
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Polo de Contenidos Digitales.
PRESENTACIÓN
El objetivo principal del curso es dotar a los alumnos de los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para su inmersión en el mercado laboral como desarrollador de videojuegos con Unity así como adquirir conocimiento del funcionamiento de la industria de videojuegos.
El temario está orientado cubrir los aspectos básicos del desarrollo de videojuegos con un enfoque práctico:
• Diferenciar las distintas mecánicas y géneros dentro de los videojuegos.
• Aprender a diseñar un videojuego con distintos parámetros y cumpliendo unos objetivos establecidos.
• Conocer las herramientas necesarias para trabajar en cada fase de producción.
• Tener unos fundamentos del manejo del motor Unity3D para creación de un proyecto.
• Conocer las herramientas que Unity3D proporciona para creación de contenido 3D.
• Aprender a importar y adaptar contenido en Unity3D.
• Aprender fundamentos de programación en C#.
• Comprender distintas técnicas de optimización.
• Aplicar los conocimientos adquiridos en la realización de un proyecto individual o en grupo.
• Adquirir una perspectiva real sobre la industria y tendencias actuales.
COMPETENCIAS A ADQUIRIR
• Definir proyectos audiovisuales multimedia interactivos.
• Desarrollar componentes software en lenguajes de programación estructurada.
• Desarrollar componentes software en lenguajes de programación orientados a Objetos.
• Determinar los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto audiovisual.
• Generar y adaptar los contenidos audiovisuales multimedia propios y externos.
¡Solicita ya tu plaza!

Datos generales
Los destinatarios de las acciones formativas serán siempre jóvenes menores de 30 años (16- 29 años) y beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Se tratará de jóvenes que buscan mejorar sus capacidades en tecnologías de la información, capacitación digital, en economía social, circular y verde y formación útil para sectores estratégicos donde el uso de tecnología hace necesaria la adquisición de este tipo de cualificaciones
Además, se recomienda disponer:
Un portátil con Sistema operativo Windows (7, 8 o 10), MS Office, Conexión a Internet, Mínimo 8 Gb RAM. Permisos de usuario necesarios para instalar aplicaciones. Permisos de usuario para modificar la configuración de los navegadores y otras aplicaciones instaladas. Los alumnos instalarán y configurarán todas las herramientas y aplicaciones necesarias para el correcto desarrollo de las prácticas.
178 horas lectivas (176 horas de clases y 2 de tutorías)
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Polo de Contenidos Digitales.
Clases en Polo de Contenidos Digitales
Contenidos
Módulo 1. Introducción a la programación orientada a objetos.
• Qué es un IDE
• Variables y métodos
• Clases y tipos de datos
• Operadores
• Estructuras de control y almacenamiento
• Condicionales
• Bucles
Módulo 2. Editor de Unity.
• Paneles y Gameobjects
• Prefabs
• Terrain
• Cámaras e iluminación
• Rigidbody y colisiones
• Sistemas de Partículas
• Animaciones y Animator
Módulo 3. Api Unity: Scripting Básico.
• Los scripts como componentes
• Ámbito de las variables
• Monobehaviour
• Vectores
• Quaterniones
• Métodos de entrada
• Habilitando y deshabilitando componentes
• Activar y desactivar Gameobjects
• Translate y Rotate
• Look At
• Destroy
• Uso del tiempo
• Instantiate
• Arrays
• Invoke
• Enumerations
Módulo 4. Creación de Interfaces.
• Canvas
• Rect Transform
• Componentes interactivos
• Layouts
• Diseño responsive
Módulo 5: Desarrollo de videojuego tipo naves.
• Mecánica movimiento nave espacial
• Creación aleatoria de naves enemigas
• IA Naves enemigas
• Gestión salud Player y enemigos
Módulo 6. Desarrollo en 2D.
• Mecánica de movimiento 2D y Rigidbody2D
• Creación de mapa con tilemaps
• Effector y Composite
• Collisiones2D
Módulo 7. Desarrollo de videojuego tipo tanques.
• Mecánica movimiento tipo tanque
• Mecánica disparo balas con movimiento parabólico
• IA Tanques enemigos
• Mostrar datos en la interfaz
Módulo 8. Desarrollo de videojuego tipo survival shooter.
• Mecánica movimiento player 3D
• Uso de Raycasts y Quaternions para el giro del player
• IA Enemigos
• Game State: gestionar los diferentes estados de juego
Módulo 9. Empleabilidad.
• Técnicas y habilidades para la búsqueda de empleo
Metodología
Esta metodología combina sesiones formativas y tutorías (presencia virtual) para asesorar al alumno/a en el trabajo de elaboración del proyecto de final de curso con el que culmina el programa.
El objetivo inmediato de este curso es la inserción en el mercado laboral de los participantes, habiendo adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder empezar a desarrollar un trabajo efectivo nada más terminar el programa.
CERTIFICACIÓN:
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan entregado, en su caso, un proyecto final que deberá alcanzar la calificación de Apto.
Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, cuestionarios/formularios/casos prácticos individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Contacta con nosotros en:
- Telf. 954 46 33 77
- Mail: infoandalucia@eoi.es