
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía
Objetivos
Descubre una oportunidad única de crecimiento profesional, accede a un abanico de oportunidades laborales de alta calidad y enriquece tu perfil profesional con el objetivo de acceder a puestos de más calidad y de mayor valor añadido. No esperes más, únete a nosotros y traza el camino hacia el éxito.
Este programa está organizado por EOI y la Agencia Digital de Andalucía (Junta de Andalucía) que aseguran una formación de primer nivel, financiado con FSE+.
Este programa nace con el objetivo de ofrecer a jóvenes desempleados, menores de 30 años, los conocimientos, habilidades y competencias necesarios para avanzar en su desarrollo profesional dentro del ámbito de la inteligencia artificial (IA) y la automatización robótica de procesos (RPA).
Se dirige específicamente a personas que ya cuentan con formación previa en la materia, bien por haber completado el curso inicial “Inteligencia Artificial y Automatización” o por tener experiencia formativa, laboral o autodidacta en áreas relacionadas.
Las competencias para adquirir son las siguientes:
- Comprender en profundidad los mecanismos de transformación digital en las PYMEs y el papel estratégico que desempeñan tecnologías como IA, RPA y machine learning en la mejora de la competitividad, eficiencia y sostenibilidad empresarial.
- Conocer y aplicar herramientas avanzadas de IA generativa, aprendizaje automático, automatización compleja y análisis predictivo, identificando oportunidades para su implementación en distintos sectores, con especial atención al sector naval.
- Identificar procesos empresariales complejos susceptibles de optimización mediante IA y RPA, evaluando costes, beneficios y retorno de inversión, y planteando soluciones alineadas con las necesidades específicas de las pequeñas y medianas empresas.
- Diseñar, gestionar y liderar proyectos de automatización y digitalización en equipos multidisciplinares, aplicando metodologías ágiles, buenas prácticas de gestión de proyectos tecnológicos y estrategias de cambio organizacional.
- Analizar, organizar y visualizar grandes volúmenes de datos, utilizando herramientas de business intelligence (BI) y dashboards interactivos para generar insights y apoyar la toma de decisiones basada en evidencia.
- Conocer los desafíos éticos, legales y de ciberseguridad asociados al uso de la IA, especialmente en entornos de datos sensibles o industriales, y promover prácticas responsables y sostenibles.
- Fortalecer competencias transversales como el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico, la resolución creativa de problemas y la capacidad de adaptación a nuevos entornos digitales, aumentando así la empleabilidad en sectores estratégicos.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto final integrador que resuelva un reto realista en alguno de los sectores abordados, como logística, salud, marketing, agricultura, energía o especialmente en el sector naval, reforzando las competencias prácticas y la autonomía profesional.
En definitiva, este programa avanzará un paso más allá de la capacitación inicial, preparando a los participantes para desempeñar un papel activo y especializado en procesos de transformación digital que hoy son clave para el crecimiento y la sostenibilidad de las PYMEs.

Datos generales
Los destinatarios de las acciones formativas serán siempre jóvenes menores de 30 años (16- 29 años) y beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Se tratará de jóvenes que buscan mejorar sus capacidades en tecnologías de la información, capacitación digital, en economía social, circular y verde y formación útil para sectores estratégicos donde el uso de tecnología hace necesaria la adquisición de este tipo de cualificaciones.
Se recomienda disponer de conocimientos previos en inteligencia artificial, automatización, análisis de datos o programación básica (ya sea por formación previa, experiencia laboral o aprendizaje autodidacta).
Requisitos deseables:
• Conocimientos básicos de IA y RPA.
• Familiaridad con herramientas como ChatGPT, UiPath, Power Automate, Python o similares.
• Contar con un ordenador portátil para asistir a las clases y realizar las actividades formativas (Características técnicas: Sistema operativo Windows (10 o superior), MS Office, Conexión a Internet, unos 8 Gb RAM)
Imprescindible adjuntar Certificado de Garantía Juvenil a fecha actual.
172 horas lectivas (170 horas clases + 2 horas de tutoría por alumno)
Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía
Contenidos
Módulo 1. Avances en IA Generativa y Modelos LLM (Large Language Models)
Módulo 2. Automatización Compleja con RPA e Integraciones API
Módulo 3. Análisis Predictivo y Machine Learning para Negocios
Módulo 4. Ciberseguridad en Proyectos de IA y RPA
Módulo 5. Gestión Avanzada de Proyectos de Transformación Digital
Módulo 6. Optimización de Procesos con Inteligencia Artificial
Módulo 7. Visualización Avanzada de Datos e Inteligencia de Negocio (BI)
Módulo 8. Sostenibilidad y IA Verde en las PYMEs
Módulo 9. Casos Prácticos Multisectoriales con Foco en el Sector Naval
Módulo 10. Proyecto Final Integrador Multisectorial
Módulo 11: Empleabilidad
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes.
Esta metodología combina sesiones formativas y tutorías presenciales para asesorar al alumno/a en el trabajo de elaboración del proyecto de final de curso con el que culmina el programa.
El objetivo inmediato de este curso es la inserción en el mercado laboral de los participantes, habiendo adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder empezar a desarrollar un trabajo efectivo nada más terminar el programa.
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida.
Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, proyectos fin de curso, cuestionarios, formularios, casos prácticos individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.
HORAS DE DIPLOMA: 247 H
172 horas lectivas (170 horas de clases y 2 de tutorías de empleabilidad) + 75 horas de trabajo del alumno
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Contacta con nosotros en:
EOI Sevilla
- Tlf: 954 46 33 77
- Mail: trinidad.romero@eoi.es