Centro de Alto Rendimiento de Empresas de Energía de Galicia (Semipresencial - Ferrol)


Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus e IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica)

Presentación

Este curso está diseñado para pequeñas y medianas empresas del sector energético gallego que desean iniciar o consolidar su proceso de digitalización. Con un enfoque técnico, práctico y adaptado a la realidad de Galicia, el curso ofrece herramientas accesibles para mejorar la eficiencia operativa, optimizar el mantenimiento, automatizar procesos clave y tomar decisiones basadas en datos.

El objetivo es aprender a diagnosticar el estado digital de la empresa, identificar oportunidades de mejora concretas y construir una hoja de ruta digital realista. Todo ello con ejemplos reales y soluciones.

El objetivo principal es dotar a las pequeñas y medianas empresas del sector energético gallego de los conocimientos técnicos y herramientas prácticas necesarias para iniciar o consolidar su proceso de digitalización, mejorando su eficiencia operativa, competitividad y capacidad de innovación.

Objetivos Específicos:

•    Entender qué es la digitalización en el contexto técnico de una pyme energética.
•    Identificar oportunidades reales de mejora mediante herramientas digitales accesibles.
•    Aplicar soluciones prácticas y escalables en monitoreo, mantenimiento, gestión energética y operación diaria.
•    Conocer apoyos y recursos disponibles en Galicia para implementar un proyecto digital adecuado a su empresa.

En definitiva, llevar a cabo una formación especializada en materia de digitalización que permita una mejora de los distintos procesos existentes en las empresas energéticas.

Logo IGAPE Instituto Galego de Promocioón Económica

Datos generales

Convocatoria
2025
Precio:

Gratuito. Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus e IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica)

 

Periodo lectivo
De Septiembre a Diciembre
Fecha del curso
Provincia
A Coruña
Modalidad
Blended

Contenidos

Módulo 1: Introducción a la digitalización energética en Galicia
Módulo 2: Herramientas digitales básicas para operaciones
Módulo 3: Digitalización del mantenimiento
Módulo 4: Gestión energética digital
Módulo 5: Inteligencia artificial aplicada a PYMEs energéticas
Módulo 6: Ciberseguridad y protección de datos


Metodología

EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes.

Esta metodología combina: 

•    Clases presenciales.
•    Resolución de problemas prácticos reales.
•    Mentorización Individual de cada empresa alineados con sus necesidades.
•    Proyecto Final.

CERTIFICACIÓN:

Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan entregado, en su caso, un proyecto final que deberá alcanzar la calificación de Apto.

Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, cuestionarios/ formularios/ casos prácticos, individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.

Horas en Diploma: 80 horas
Horas Lectivas: 30 h.
Horas tutorías por alumno: 20 h.
Talleres Grupales (Optativos): 12 h.
Horas de trabajo del alumno: 30 h.


Más información

¡Solicita ya tu plaza!
Más información: pilarromero@eoi.es

Con la colaboración del clúster CLUERGAL.