientas de inteligencia artificial de forma sencilla y directa, con acompañamiento y casos reales.
Impulsar la digitalización y competitividad del comercio minorista mediante el uso práctico de la Inteligencia Artificial, con foco en marketing, atención al cliente y automatización de procesos cotidianos.
Objetivos Específicos:
• Democratizar el acceso a la inteligencia artificial para pequeños comercios, mostrándoles cómo aplicarla en su día a día sin conocimientos técnicos.
• Mejorar la comunicación, visibilidad y ventas mediante herramientas de IA para redes sociales, email marketing y generación de contenido.
• Automatizar tareas repetitivas como la atención a clientes, la gestión de reservas o el envío de promociones, liberando tiempo para tareas estratégicas.
• Desarrollar habilidades prácticas para identificar oportunidades de mejora y aplicar herramientas digitales útiles y sostenibles.
• Fomentar el uso de asistentes virtuales, chatbots y automatizaciones aplicadas a casos reales del comercio local.
• Acompañar la implementación progresiva de los aprendizajes mediante talleres y recursos adaptados a su nivel y realidad.
• Guiar a los participantes en la implementación de planes de mejora concretos, asegurando que cada empresa o emprendedor logre resultados tangibles al finalizar el programa.


Datos generales
Propietarios/as, encargados/as y personal del comercio minorista que desean incorporar herramientas digitales y de inteligencia artificial de forma sencilla y práctica para mejorar su visibilidad, atraer más clientes y automatizar tareas del día a día.
Pensado especialmente para negocios locales que buscan adaptarse a los nuevos hábitos de consumo sin necesidad de grandes inversiones ni conocimientos técnicos, este programa ofrece una formación accesible, útil y accionable desde la primera sesión.
Aprox. 3 meses
Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Cabildo de Tenerife a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife.
Contenidos
• Introducción a la IA para pequeños comercios
• Escribir para vender con IA – Prompting fácil y efectivo (Parte 1)
• Escribir para vender con IA – Prompting fácil y efectivo (Parte 2)
• Automatiza tareas repetitivas con IA – Parte 1
• Automatiza tareas repetitivas con IA – Parte 2
• Asistentes virtuales y chatbots con IA (Parte 1)
• Asistentes virtuales y chatbots con IA (Parte 2)
• Asistentes virtuales y chatbots con IA (Parte 3)
• Herramientas IA para marketing y redes sociales (Parte 1)
• Herramientas IA para marketing y redes sociales (Parte 2)
• Email marketing con IA (Parte 1)
• Email marketing con IA (Parte 2)
• Visibilidad local con IA y Google
• IA y Protección de Datos en el Comercio Local
• Factura electrónica y digitalización obligatoria
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes.
Esta metodología combina sesiones formativas y talleres con sesiones de mentoring presenciales para asesorar al alumno/a y su empresa.
Este objetivo se logra a través de:
Talleres transversales: En los que se ayudará a analizar áreas críticas de mejora y a usar herramientas concretas para hacerlo, centrándose básicamente en las áreas funcionales esenciales de una empresa. Preferentemente en formato de 3 horas de duración.
Sesiones Formativas Grupales: en las que se tratarán contenidos específicos para las necesidades detectadas de estas empresas, tanto relacionadas con temas técnicos como con competencias y habilidades individuales. Estas acciones son de asistencia voluntaria para los participantes en el CARE PYME.
Fase mentoring: Cada proyecto emprendedor tendrá acceso a:
- Mentor de Proyecto: Le acompañará durante todo el programa, manteniendo una visión global del proyecto y ayudando a elegir a los mentores especialistas necesarios.
- Mentor Especialista: Se centran en ámbitos concretos que requieren un conocimiento práctico especializado: comunicación, marketing, etc. A demanda de los/as alumnos/as, junto con sus mentores de proyecto, hasta completar las horas disponibles.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Contacta con nosotros en:
Coordinadora EOI: Gema Martínez - gemamartinez@eoi.es - Tl: 912070334 / 682604847